El Gobierno de Cantabria se suma a la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental
La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Begoña Gómez del Río, ha participado en el acto conmemorativo del Día Mundial de la Salud Mental que se ha celebrado en el Ayuntamiento de Santander bajo la organización de ASCASAM Salud Mental Cantabria, Proyecto Hombre Cantabria – Fundación CESCAN, Fundación Acorde y Fundación Hospitalarias.
Durante el acto, al que han asistido otras autoridades como la presidenta del Parlamento de Cantabria, María José González Revuelta; el delegado del Gobierno en Cantabria, Pedro Casares; y la alcaldesa de Santander, Gema Igual; la titular de Inclusión Social ha reafirmado el compromiso del Ejecutivo cántabro con la atención y el acompañamiento a la salud mental.
Durante su intervención, la consejera ha subrayado que la salud mental es "tan importante como la salud física" y ha recordado que la Consejería que dirige "es la consejería de las personas, de todas, sin excepción", con el objetivo de estar cerca, acompañar y cuidar a quienes más lo necesitan.
"Defender la salud mental es, en definitiva, defender la dignidad y el bienestar de cada persona", ha afirmado, destacando la importancia de avanzar hacia una sociedad "más empática, comprensiva y valiente, que hable de salud mental sin miedo, sin tabúes y sin prejuicios".
Gómez del Río ha expresado su preocupación por el impacto de los problemas de salud mental en diferentes colectivos, como los jóvenes "que sienten incertidumbre ante el futuro", las familias "que se enfrentan al desgaste emocional del cuidado", y las personas mayores "que a menudo luchan contra la soledad y el silencio".
En este sentido, ha puesto en valor la labor de las entidades sociales, profesionales y familias que trabajan cada día en el ámbito de la salud mental.
"Hoy, al mirar los rostros de quienes estáis aquí —entidades, profesionales, usuarios y familias—, reafirmamos nuestro compromiso: no dejaremos a nadie atrás. Seguiremos caminando juntos, compartiendo vulnerabilidad y construyendo esperanza", ha concluido.
Durante el acto conmemorativos se han leído un manifiesto y una proclama por parte de las entidades organizadoras con el objetivo de concienciar sobre el impacto que tienen en la salud mental de la ciudadanía las crisis y emergencias que atraviesa el mundo. El acto ha concluido con una actuación del coro 'La Voz del Paciente'.
Gómez del Río ha aprovechado su presencia en el acto para visitar las carpas informativas de ASCASAM Salud Mental Cantabria, Proyecto Hombre Cantabria – Fundación CESCAN, Fundación Acorde y Fundación Hospitalarias, donde ha podido conocer de primera mano las acciones de sensibilización y prevención que estas entidades desarrollan para promover el bienestar y la salud mental en la región.

Más noticias de Cantabria
- El PP destaca que 'el presupuesto 2026 será una apuesta sin precedentes por nuestros servicios públicos'
- El PSOE pide un plan de choque para asegurar la ejecución de los fondos europeos en Cantabria
- Desarrollo Rural informa de la prohibición de la vacunación no autorizada ante la Dermatosis Nodular
- El Gobierno destaca el incremento de un 9,3% de ingresos en el sector turístico entre junio y agosto según Exceltur
- Gómez del Río reivindica la capacidad y experiencia de las personas mayores para impulsar políticas públicas que contribuyan a mejorar la sociedad
- Camargo avanza en el refuerzo de la Policía Local con la incorporación de un nuevo agente de movilidad
- Cantabria no acudirá la próxima semana a la Convención del Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática de Ponferrada
- Fernández Viaña afirma que derivar mamografías al sector privado es "la primera piedra" de la privatización del servicio de cribado del cáncer de mama
- VOX Cartes denuncia el nepotismo del PSOE local
- Cantabria ha recuperado el ritmo en la realización y diagnóstico de todos los cribados de prevención del cáncer estancados durante la pandemia