Gómez del Río aboga por la colaboración entre todas las partes implicadas en la búsqueda de nuevas vías para el mejor cuidado de las personas mayores
La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Begoña Gómez del Río, ha subrayado hoy la necesidad de colaboración entre todas las partes implicadas para buscar soluciones y nuevas vías para prestar los mejores cuidados a nuestros mayores.
En este sentido, para la consejera, tenemos que ser plenamente conscientes de que el envejecimiento está aumentando y hay que explorar otras medidas que den respuesta a las necesidades de nuestros mayores, pero también de las familias y de los profesionales, porque nos queda un gran camino que recorrer.
La consejera, que hoy ha clausurado en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo el curso 'De una vida impuesta a una vida elegida. La desinstitucionalización de los apoyos y los cuidados', ha explicado que Cantabria ya está haciendo los deberes, como así lo demuestra el estudio de necesidades presentado hace solo unos días, que es una radiografía de la situación actual, de los recursos disponibles y de la dirección que hay que tomar para determinar decisiones claras, precisas y certeras.
Lo que está claro, ha dicho, es que el envejecimiento está aumentando. Concretamente, en Cantabria, en el año 2025, habrá un 3,6% más de personas en situación de dependencia, un aumento significativo, que alcanzaría, según los datos del estudio el 9,5% en 2030.
Medidas adoptadas
Bien es cierto que, tal y como ha apuntado Gómez del Río, la implantación de la libre elección de centro residencial en Cantabria, desde octubre del año 2023, ofrece una foto de la voluntad de las personas, que para el Gobierno de Cantabria son más importantes que los números. Nuestros mayores tienen así la opción de elegir a qué centro residencial quieren acudir, sin que se les excluya de la lista, ha añadido.
Esa medida proporciona un diagnóstico de las áreas y de los recursos más demandados, lo que nos permite trabajar con factores reales, precisos y conocidos y objetivamente los que funcionan. Pero, para eso, ha explicado, necesitamos la referencia de los usuarios, de las familias y de los profesionales, y en eso estamos, en estos momentos, trabajando, ha concluido la consejera.
Gómez del Río también se ha referido a la teleasistencia avanzada que "abre un campo de oportunidades tremendo", porque va a permitir afianzar los cuidados allí donde la persona quiere, que muchas veces es en su domicilio habitual, "una oportunidad que tenemos que tener muy en cuenta".
Por último, Gómez del Río ha destacado la importancia de profesionalizar y dar valor a los profesionales del ámbito sociosanitario, por la labor que desarrollan cada día. Las administraciones, ha continuado, tienen que estar siempre atentas a las experiencias y opiniones de esta profesión y darle el valor que se merecen.
El curso de verano clausurado hoy en la UIMP forma parte del Plan de Formación Especializada del IMSERSO para 2024, que tiene, entro otros objetivos, abordar en profundidad el cambio de modelo de apoyos y cuidados desde el punto de vista conceptual, de políticas y de implementación de cambios en las instituciones y el ámbito profesional.

Más noticias de Cantabria
- El PSOE lamenta que el PP de Cantabria "sea una fábrica de bulos para defender su nefasta gestión sanitaria"
- Las fundaciones Marqués de Valdecilla y Caja Cantabria colaborarán para impulsar las donaciones de sangre
- Desarrollo Rural atiende las demandas del sector y modifica las zonas libres de veda en la bahía de Santoña para dar continuidad a la actividad marisquera
- "Exigimos a los socialistas cántabros que lleven a La Moncloa las firmas recogidas ante la falta de médicos de Atención Primaria, pues es responsabilidad de Sánchez", afirma el PP
- Buruaga lamenta el fallecimiento de Antonio Fernández, "un hombre cercano, sencillo y siempre dispuesto a ayudar"
- Camargo clausura la actividad de los grupos de apoyo a cuidadores tras meses de acompañamiento y formación
- Cantabria rechaza en la Comisión Sectorial de Infancia la propuesta de distribución de menores y de los recursos económicos fijada por el Estado
- El ICAF aprueba avales y financiación a empresas públicas y privadas por importe de casi 1,2 millones de euros
- El Gobierno somete a información pública el anteproyecto para la ejecución de la senda peatonal y ciclista Cicero- Montehano con un presupuesto de casi 4 millones de euros
- Gobierno y Ayuntamiento de Cabezón de la Sal ultiman la organización del Día de Cantabria