Gobierno y Ayuntamiento de Soba analizan la mejora y acondicionamiento de varios caminos rurales

El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, Pablo Palencia, se ha reunido con el alcalde de Soba, Julián Fuentecilla, para analizar las principales necesidades del municipio, entre las que destaca la mejora y acondicionamiento de varios caminos rurales.
Entre ellos, el regidor ha mencionado la renovación del acceso que conecta la zona de San Martín con Elombo y el camino que va desde Soto hasta San Pedro, dos actuaciones que precisan de un arreglo para mejorar la accesibilidad a explotaciones y cabañas ganaderas.
Tras escuchar los planteamientos del regidor, el consejero ha expresado que su departamento va a estudiar cada una de estas propuestas con la finalidad de saber las posibilidades que existen de poder llevarlas a cabo.
Finalmente, ambos dirigentes han analizado las posibilidades de promover entre los ganaderos del municipio y de toda la comarca del Asón el programa Pastor que coordina la Consejería para fomentar el relevo generacional y diversificar la ganadería extensiva tradicional con una batería de medidas que incluyen acciones formativas, ayudas y estrategias de comercialización que conduzcan hacia un modelo sostenible que aporte rentabilidad y viabilidad a las explotaciones agrarias.
Tal y como ha explicado el consejero al alcalde, se trata de un programa orientado a potenciar el pastoreo entre jóvenes agricultores que permita diversificar la actividad ganadera tradicional, y potenciar la cría y explotación de ganado ovino y caprino, además del rendimiento obtenido de productos agroalimentarios derivados de la carne y leche de estas especies, recuperando el oficio de pastoreo de este tipo de ganado.
Más noticias de Cantabria
- Gómez del Río aboga por dar visibilidad y denunciar la realidad oculta de la violencia de género que sufren las mujeres con discapacidad
- Buruaga contrapone las "políticas inéditas" de su Gobierno para los autónomos con las de un Sánchez que los castiga "con más cargas e impuestos"
- Inclusión Social aumenta un 7,55% el presupuesto de 343,1 millones en 2026 "para que ninguna persona mayor, dependiente o con discapacidad se quede sin atención"
- Gobierno y Universidad de Cantabria crean la 'Cátedra Cantabria Vivienda' para avanzar en soluciones efectivas que garanticen el acceso a la vivienda en "condiciones dignas y asequibles"
- Presidencia destina 168,4 millones a conseguir una Cantabria más segura y reforzar la simplificación administrativa
- El Gobierno acuerda con ASCANVITE la modificación de la Ley de reconocimiento a las víctimas del terrorismo para ampliar las indemnizaciones
- El PRC de Reinosa afirma que la renuncia a las Lanzaderas de Empleo fue 'una decisión unilateral del alcalde'
- El PRC exige descuentos en el Parque Mágico de la Navidad para los vecinos de Cartes y los colectivos vulnerables
- Salud incrementa un 10,5% su presupuesto para 2026 hasta alcanzar los 1.320 millones de euros, 98 más que el año pasado
- Cantabria y Andalucía cooperarán para mejorar la gestión de centros e infraestructuras educativas

















