El Gobierno publica la convocatoria de Corporaciones Locales con un presupuesto de 25,8 millones para 2024

El Gobierno de Cantabria ha publicado hoy, en una edición extraordinaria del Boletín Oficial de Cantabria (BOC), la orden de la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio por la que aprueba la convocatoria de subvenciones destinadas a las corporaciones locales para 2024, cuyo objetivo es impulsar la contratación de personas desempleadas para la ejecución de obras o servicios de interés general y social.
El presupuesto que el Gobierno cántabro, a través del Servicio Cántabro de Empleo, destina a la convocatoria de este año asciende a un total de 25,8 millones de euros, que se financiarán con cargo a las anualidades de 2024 y 2025.
La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha señalado que esta iniciativa es una muestra más de su compromiso, "con voluntad y con hechos", con los ayuntamientos, que son "fundamentales" para el progreso de la comunidad autónoma.
Asimismo, ha valorado el esfuerzo y la capacidad de escucha del Ejecutivo regional para atender las demandas planteadas por la Federación de Municipios en las diferentes reuniones bilaterales celebradas desde que dio comienzo la actual legislatura.
Novedades
Buruaga ha agradecido la colaboración de las entidades locales para sacar adelante una convocatoria que, entre sus principales novedades, pasa de ser bianual a anual, atendiendo así una petición de los alcaldes, sobre todo de municipios en riesgo de despoblación.
Además, la convocatoria tiene en cuenta la solicitud de las mancomunidades de poder contratar a desempleados de las propias mancomunidades en el caso de que quedaran desiertos los puestos reservados a los desempleados de larga duración, con la finalidad de que esas plazas no se queden sin cubrir.
Y, por último, la presidenta ha subrayado que tanto las bases como la convocatoria siguen los criterios de simplificación administrativa y que se ha adaptado todo el procedimiento a los requisitos de la administración electrónica.
Las contrataciones, en junio
María José Sáenz de Buruaga ha felicitado el esfuerzo de la Consejería de Empleo para, en tan solo siete meses de gestión, adaptar las bases a la legislación estatal vigente (las anteriores fueron derogadas por Real Decreto en 2021 y Cantabria tuvo de plazo hasta septiembre de 2023 para modificarlas), "lo que no hizo el anterior Gobierno regional", y publicar la convocatoria casi un mes antes de lo previsto.
Esto va a permitir, ha añadido, que las contrataciones se puedan llevar a cabo en el mes de junio, sin solución de continuidad con la convocatoria anterior.
Finalmente, la presidenta ha incluido también dentro de esa apuesta por el municipalismo el Fondo de Cooperación Local para 2024, 17,9 millones de euros (un 5% más que en 2023) que, por primera vez, se han abonado en el mes de febrero para contribuir a la prestación de servicios públicos fundamentales de competencia municipal.
Plazos y beneficiarios
Los ayuntamientos dispondrán de un plazo de diez días hábiles para presentar sus solicitudes, contados a partir del día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria, que también publica hoy el BOC, es decir, a partir de mañana, mientras que los proyectos subvencionables deberán estar concluidos no más tarde del 31 de julio de 2025.
Según recoge la orden, podrán ser beneficiarias de estas ayudas las entidades locales de la comunidad autónoma de Cantabria que contraten personas desempleadas para la ejecución de obras o la prestación de servicios calificados de interés general y social, que deberán gozar, además, de capacidad técnica y de gestión suficientes para la ejecución de los proyectos autorizados.
Dichas subvenciones, que se concederán de acuerdo con los principios de publicidad, igualdad, concurrencia competitiva y objetividad, se destinarán a financiar los costes salariales y de Seguridad Social de las personas desempleadas que, reuniendo los requisitos y criterios de selección establecidos en la convocatoria, sean contratadas para la ejecución de los proyectos.
Los ayuntamientos podrán presentar una única solicitud por unidad de concesión a la que pueden optar, al igual que las entidades supramunicipales, y en cada solicitud podrán proponerse hasta seis proyectos subvencionables.
La cuantía máxima justificable podrá alcanzar hasta el 100% de los gastos subvencionables acreditados durante un periodo máximo de seis meses.
Toda la información sobre la orden publicada hoy en el BOC está disponible en este enlace https://bit.ly/4bZv9Ne, mientras que el extracto de la convocatoria se puede consultar en esta otra dirección https://bit.ly/4322DGC.
Más noticias de Cantabria
- Fernández Viaña pide explicaciones a Buruaga por el "aumento alarmante" de la pobreza que sitúa a 1 de cada 5 cántabros en riesgo de exclusión
- El Gobierno de Cantabria invierte más de 1.800.000 euros en la mejora del tratamiento de gases de recuperación energética del Complejo Medioambiental de Meruelo
- El Consejo Rector del SEMCA aprueba más de 18 millones de presupuesto para 2026, un 35% más que este año y la mayor cuantía desde que comenzó a funcionar en 1999
- El Gobierno de Cantabria licita un nuevo contrato de servicios de publicidad en soportes de compañías aéreas que incluye Almería como novedad
- Arasti: "Queremos que la Feria del Hogar se convierta en un referente en Cantabria a la hora de impulsar la innovación, las tendencias y las oportunidades del sector"
- Cantabria recibe el reconocimiento europeo por su dedicación a la protección, promoción y difusión del patrimonio religioso
- Buruaga reafirma el compromiso del Gobierno con la salud mental en la inauguración de la Unidad de Hospitalización Psiquiátrica de Sierrallana
- Nos ha dejado Juan Antonio González Morales, una gran persona
- El Gobierno concede 16,4 millones de las primeras ayudas a la inversión en transformación y comercialización de productos agrícolas
- Fernández Viaña lamenta la "falta de voluntad" del Gobierno para negociar los presupuestos de 2026
















