El Gobierno de Cantabria somete a trámite de audiencia e información pública el proyecto de Decreto de Declaración del ANEI Marismas de Astillero
El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, ha resuelto someter a audiencia e información pública, por un período de un mes, el Proyecto de Decreto de Declaración del Área Natural de Especial Interés "Marismas de Astillero", tal y como había anunciado la consejera de Desarrollo María Jesús Susinos, sobre la voluntad de retomar este proceso que para los astillerenses en particular, y para el resto de cántabros, en general, es "muy importante" para ampliar la red de Espacios Naturales Protegidos, en definitiva, nuestro patrimonio medioambiental y nuestra biodiversidad.
Además, ha insistido en que "este proceso forma parte de los esfuerzos del Gobierno de Cantabria para promover la participación ciudadana y la conservación de la biodiversidad en la región, reconociendo el valor ambiental y ecológico de las 'Marismas de Astillero' como un Área Natural de Especial Interés".
Este trámite tiene como objetivo permitir la consulta pública y la presentación de alegaciones o sugerencias por parte de cualquier interesado en relación con el citado proyecto. La consulta se podrá realizar desde el día siguiente a la publicación de esta resolución en el Boletín Oficial de Cantabria, hasta el transcurso del plazo establecido.
El texto completo del Proyecto de Decreto estará disponible para su consulta en la Dirección General de Montes y Biodiversidad, ubicada en calle Albert Einstein, 2, PCTCAN, C.P. 39011 Santander, en horario de 9:00 a 14:00 horas, y en el Portal de Transparencia de Cantabria (www.transparencia.cantabria.es).
Durante el período señalado, cualquier interesado podrá presentar alegaciones o sugerencias sobre el contenido del proyecto. Las mismas deberán ser dirigidas a la Dirección General de Montes y Biodiversidad y podrán ser presentadas en el Registro de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, o en cualquiera de los registros o lugares establecidos en el artículo 134.8 de la Ley 5/2018.
Adicionalmente, las alegaciones podrán ser presentadas a través del Portal de Transparencia de Cantabria, en el cuadro habilitado para tal efecto, siguiendo las instrucciones disponibles en dicho portal, que se encuentra accesible a través de la siguiente dirección: http://participacion.cantabria.es/.
Antecedentes
Desde la Consejería se recuerda que el ayuntamiento de Astillero solicitó de manera oficial la ANEI para sus marismas, en mayo de 2017, y la primera información pública se llevó a cabo el 10 de agosto de 2018. Por eso la necesidad de actualizar dicha publicación y asegurar el recorrido de la declaración.
Además, la Consejería recuerda la importancia de esta iniciativa para poner en valor un conjunto de zonas húmedas de más de 64 hectáreas en el que conviven diversas especies de flora, invertebrados, anfibios, reptiles y mamíferos, y más de 160 especies de aves, sobre todo de carácter acuático y migratorio.
Se trata de un espacio verde con más de 40.000 árboles y arbustos que cuenta, además, con más de 20 kilómetros de senderos y carriles bici, cuatro observatorios ornitológicos, numerosos paneles interpretativos y diversas infraestructuras de interés para el disfrute de vecinos y visitantes.

Más noticias de Cantabria
- Media firma el contrato para la asistencia técnica que definirá el trazado de la variante de Los Corrales de Buelna
- El PSOE participa en el recuerdo a Rafael Rodríguez Rapun en el cementerio de Ciriego en el 89º aniversario del asesinato de Federico García Lorca
- El Gobierno convoca las ayudas para la obtención del carnet de conducir para jóvenes de 16 a 30 años empadronados en Cantabria
- Reiterada la petición de un estudio económico para valorar la internalización del transporte sanitario por parte del PSOE
- No hay incendios forestales activos en Cantabria y los efectivos realizan labores preventivas y de extinción en León y Palencia
- Pedro Casares pide a la población de Liébana que siga todas las recomendaciones e indicaciones oficiales
- Isabel Urrutia: "No hay llamamiento a voluntarios" en la comarca de Liébana
- En Cantabria ha entrado el fuego a las 18:11 de forma leve dado que ya se estaba actuando en ese foco
- El Gobierno eleva a situación 2 el PLATERCANT como medida preventiva ante la evolución de los incendios limítrofes
- El Gobierno de Cantabria apoya la celebración de la feria ganadera del Llano de Penagos, "todo un éxito", con más de 1.200 animales