El lobo podrá salir del LESPRE en una semana gracias a una iniciativa del PP en el Senado

“Este es el mayor ejemplo de la debilidad del Gobierno de Sánchez y de quien marca la agenda legislativa en España. No solo impulsamos las soluciones que España necesita, sino que empezamos a derogar todo el daño causado por el sanchismo”
La portavoz del Partido Popular en el Senado, Alicia García, ha destacado que el pleno del Senado ha aprobado las enmiendas del PP a la ley de desperdicio alimentario para sacar al lobo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y Catálogo Español de Especies Amenazadas.
Y lo ha hecho con el apoyo de otros grupos parlamentarios entre los que se encuentra el PNV y Junts. Por lo tanto, de mantener la misma coherencia de voto en el Congreso, estas enmiendas serían incluidas definitivamente en la ley.
Algo que se producirá la próxima semana en el pleno del Congreso, ya que en su reunión de ayer la Mesa de la Cámara Baja incluyó en el orden del día de la próxima semana la votación de las enmiendas a la ley de desperdicio alimentario.
Una vez votadas las enmiendas del Senado en el Congreso, la ley se aprueba definitivamente y el Gobierno la publica en el BOE y las Cortes en el Boletín Oficial de las Cortes.
De esta manera, si los grupos que han apoyado estas enmiendas en el Senado lo hacen en el Congreso, el lobo saldría del LESPRE en poco más de una semana.
Así, el PP en el Senado da un paso de gigante para alcanzar la salida del lobo del listado LESPRE, tan ansiada por nuestros ganaderos.
“Después de casi cuatro años de muchas iniciativas y reivindicaciones desde todas las Administraciones y afectados, estamos muy cerca de lograr el objetivo de salvar a nuestro sector primario del lobo”, subraya Alicia García.
“Este es el mayor ejemplo de la debilidad del Gobierno de Sánchez y de quien marca la agenda legislativa en España. No solo impulsamos las soluciones que España necesita, sino que empezamos a derogar todo el daño causado por el sanchismo”, concluye la portavoz popular.
Más noticias de Cantabria
- La rebaja fiscal del Gobierno de Buruaga ha dejado este año 52 millones de euros en el bolsillo de los cántabros
 - 35 ayuntamientos de Cantabria reciben la ayuda del Gobierno regional para sus servicios de administración electrónica
 - Fomento licitará este mes de noviembre el proyecto de saneamiento y abastecimiento del barrio Viar en Entrambasaguas
 - Camargo acoge del 11 al 16 de noviembre la 38 edición de las Jornadas Micológicas de Cantabria
 - El PP blindará legalmente el mapa concesional de transporte de viajeros por carretera para mantener su actual configuración frente al recorte que pretende Puente
 - El Ayuntamiento de Santander se adhiere al convenio para la implantación de la tarjeta interoperable de Cantabria en su red de autobuses urbanos
 - El PRC pide un calendario para reducir las ratios educativas, apoyo para la escuela rural y estabilidad para el profesorado
 - Comienza la próxima semana una nueva edición del Aula de Formación en Cooperación
 - El PP replica al PSOE que de lo que deberían de ocuparse ahora es de que la dermatosis nodular no entre en Cantabria
 - Fernández Viaña pide explicaciones a Buruaga por el "aumento alarmante" de la pobreza que sitúa a 1 de cada 5 cántabros en riesgo de exclusión
 


	
		
	
	












