La Comisión Regional de Montes aprueba planes de mejoras en montes públicos con más de un millón de euros de inversión
La Comisión Regional de Montes de Cantabria ha aprobado hoy 28 nuevos planes particulares de mejoras en Montes de Utilidad Pública por un valor total de 1.083.951 euros que se han puesto en marcha en el marco del decreto por el que se regula el Fondo de Mejoras, los Planes Particulares de Mejoras y la Comisión Regional de Montes de Cantabria, y cuyo objetivo es garantizar que la gestión del porcentaje destinado a mejoras de los rendimientos económicos que se obtienen de los montes de utilidad pública de la Comunidad Autónoma y que son propiedad, en su mayor parte, de las entidades locales, se realice conforme a la normativa en materia de finanzas de Cantabria y a la Ley de Montes.
En concreto, se trata de 28 proyectos presentados por distintas entidades locales que se reparten por las cinco áreas forestales en la que se divide la región y que son propietarias de los terrenos, sumando una inversión total de 1.083.951 euros, procedentes de 15% de los recursos económicos obtenidos en los montes de su propiedad y se integran en el Fondo de cada monte.
Los planes particulares aprobados hoy, y que se ejecutarán a lo largo de este año, se destinan fundamentalmente a la repoblación forestal, la mejora de pistas, desbroces, tratamientos selvícolas, conservación de vías forestales, cerramientos y construcción de pasos canadienses.
El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, Pablo Palencia, como presidente de la Comisión Regional de Montes, ha mostrado su satisfacción por aprobar unos proyectos que contribuirán a mejorar el estado de conservación y mantenimiento de los montes de utilidad pública de Cantabria" y ha reconocido el papel que desempeñan las entidades propietarias de estos terrenos a la hora de gestionar unos fondos públicos, cuya finalidad es la conservación y el uso sostenible de los montes de utilidad pública.
En este sentido, se ha mostrado partidario de dotar de mayor protagonismo a las entidades locales propietarias de los montes y ha reconocido el papel de la Administración regional a la hora de velar por el adecuado uso del Fondo para la conservación y el uso sostenible de los montes de utilidad pública.
Finalmente, ha reconocido el papel desempeñado por los empleados públicos y las entidades locales que han presentado propuestas por su interés por adaptarse de la mejor forma posible a los requerimientos normativos que son de obligado cumplimiento para todos y que permiten dotar al Fondo de Mejoras y a su gestión de todas las garantías jurídicas y económicas a las que están sometidos los recursos públicos.
En la reunión también han participado, entre otros, la secretaria general de la Consejería, Ángela Ruiz; el director general de Montes y Biodiversidad, José Causí, y representantes de las cinco secciones forestales en las que se reparte el Fondo de Mejoras de Cantabria, además de técnicos de la Consejería.

Más noticias de Cantabria
- Fernández reafirma el compromiso del Gobierno de Cantabria de mejorar la experiencia de los usuarios de Alto Campoo y convertir la estación en referente de calidad
- Cantabria denuncia en Bruselas la amnistía y pide ayuda a Europa para frenar la eliminación del Estado de Derecho en España
- Gómez del Río apela a la inclusión social como piedra angular para combatir de forma efectiva la pobreza y la exclusión
- Fomento adjudicará la semana que viene el estudio informativo para redactar el proyecto de la carretera Potes-Reinosa
- Gómez del Río destaca la labor de la ONG Nueva Vida que trabaja por la integración sociolaboral de reclusos y personas sin hogar
- "Zuloaga es igual de demagogo que Vox en sus críticas al Gobierno", advierte el PP
- Buruaga anuncia la próxima licitación de un nuevo establo para ganado equino en el CIFP La Granja de Heras con un presupuesto de 113.000 euros
- La Inspección de Trabajo y Seguridad Social en Cantabria sanciona con 13 millones de euros fraudes y sanciones hasta octubre de este año
- Salud mejora la calidad asistencial de los pacientes con la prestación del servicio de diálisis en una nueva instalación sanitaria ubicada en Peñacastillo
- Medio Ambiente aprueba la autorización ambiental integrada de Cementos Alfa