Gómez del Río pide a los mayores que sean la voz del Consejo de Personas Mayores

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Begoña Gómez del Río, ha animado hoy a las personas mayores a ser voz y participar en el Consejo de Personas Mayores de Cantabria cuyo decreto de creación se ha publicado hoy en el BOC (Boletín Oficial de Cantabria).
La consejera, en la celebración del Día Internacional de las Personas Mayores, ha asistido a sendos actos donde se ha homenajeado a vecinos de Ribamontán al Mar y de Santa Cruz de Bezana. En estos actos, Begoña Gómez del Río ha estado acompañada por el alcalde de Ribamontán al Mar, Francisco Asón y la alcaldesa de Santa Cruz de Bezana, Carmen Pérez Tejedor.
En sus intervenciones la consejera ha resaltado el valor de este sector de la población y ha manifestado su gratitud y admiración "por vuestra capacidad de superar adversidades y ser agentes fundamentales y necesarios de la sociedad y la familia", ha dicho Gómez del Río que se ha referido al cuidado y la atención que dedican a personas en situación de dependencia y al apoyo para sacar adelante a los hijos y a los nietos.
"Habéis hecho mucho por nuestra sociedad, pero todavía tenéis mucho por hacer, mucho que enseñarnos", ha dicho la consejera en estos actos donde ha expresado que la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, quiere dar protagonismo a las personas mayores en la sociedad cántabra con la creación del Consejo "para que sirva de altavoz con el que nos hagáis llegar vuestras propuestas y vuestras necesidades".
La consejera se ha dirigido a los mayores en los actos de la celebración de su día añadiendo que "estamos convencidos de que tenéis que seguir participando activamente en la sociedad para mejorarla, como siempre habéis hecho, ya que vuestra opinión es fundamental para diseñar políticas que persigan alcanzar vuestro bienestar y el de la sociedad en general".
Gómez del Río también ha expresado cuáles son las preocupaciones que requieren la ayuda de los mayores para su mejora, como la atención sociosanitaria, la formación, la igualdad de oportunidades, la no discriminación, la atención a las personas en el medio rural, el envejecimiento saludable, la permanencia en el domicilio en condiciones adecuadas y la prevención de la dependencia, haciendo una especial referencia a la soledad no deseada.
Un órgano consultivo y de participación social
El Consejo, cuyo decreto de creación se ha publicado hoy, es un órgano colegiado con funciones consultivas y de participación social, en el que se institucionaliza la colaboración de la Administración de Cantabria con asociaciones de mayores y otras administraciones públicas para fomentar las políticas de atención, inserción social y calidad de vida dirigidas a este sector de población.
Según señala el decreto, entre sus fines se encuentran promover los principios y líneas básicas de actuación en las políticas de servicios sociales para las personas mayores en Cantabria; estudiar iniciativas y formular recomendaciones para la mejora de la prestación de los servicios; conocer y formular alegaciones en anteproyectos de ley en los que puedan verse afectados de forma directa los intereses propios de este sector de población; fomentar la protección y promoción de la calidad de vida con hábitos de vida saludables, envejecimiento activo y fomento del uso de la tecnología digital; fomentar el asociacionismo de las personas mayores; promover el voluntariado para mejorar la calidad; proponer iniciativas que tengan por objeto dar visibilidad social al colectivo e impulsar la participación de las personas mayores en los órganos de gobierno, tanto en el ámbito público como en el privado.
Más noticias de Cantabria
- La rebaja fiscal del Gobierno de Buruaga ha dejado este año 52 millones de euros en el bolsillo de los cántabros
 - 35 ayuntamientos de Cantabria reciben la ayuda del Gobierno regional para sus servicios de administración electrónica
 - Fomento licitará este mes de noviembre el proyecto de saneamiento y abastecimiento del barrio Viar en Entrambasaguas
 - Camargo acoge del 11 al 16 de noviembre la 38 edición de las Jornadas Micológicas de Cantabria
 - El PP blindará legalmente el mapa concesional de transporte de viajeros por carretera para mantener su actual configuración frente al recorte que pretende Puente
 - El Ayuntamiento de Santander se adhiere al convenio para la implantación de la tarjeta interoperable de Cantabria en su red de autobuses urbanos
 - El PRC pide un calendario para reducir las ratios educativas, apoyo para la escuela rural y estabilidad para el profesorado
 - Comienza la próxima semana una nueva edición del Aula de Formación en Cooperación
 - El PP replica al PSOE que de lo que deberían de ocuparse ahora es de que la dermatosis nodular no entre en Cantabria
 - Fernández Viaña pide explicaciones a Buruaga por el "aumento alarmante" de la pobreza que sitúa a 1 de cada 5 cántabros en riesgo de exclusión
 


	
		
	
	













