Gómez del Río aboga por la colaboración entre todas las partes implicadas en la búsqueda de nuevas vías para el mejor cuidado de las personas mayores
La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Begoña Gómez del Río, ha subrayado hoy la necesidad de colaboración entre todas las partes implicadas para buscar soluciones y nuevas vías para prestar los mejores cuidados a nuestros mayores.
En este sentido, para la consejera, tenemos que ser plenamente conscientes de que el envejecimiento está aumentando y hay que explorar otras medidas que den respuesta a las necesidades de nuestros mayores, pero también de las familias y de los profesionales, porque nos queda un gran camino que recorrer.
La consejera, que hoy ha clausurado en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo el curso 'De una vida impuesta a una vida elegida. La desinstitucionalización de los apoyos y los cuidados', ha explicado que Cantabria ya está haciendo los deberes, como así lo demuestra el estudio de necesidades presentado hace solo unos días, que es una radiografía de la situación actual, de los recursos disponibles y de la dirección que hay que tomar para determinar decisiones claras, precisas y certeras.
Lo que está claro, ha dicho, es que el envejecimiento está aumentando. Concretamente, en Cantabria, en el año 2025, habrá un 3,6% más de personas en situación de dependencia, un aumento significativo, que alcanzaría, según los datos del estudio el 9,5% en 2030.
Medidas adoptadas
Bien es cierto que, tal y como ha apuntado Gómez del Río, la implantación de la libre elección de centro residencial en Cantabria, desde octubre del año 2023, ofrece una foto de la voluntad de las personas, que para el Gobierno de Cantabria son más importantes que los números. Nuestros mayores tienen así la opción de elegir a qué centro residencial quieren acudir, sin que se les excluya de la lista, ha añadido.
Esa medida proporciona un diagnóstico de las áreas y de los recursos más demandados, lo que nos permite trabajar con factores reales, precisos y conocidos y objetivamente los que funcionan. Pero, para eso, ha explicado, necesitamos la referencia de los usuarios, de las familias y de los profesionales, y en eso estamos, en estos momentos, trabajando, ha concluido la consejera.
Gómez del Río también se ha referido a la teleasistencia avanzada que "abre un campo de oportunidades tremendo", porque va a permitir afianzar los cuidados allí donde la persona quiere, que muchas veces es en su domicilio habitual, "una oportunidad que tenemos que tener muy en cuenta".
Por último, Gómez del Río ha destacado la importancia de profesionalizar y dar valor a los profesionales del ámbito sociosanitario, por la labor que desarrollan cada día. Las administraciones, ha continuado, tienen que estar siempre atentas a las experiencias y opiniones de esta profesión y darle el valor que se merecen.
El curso de verano clausurado hoy en la UIMP forma parte del Plan de Formación Especializada del IMSERSO para 2024, que tiene, entro otros objetivos, abordar en profundidad el cambio de modelo de apoyos y cuidados desde el punto de vista conceptual, de políticas y de implementación de cambios en las instituciones y el ámbito profesional.
Más noticias de Cantabria
- El PSOE reivindica el orgullo del Gobierno de Pedro Sánchez en la comida anual de los socialistas santanderinos
- Se incrementarán las ayudas destinadas a las industrias agroalimentarias para mejorar la competitividad del sector
- Hoy se hará efectivo el pago que incrementa la retribución al turno de oficio
- Susinos asiste a la Feriuca de Valle de Cabuérniga
- Activado el nivel 2 de alerta por riesgo de incendios forestales en las comarcas del Nansa, Cabuérniga, Pas y Pisueña
- López Marcano pide a Buruaga que concierte encuentros "urgentes" con ADIF y SEPES para avanzar en el proyecto del AVE a Reinosa y la cesión del polígono de La Vega
- El BOC publica los beneficiarios de las ayudas destinadas a empresas de transformación y comercialización de productos de pesca y acuicultura
- Continua la ejecución de la OEP en la Administración General con la prueba para acceder a las 75 plazas de funcionario del Cuerpo Auxiliar
- Bezana recupera con éxito San Antón y su tradicional bendición de mascotas
- Buruaga: "La impronta de los montañeses en México eleva el nombre de nuestra comunidad a lo más alto"