El PSOE pide un plan de choque para asegurar la ejecución de los fondos europeos en Cantabria

10/10/25


El Grupo Parlamentario del PSOE pedirá en el pleno del lunes, 13 de octubre, un plan de choque para asegurar la ejecución de los fondos europeos en Cantabria con el objetivo de "evitar la pérdida de grandes cantidades de inversiones por el enorme retraso que el Gobierno regional está generando en el cierre de expedientes".

El portavoz parlamentario socialista, Mario Iglesias, así lo ha avanzado este viernes en una rueda de prensa en la que ha señalado que son necesarias "medidas de contingencia" para asegurar la ejecución de los fondos europeos.

Por ello, el PSOE defenderá una moción para reclamar al Ejecutivo ese plan de choque y que el consejero del área, Luis Ángel Agüeros, comparezca cada tres meses para informar sobre el estado de ejecución.

Además, los socialistas reclamarán adoptar una "solución definitiva" para los terrenos del complejo industrial de Sniace y que "no sean una oportunidad perdida más" para la comarca del Besaya. 

En este punto, Iglesias ha indicado que, tras cuatro años desde la liquidación de la empresa, la demolición de las infraestructuras y la descontaminación de los terrenos "no se ha completado", "los grandes proyectos anunciados han abandonado" y en el de RIC Energy "se ha reducido en un 75% la capacidad inicialmente comprometida" pese a la solicitud de declaración de proyecto estratégico.

En otro orden de asuntos, el PSOE exigirá al Gobierno del PP "acabar con el ocultismo" sobre el vertedero de amianto en Castañeda que se anunció "a bombo y platillo" pero "sin informar en absoluto sobre esta cuestión relacionada con un material cancerígeno".

"Han corrido un tupido velo y nada hablan o explican sobre ese futuro vertedero", ha criticado Iglesias, que ha señalado que el Gobierno solo ha conseguido "generar alarma" entre la población y "sensación de inseguridad". Por ello, los socialistas pedirán garantías de seguridad de este proyecto, la publicación de los expedientes del mismo, así como la organización de asambleas para informar a los cántabros.

Además, desde el PSOE preguntarán en la sesión plenaria sobre las viviendas que se han construido en suelo rústico tras la modificación de la Ley del Suelo para conocer cuántas son primeras residencias y cuántas viviendas turísticas ya que los socialistas insisten en que aquel cambio legislativo impulsado por el Ejecutivo de María José Saénz de Buruaga fue "una excusa para liberar suelo rústico y que se especulara con él".

Iglesias ha detallado que el PSOE también preguntará al Gobierno por el Centro de Recursos, Interpretación y Estudios de la Escuela (CRIEME) ubicado en Polanco, que ha pasado de ser una "referencia" en el resto del país por su protección del patrimonio histórico-educativo a estar "en decadencia" porque el PP "lo está condenando".




radio teibafm 101.4 - Emisión online

Los Toros - Claudio Acebo

09/10/25

WEBCAMSANTANDER.ES

Camera Image

Galerías de fotos


redes sociales