El SCS recibirá más de 60.000 dosis esta semana para afrontar segundas dosis, adicionales y puntos sin cita
El Servicio Cántabro de Salud (SCS) recibirá esta semana más de 60.000 vacunas de Pfizer para continuar con la campaña de vacunación, para administrar segundas dosis, vacunar sin cita, y para afrontar las adicionales que se pondrán a trasplantados, inmunodeprimidos o usuarios de residencias, entre otros.
El SCS está intensificado la campaña de vacunación y a la vez afronta una nueva fase, después de se haya autorizado administrar una dosis adicional a trasplantados, inmunodeprimidos, residentes y otros colectivos, como los enfermos con diálisis y algunos pacientes oncológicos, por ejemplo.
La estimación que se baraja con datos provisionales es que en Cantabria recibirán la dosis adicional, con Pfizer o Moderna, unos 7.000 usuarios de residencias, unos 1.000 trasplantados y otros tantos inmunodeprimidos en tratamiento con fármacos antiCD20.
Para incentivar la vacunación entre los más jóvenes, la administración sanitaria y la Dirección General de Juventud van a desarrollar una campaña de difusión.
Además, desde mañana el SCS va a vacunar sin cita y con autocita contra covid-19 en universidades, en el Palacio de Exposiciones de Santander, en centros de salud periféricos y en los hospitales.
El lunes por la mañana se vacunará sin cita en Uneatlántico, el martes por la tarde en el Palacio de Exposiciones de Santander, el miércoles en la Universidad de Cantabria, en el pabellón polideportivo de Las Llamas, y durante el fin de semana en los hospitales Tres Mares y Sierrallana.
Así, el sábado que viene, de 12.00 a 15.00 horas, se vacunará en Sierrallana y el domingo, Día de Campoo, la gente podrá ir a recibir su dosis al hospital Tres Mares de Reinosa a lo largo de la jornada, de 9.00 a 21.00 horas.
También se va a vacunar en centros de salud de toda la región: el lunes en el de Santoña, el martes en Cabezón de la Sal, el miércoles en Cotolino (Castro Urdiales), el jueves en el Covadonga (Torrelavega), y el viernes en el Sardinero (Santander). En estos centros habrá autocita por la mañana y por la tarde y se administrarán dosis sin cita por la tarde, en primeras y segundas dosis.
Y el martes y el viernes el equipo de vacunación estará en la Zona Básica de Salud Campoo-Los Valles, mientras que el lunes y el viernes estará en Liébana. En estos dos casos será con autocita, y también primeras y segundas dosis.
El objetivo es tratar de acercar la vacuna y que llegue a los grupos más rezagados y donde hay más personas pendientes.
La vacuna es para personas desde 12 años cumplidos hacia delante tanto en primera como en segunda dosis. Los menores de 16 años deberán acudir acompañados de madre/padre/tutor o adulto y portar el consentimiento informado firmado.
Todas las personas pueden vacunarse tras un mes de haber superado el covid-19.
Datos de vacunación en Cantabria
A día de hoy, la población de Cantabria que ha recibido al menos una dosis de la vacuna está en un 81,5 por ciento, aunque si se mira la que es susceptible de vacunación, los mayores de 12 años, el porcentaje asciende a un 90,7 %.
Con pauta completa hay un 78,1 % de la población cántabra, porcentaje que se sitúa en un 86,1 % en los mayores de 12 años.
Hasta el momento en la región se han administrado 888.390 dosis de vacuna.

Más noticias de Cantabria
- La tudanca Airosa, con 2.000 euros, marca el techo de la subasta de lote tudanco y monchino en la Finca Aranda
- "La gestión del Gobierno del PP ha reducido en tres meses la lista de espera para el reconocimiento del grado de discapacidad", afirma Alejandro Liz
- Buruaga presidirá mañana el XI Encuentro de Casas de Cantabria en el Castillo de Argüeso
- El Gobierno reafirma su apoyo a las asociaciones de consumidores con la concesión de 60.000 euros en ayudas para sufragar la prestación de sus servicios
- El CEIP Valle de Reocín en Puente San Miguel estrena parque infantil
- El Consejo de Gobierno aprueba el límite de gasto no financiero para el ejercicio 2026 por un importe de 3.506 millones de euros
- El Ayuntamiento de Camargo acomete trabajos de mejora y puesta a punto en la piscina municipal de Cros
- El proyecto MIES desarrolla una plataforma no invasiva sin contacto para evaluar la función física en personas mayores
- El Seve Ballesteros contará la próxima temporada de verano con tres nuevas rutas a Sofía, Almería y Lanzarote
- El Gobierno destina más de medio millón de euros para promocionar en las ferias los productos alimentarios de Cantabria