Gómez del Río: "Es necesario abordar una estrategia de accesibilidad universal en Cantabria en colaboración con las entidades del sector de la discapacidad"
La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Begoña Gómez del Río, ha señalado la necesidad de abordar una estrategia de accesibilidad universal en Cantabria, en colaboración con las entidades del sector de la discapacidad, que venga derivada de la Ley de los Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social, una ley que tiene como objetivo principal perseguir la igualdad de oportunidades y la inclusión de todas las personas en los diferentes entornos y ámbitos de la sociedad, tales como la comunicación, la educación, el empleo, el ocio y la tecnología.
Gómez del Río ha realizado estas afirmaciones durante la visita que ha realizado a las instalaciones de COCEMFE para conocer el funcionamiento de la Federación, junto a su presidenta, Lina Fernández; el director general de Dependencia, Atención Socio sanitaria y Soledad No Deseada, Eduardo Rubalcaba, y el director del ICASS, Eduardo de la Mora.
Tal y como ha explicado la consejera, "la estrategia de accesibilidad universal no se refiere únicamente a la eliminación de barreras arquitectónicas, sino a un concepto mucho más amplio que haga más sencilla la autonomía de las personas con discapacidad en la sociedad".
Ha insistido en que esta medida tiene que realizarse en colaboración "indispensable" con las entidades del sector de la discapacidad, entre las que se encuentra COCEMFE, de la que ha destacado "el continuo y e intenso trabajo" que ha desarrollado durante los últimos 30 años en Cantabria para el reconocimiento de los derechos de las personas con discapacidad.
Por su parte, la presidenta de COCEMFE ha solicitado a la consejera la colaboración de su departamento para impulsar acciones y medidas encaminadas a promover la atención de las personas con discapacidad, con trabajos en atención social; la atención a las entidades cántabras que trabajan con la discapacidad física y orgánica, y el impacto social, con campañas de sensibilización.
En la visita también han participado la vicepresidenta de COCEMFE, Mar Arruti, así como el secretario de Finanzas, Abraham Urbón; la secretaria de Organización, Marta Cano, y la gerente de la Federación, Mariló Damalia.

Más noticias de Cantabria
- Media afirma que el Gobierno "ha llegado con el compromiso de transformar Cantabria" y valora el protagonismo de los ingenieros de caminos para conseguirlo
- Gómez del Río expresa la voluntad del Gobierno para "seguir impulsando políticas que protejan el bienestar de las familias"
- Teresa Noceda exige al Gobierno que cumpla su compromiso y construya el nuevo gimnasio del IES Dr. Zapatero de Castro antes de que comience el próximo curso
- Agentes del Medio Natural incautan 24 artes de pesca prohibidas en la Bahía de Santoña
- El Gobierno cántabro apoyará el centenario del nombramiento de Reinosa como ciudad en 2027
- La Consejería de Presidencia renueva el parque de Cotillo, en Anievas
- Martínez Abad celebra la inauguración del pabellón polideportivo de Arce tras solucionar los problemas de seguridad y equipamiento que presentaba
- Gómez del Río señala la necesidad de impulsar la participación de las personas mayores en las instituciones "para contar con su experiencia y conocimiento"
- Buruaga reivindica la cooperación entre regiones como "instrumento valioso" en "la agenda de transformación" para Cantabria y como "contrapeso al caos nacional"
- Inclusión Social recibe 36 ordenadores donados por la UC para las casas de acogida de mujeres víctimas de violencia de género