El Gobierno destina más de medio millón de euros para promocionar en las ferias los productos alimentarios de Cantabria
El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) ha publicado hoy la resolución de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación por la que se convocan para el año 2026 las ayudas a la promoción de productos alimentarios de Cantabria, por un importe total de 575.000 euros, que la Consejería destina a la organización de las ferias y mercados alimentarios que se celebran en la región, así como a la asistencia y participación en los mismos.
Las ayudas se destinan a las corporaciones locales, a las entidades asociativas y agrupaciones sin ánimo de lucro que se encargan de la organización de ferias y mercados, y a las pequeñas y medianas empresas de la región interesadas en asistir y participar en este tipo de eventos.
En el caso de la organización de ferias y mercados, las ayudas cubren los gastos relacionados con el acondicionamiento de los recintos expositivos y actuaciones de promoción de alimentos agrarios y pesqueros producidos, extraídos, elaborados y transformados en Cantabria.
Mientras, las ayudas para la asistencia y participación van dirigidas a sufragar gastos como el canon de ocupación, el acondicionamiento de los stands, el transporte del material al recinto ferial y el desplazamiento, alojamiento y manutención de una persona por empresa o entidad en el caso de asistencia y participación a ferias celebradas en Cantabria, y dos por empresa o entidad en el caso de ferias que se celebren fuera de la Comunidad.
La cuantía de la subvención para la organización de ferias y mercados será como máximo de 9.900 euros por beneficiario; del 50% del gasto subvencionable hasta un tope máximo de 1.500 euros por beneficiario para la asistencia y participación en ferias y mercados que se celebren en la región; de un 40% del gasto subvencionable hasta un tope máximo de 2.000 euros por beneficiario para la asistencia y participación en ferias y mercados que se celebran fuera de Cantabria, y de un 40% del gasto subvencionable hasta un tope máximo de 2.000 euros por beneficiario para la asistencia y participación en ferias y mercados que se celebran tanto dentro como fuera de Cantabria.
El plazo para presentar las solicitudes en el registro de la Consejería, así como en cualquier otro permitido por la ley será a partir del día siguiente de la publicación en el BOC del extracto de la presente convocatoria y hasta el 13 de febrero de 2026.
La consejera del ramo, María Jesús Susinos, ha destacado la importancia de promocionar los productos alimentarios de la región dado su contribución a impulsar las producciones alimentarias en el actual contexto, en el que los mercados y el sector alimentario se encuentran "más globalizados y competitivos".
"Las ferias alimentarias son un punto de encuentro y un escenario idóneo para la presentación de nuestros productos alimentarios, por lo que resulta vital que fomentemos su organización y la participación y asistencia de los operadores agroalimentarios de Cantabria en este tipo de eventos", ha defendido Susinos.
Con el fin de generar valor añadido en el sector y potenciar su mayor integración en el mercado, la consejera se ha mostrado partidaria de impulsar la promoción de los productos y apoyar a las corporaciones locales y las entidades asociaciones y agrupaciones sin ánimo de lucro que se encargan de organizar las ferias y los mercados.

Más noticias de Cantabria
- "La gestión del Gobierno del PP ha reducido en tres meses la lista de espera para el reconocimiento del grado de discapacidad", afirma Alejandro Liz
- Buruaga presidirá mañana el XI Encuentro de Casas de Cantabria en el Castillo de Argüeso
- El Gobierno reafirma su apoyo a las asociaciones de consumidores con la concesión de 60.000 euros en ayudas para sufragar la prestación de sus servicios
- El CEIP Valle de Reocín en Puente San Miguel estrena parque infantil
- El Consejo de Gobierno aprueba el límite de gasto no financiero para el ejercicio 2026 por un importe de 3.506 millones de euros
- El Ayuntamiento de Camargo acomete trabajos de mejora y puesta a punto en la piscina municipal de Cros
- El proyecto MIES desarrolla una plataforma no invasiva sin contacto para evaluar la función física en personas mayores
- El Seve Ballesteros contará la próxima temporada de verano con tres nuevas rutas a Sofía, Almería y Lanzarote
- Más de 6.300 personas procedentes de Cantabria se han inscrito ya como donantes de médula ósea en el registro mundial
- El campo de golf de Mogro acogerá el próximo sábado el I Gran Premio Celia Barquín en la modalidad de juego por parejas 'foursome stableford hándicap'