Gómez de Diego: "El acuerdo nacional de acreditación y calidad de las residencias ratifica el modelo de atención centrado en las personas por el que apuesta Cantabria"

Gómez de Diego ha señalado que “el nuevo modelo de acreditación de residencias de personas mayores y de personas en situación de dependencia o con discapacidad es una hoja de ruta, ya que trasformar el modelo de cuidados es un proceso enormemente complejo. Nosotros seguimos avanzando y apostando por la atención personalizada y en que los centros sean lo más parecido a un hogar, por eso hemos manifestado el apoyo a este acuerdo”.
”Apoyamos el desarrollo y profundización del sistema de atención a la dependencia, procurando un servicio acorde con el siglo XXI, unos servicios personalizables, adaptables a cada persona a lo largo de su ciclo de vida y que aseguren el pleno respeto a su dignidad” ha asegurado la consejera.
Con este acuerdo se garantiza un nivel mínimo de atención en todo el territorio para que las personas cuenten con mejores servicios y con un elevado nivel de seguridad, confort y calidad en la atención.
Gómez de Diego ha insistido en que “en Cantabria nosotros ya estamos trabajando en este nuevo modelo de cuidados, y actualmente ha sido este Gobierno de España el que está recuperado niveles de financiación que habían sido abruptamente recortados desde el 2012”.
Cantabria ha votado a favor de este acuerdo que recoge las recomendaciones de expertos, de usuarios y familiares, así como de los agentes sociales, sindicatos y organizaciones empresariales y que, “estamos seguros” va a contar con financiación suficiente por parte del Estado que ha hecho un esfuerzo muy importante en esta legislatura.
13,5 millones para Cantabria de los Fondos PRTR
En la reunión del Consejo se ha aprobado igualmente el reparto de los créditos correspondientes a 2022 para la financiación de proyectos de inversión en el marco del componente 22 ‘Economía de los cuidados y refuerzo de las políticas de igualdad e inclusión social’ del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), con un importe global de 900 millones de euros.
De esa cantidad corresponden a Cantabria 13,5 millones de euros, con un reparto en el que se aplican a Cantabria criterios de ponderación para que nunca esté por debajo del 1,5% del total en la distribución de los fondos. Se trata de fondos destinados a financiar las actuaciones del Programa de Protección a la Familia y Atención a la Pobreza Infantil. Igualmente se han aprobado las prestaciones básicas de servicios sociales, una vez autorizados por el Consejo de Ministros en reunión de 31 de mayo, y el crédito del ‘Plan de Desarrollo Gitano’.
Más noticias de Cantabria
- El Comité Científico del Geoparque Mundial de la UNESCO Costa Quebrada celebra desde el próximo jueves su segunda reunión plenaria en el Museo de Altamira
- El Servicio Cántabro de Empleo aprueba su presupuesto para 2026 con el respaldo de los sindicatos y la patronal
- Buruaga avanza el aumento de 12 millones en las estancias concertadas en el próximo presupuesto, la partida más importante en Servicios Sociales
- La Consejería de Turismo concede ayudas para la mejora de eficiencia energética y economía circular a 59 empresas turísticas por importe de 4,5 millones
- El Gobierno de Cantabria ejecutará en 2026 en Santa Cruz de Bezana el depósito de agua en el Alto de San Mateo y un nuevo carril bici
- El Gobierno de Cantabria se suma al homenaje de los 20 socios de la Asociación de Mayores Eulalio Ferrer que este año han cumplido 80 años
- Fomento adjudica la cubrición del parque infantil situado en la alameda Manuel Llano de Laredo
- La Consejería de Presidencia destinará 220.000 euros a dotar a los ayuntamientos con guías de respuesta ante incendios forestales
- El aeropuerto Seve Ballesteros inicia la temporada de invierno con un incremento de plazas y mejoras en los enlaces con Madrid, Barcelona y Gran Canaria
- Entregada a título póstumo la Medalla al Mérito Policial de Santa Cruz de Bezana a Álvaro Fernández















