El Santander buscará un "grupo potente" que mantenga la "estabilidad" de factoría de Gerdau
"No nos podemos imaginar que una empresa que emplea en Cantabria de manera directa a 750, 800 personas, pudiera desaparecer; vamos que es algo que no podemos imaginar", ha enfatizado.
Según ha explicado Revilla en declaraciones a los medios, esta mañana, al enterarse de la posible venta de Sidenor, ha contactado con la presidenta del Santander, Ana Botín, quien le ha asegurado que la entidad y ella misma pondrán "todo el interés", en que, en el caso de que se pueda llevar a cabo la operación, el comprador "garantice la estabilidad" de la factoría en Reinosa, conscientes de la "relevancia" de esta empresa en Cantabria.
Ha añadido que, según le ha trasladado Botín, Gerdau ha encomendado al Santander su intermediación para la venta de la empresa pero no tiene todavía la "oferta concreta" del cliente, que se conocerá en un comité ejecutivo que se celebrará el próximo lunes.
La presidenta del Santander ha asegurado a Revilla, ha dicho éste, que, en el papel que le puedan haber encomendado, "que ella todavía no lo ha visto", intentará "por todos los medios" que, en caso de que se lleve a cabo la venta, sea "a un grupo potente, que mantenga la estabilidad de la factoría en Reinosa, vital para los intereses de la comarca de Campoo".
En este sentido, el jefe del Ejecutivo ha indicado que Botín le llamará esta tarde "si conoce algún adelanto de las condiciones del posible precio e incluso de si se ha sondeado algún posible comprador".
Al respecto, Revilla ha subrayado que el comprador tendrá que ser "alguien de un nivel estratosférico" en el conjunto de la siderurgia porque "estas no son empresas pequeñas, son multinacionales, y no hay tantas".
EMPRESA
Además, el presidente cántabro ha contactado en la planta de Basauri con el consejero delegado de Gerdau Sidenor, José Antonio Jainaga, quien "tiene un desconocimiento del tema como podemos tener aquí", aún después de hablar el pasado jueves con la Dirección de la multinacional en Brasil. "De momento no les han dado ninguna explicación", ha dicho Revilla que le ha trasladado.
El jefe del Ejecutivo regional ha explicado que el directivo parte este viernes para La India y el próximo lunes "me ha dicho que viene a verme".
"Vamos a esperar un poco pero vamos a estar absolutamente pendientes de este tema. Desde las ocho de la mañana no tengo en la cabeza otro asunto que éste", ha asegurado Revilla.
INTERLOCUCIÓN "A MILES DE KILÓMETROS"
Al respecto, ha considerado que el "problema" es que la interlocución está en Brasil, "a miles de kilómetros" de Cantabria, y la empresa no tiene aquí "la voz ni el voto".
Pero ha insistido en que el Gobierno de Cantabria y él mismo estarán todo el día interesándose por conocer las condiciones en las que la multinacional ha decidido poner en venta la empresa.
El presidente no ha hablado de posibles causas de esta decisión pero sí se ha referido a la "crisis" que atraviesa Brasil y el sector de la siderurgia, con un "derrumbe brutal" de las materias primas y la extracción de petróleo y minerales.
Precisamente la factoría de Reinosa está especializada en producciones para la extracción de petróleo y materias primas, un sector que sufre una "atonía inversora total", lo que se refleja en la cartera de pedidos, ha señalado.
El otro gran sector para el que trabaja la planta de Reinosa es la industria naval, cuyo mercado "prácticamente han acaparado" los chinos.
Todo ello dibuja una situación "un poco complicada" pero que la factoría campurriana "ha capeado" esperando que no sea "una coyuntura permanente", según ha dicho Revilla que le ha trasladado Jainaga.
El presidente ha realizado estas declaraciones, a preguntas de la prensa, tras participar en el acto de entrega de distinciones a los grandes donantes de sangre, que se ha celebrado en el Hospital Valdecilla.

Más noticias de Cantabria
- La Consejería de Presidencia invierte 48.000 euros en la nueva cubierta de la pista de petanca de Nestares
- Silva destaca la apuesta del Gobierno por seguir mejorando el "magnífico" sistema educativo de Cantabria
- El PRC pide más plazas públicas de Bachillerato de Artes en Santander, Torrelavega, Laredo y Castro Urdiales
- Fomento sacará a licitación la reconstrucción y acondicionamiento del mirador de Rábago con una inversión de 354.701 euros
- Begoña Gómez del Río denuncia el trato desigual en la financiación de la dependencia: "Sánchez ha decidido que la igualdad entre comunidades se gestione por decreto y conveniencia política"
- Cantabria propone que la Conferencia de Presidentes aborde la financiación autonómica, la vivienda, la sanidad, la gestión migratoria y las comunicaciones
- Educación presenta una nueva propuesta de 150,23 euros lineales y mejora de sexenios que rechaza la Junta de Personal
- Gómez de Diego inaugura la exposición 'Una nueva historia' de Isabel Muñoz en el Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira
- Pascual valora la labor solidaria que "ejerce e inspira" Santa Clotilde al resto de la sociedad
- Pedro Casares afirma que el diálogo social es clave para avanzar en Cantabria