Pascual valora la labor solidaria que "ejerce e inspira" Santa Clotilde al resto de la sociedad

23/05/25


El consejero de Salud, César Pascual, durante la clausura del evento (FOTO: Lara Revilla)

El consejero de Salud, César Pascual, ha clausurado esta mañana el evento 'Conecta. Redes para transformar', organizado por Solidaridad UT III y el Hospital Santa Clotilde, una cita en la que la solidaridad ha sido la protagonista, una solidaridad que "inspira" al resto de la sociedad.

Según palabras de Pascual, "la solidaridad no es como los derechos, que se regulan". En el caso de la solidaridad no se exige, se "inspira".  

Y solo pueden hacerlo aquellos que lo están haciendo todos los días, y son los que de verdad pueden inspirar a los demás a que sean solidarios y a que participen de este esfuerzo común, tendiendo redes, apoyándose unos en otros y trabajando en ello, ha añadido.

"Muchas veces tendemos a convertirla en una obligación, e insisto, no se exige", ha matizado el consejero.

En cuanto a la jornada, el consejero ha manifestado que "muestra otra cara de la realidad asistencial que en el día a día presta Santa Clotilde, pero que también prestan el resto de organizaciones, y que pretende aunar esfuerzos", en relación a muchas de las entidades allí presentes.

El acto ha incluido la entrega de las 'Granadas Solidarias', como reconocimiento a la labor solidaria, y que han recaído en la Cocina Económica de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paul, Fundación 'la Caixa', AMICA y FUSHIMA. 

'Granadas Solidarias'

La cita 'Conecta. Redes para transformar', organizado por Solidaridad UT III y el Hospital Santa Clotilde, ha tenido lugar hoy en el Palacio de la Magdalena de Santander. El evento, que ha contado con la asistencia de más de una veintena de entidades de diferentes ámbitos de la sociedad cántabra, busca crear vínculos de conexión entre todos los agentes sociales y empresarias para intentar "transformar la sociedad en un espacio mejor, más humano y, sobre todo, solidario". Busca, además, dar un impulso a diferentes programas e iniciativas que redunden en mejorar la situación de los más necesitados.

Durante el transcurso del evento se ha reconocido la labor solidaria de cuatro entidades con la entrega de la 'Granada Solidaria' y se ha desarrollado una Mesa Redonda bajo el título 'Construyendo lazos de apoyo', en la que han participado representantes de las entidades premiadas.

Premiados 

COCINA ECONÓMICA DE LAS HIJAS DE LA CARIDAD DE SAN VICENTE DE PAUL

Reconocimiento por su trayectoria histórica y actual en INCLUSIÓN y TRANSFORMACIÓN SOCIAL

La Cocina Económica de Santander es una institución fundada en 1908 por las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl, que ha dedicado más de un siglo a atender a las personas más vulnerables de nuestra sociedad.

La Cocina Económica desarrolla su solidaridad a través de iniciativas como la atención integral a personas en situación de exclusión social, ofreciendo programas de integración social que incluyen la cobertura de necesidades básicas, recursos residenciales (área en la que colabora la Obra Social del Hospital Santa Clotilde, la formación, activación y el empleo.

Cabe destacar la inauguración en 2024 de su Centro de Acogida San Vicente de Paul y la creación en 2022 de LUIMAR INCLUYE, Empresa Social Vicenciana, una empresa de inserción que ofrece productos artesanales y personalizados elaborados en sus talleres. Esta iniciativa no solo genera empleo para personas en situación de vulnerabilidad, sino que también reinvierte el 100% de sus beneficios en la creación de nuevos puestos de trabajo, contribuyendo al fin de la pobreza, el trabajo digno, el crecimiento económico y la reducción de la desigualdad social.

FUNDACIÓN LA CAIXA

Reconocimiento al Compromiso con la SALUD y el BIENESTAR SOCIAL

La Fundación 'la Caixa' es una entidad que desde su creación ha sido referente en la promoción de iniciativas sociales, educativas, culturales y científicas que mejoran la calidad de vida de millones de personas.

La Fundación desarrolla su labor a través de programas integrales que abordan desafíos sociales clave como la pobreza infantil, la inclusión social, la salud y la educación. Su apuesta por la innovación social y la colaboración con entidades locales y globales ha permitido crear redes de apoyo efectivas que llegan a los colectivos más vulnerables.

Además, la Fundación ha respaldado iniciativas como el programa PRO-ART, que utiliza el arte como herramienta para la humanización de la atención en la Unidad de Cuidados Paliativos del hospital, promoviendo el bienestar emocional de los pacientes y sus familias. 

AMICA

Reconocimiento por su Compromiso con la INCLUSIÓN y la INNOVACIÓN SOCIAL

AMICA es una entidad que desde 1984 ha sido motor de cambio social en Cantabria, trabajando incansablemente para hacer realidad su lema: "descubrir capacidades donde otros solo ven limitaciones."

A lo largo de más de cuatro décadas, Amica ha transformado miles de vidas, acompañando a más de 9.000 personas en procesos de inclusión social y laboral. Gracias a su enfoque personalizado, más de 2.300 personas han accedido al empleo, muchas de ellas en empresas ordinarias, y más de 4.500 han recibido formación adaptada a sus capacidades.

FUSHIMA

Reconocimiento por su COMPROMISO SOCIAL Y LABORAL

Fushima es una empresa familiar cántabra que ha integrado la responsabilidad social en el corazón de su actividad empresarial. Se trata de una organización que no solo fabrica productos altos estándares de calidad, sino que ha consolidado un firme compromiso con la inclusión, la sostenibilidad y el bienestar de su entorno, convirtiéndose en un referente en responsabilidad social dentro del tejido empresarial de Cantabria.