El Gobierno junto con la Fundación Banco Santander y un consorcio europeo desarrollarán del proyecto RELIGHT para promocionar el turismo sostenible a través de la cultura
El Gobierno de Cantabria, a través de la Fundación Camino Lebaniego, participa junto con la Fundación Banco Santander y otras siete organizaciones de Francia y Portugal, en la puesta en marcha el proyecto RELIGHT en Cantabria.
La Comisión Europea señalaba en su comunicación 'Una visión a largo plazo para las zonas rurales de la UE' la necesidad de poner el foco en las zonas rurales de la UE, que suponen el 80% del territorio y representan solo el 30% de su población, por su importancia en la producción alimentaria, los recursos naturales, las actividades recreativas y el turismo. La comunicación reconocía como necesidades más urgentes en estas zonas las infraestructuras, el acceso a instalaciones y servicios, la conectividad digital y el empleo.
El proyecto RELIGHT surge de la constatación de que Cantabria se enfrenta a estos mismos retos comunes a las zonas rurales de interior de Europa. Entre ellos, el envejecimiento y la despoblación de las zonas rurales, con la migración de jóvenes hacia zonas urbanas; el desequilibrio territorial, con mayor concentración de recursos, oferta laboral y cultural en las zonas costeras y urbanas; o las dificultades de gobernanza, como la escasa coordinación entre grandes instituciones de áreas urbanas y las comunidades rurales del interior.
Con la puesta en marcha de RELIGHT, Fundación Banco Santander y Fundación Camino Lebaniego, quieren contribuir a solucionar estos retos en la comarca de Campoo – Los Valles aprovechando la apertura o reapertura de infraestructuras culturales en la región en los próximos años (Faro Santander, MUPAC, Archivo Lafuente, La Lechera de Torrelavega), además de los recursos culturales ya existentes.
El objetivo es la creación de faros regionales para la promoción del turismo sostenible a través de la cultura. El proyecto propone el diseño e implementación de planes de acción para la dinamización del turismo en zonas rurales del interior, que se generarán en laboratorios de co-creación con comunidades rurales, conectando instituciones y agentes culturales urbanos con el patrimonio cultural, turístico y natural rural, en cuatro ejes principales: itinerarios para la revalorización territorial y acciones de valorización del patrimonio cultural y natural (liderados por Fundación Camino Lebaniego) y residencias artísticas en relación con el territorio y acciones de mediación cultural y educativa con actores de la comunidad local (lideradas por Fundación Banco Santander).
RELIGHT ha sido seleccionado en la convocatoria Interreg SUDOE entre más de 200 candidaturas. El inicio del proyecto está previsto para junio de 2025 y, además de Fundación Banco Santander y Fundación Camino Lebaniego, el consorcio está formado por Fundación Santa María la Real y tres entidades de Francia y otras tres de Portugal.

Más noticias de Cantabria
- La Consejería de Presidencia invierte 48.000 euros en la nueva cubierta de la pista de petanca de Nestares
- Silva destaca la apuesta del Gobierno por seguir mejorando el "magnífico" sistema educativo de Cantabria
- El PRC pide más plazas públicas de Bachillerato de Artes en Santander, Torrelavega, Laredo y Castro Urdiales
- Fomento sacará a licitación la reconstrucción y acondicionamiento del mirador de Rábago con una inversión de 354.701 euros
- Begoña Gómez del Río denuncia el trato desigual en la financiación de la dependencia: "Sánchez ha decidido que la igualdad entre comunidades se gestione por decreto y conveniencia política"
- Cantabria propone que la Conferencia de Presidentes aborde la financiación autonómica, la vivienda, la sanidad, la gestión migratoria y las comunicaciones
- Educación presenta una nueva propuesta de 150,23 euros lineales y mejora de sexenios que rechaza la Junta de Personal
- Gómez de Diego inaugura la exposición 'Una nueva historia' de Isabel Muñoz en el Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira
- Pascual valora la labor solidaria que "ejerce e inspira" Santa Clotilde al resto de la sociedad
- Pedro Casares afirma que el diálogo social es clave para avanzar en Cantabria