Tráfico inicia hoy una campaña especial de control a motociclistas
La Jefatura Provincial de Tráfico de Cantabria ha puesto en marcha este lunes una campaña especial de vigilancia y control de motocicletas, que se desarrollará hasta el próximo domingo 18 de mayo, con el objetivo de reducir la siniestralidad de este tipo de vehículos, cuya presencia en las carreteras de la región se ha incrementado notablemente en los últimos años.
La iniciativa, enmarcada en el área de 'Tolerancia Cero con comportamientos de riesgo', busca consolidar cambios de comportamiento en los conductores de motocicletas, un colectivo especialmente vulnerable en caso de accidente.
Para ello, la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil intensificará durante esta semana los controles relacionados con la velocidad, el consumo de alcohol y drogas, la documentación obligatoria y las maniobras antirreglamentarias.
Según ha apuntado el jefe Provincial de Tráfico, José Miguel Tolosa, desde 2017, el parque de motocicletas en Cantabria ha aumentado un 34 %, pasando de 37.856 a 50.707 unidades registradas al cierre de 2024.
Este crecimiento sostenido, a razón de unos 2.000 vehículos nuevos por año, responde al auge del uso de la moto como alternativa al automóvil, especialmente en los últimos años. Destaca, especialmente, el incremento de motocicletas de gran cilindrada, siendo las de más de 750 centímetros cúbicos las que más han crecido en los últimos años, un 60,2%.
Este incremento del parque también se ha traducido en un mayor número de siniestros graves. En concreto, en 2023 fueron un total de 21 las personas fallecidas, 7 de las cuales circulaban en motocicleta. El pasado año 2024 fueron 16 las personas fallecidas en accidente de tráfico, de las cuales 4 de ellas eran usuarios de motocicletas.
Así, en los dos últimos años, 11 motoristas han perdido la vida en accidentes de tráfico en la comunidad y 64 personas han requerido hospitalización, unas cifras que siguen siendo motivo de especial preocupación para la DGT.
"La campaña busca no solo reforzar la vigilancia, sino también mejorar el conocimiento sobre la accidentalidad y la movilidad de los motoristas, promoviendo comportamientos más seguros y responsables en carretera. La vigilancia y el control del cumplimiento de la norma es, junto con la información y concienciación, una de las herramientas más eficaces de que se dispone para conseguir incrementar la seguridad en los desplazamientos", ha resumido Tolosa.
Esta campaña de control de motocicletas se suma a otras que lleva a cabo la Dirección General de Tráfico a lo largo del año, entre las que se encuentran control de velocidad, alcohol y drogas o uso del cinturón, entre otras.

Más noticias de Cantabria
- Arasti defiende la corresponsabilidad de las regiones en el éxito de la nueva política industrial europea
- Vuelve el Cine de Verano a la Plaza Margarita con ocho películas en pantalla gigante para toda la familia
- Dos nuevos agentes toman posesión como Policías Locales de Santa Cruz de Bezana
- Camargo introducirá un sistema de localización GPS para usuarios del Servicio de Teleasistencia
- La delegada del Gobierno visita el cuartel de Cabezón de la Sal tras su rehabilitación energética
- El PRC urge al Gobierno a intervenir para agilizar la reparación del puente de Raos y conseguir un acuerdo con los pescadores sobre los horarios de apertura
- Media destaca el apoyo del Gobierno de Cantabria al 'Congreso Internacional de Acción Climática CIACC 2025' en su búsqueda de "estrategias y medidas eficaces" contra el cambio climático
- Susinos resalta el trabajo del CIFA como "impulsor" del sector agroalimentario en Cantabria
- 'Bezana Contigo' vuelve a San Juan de la Canal con actividades deportivas al aire libre y gratuitas
- Arasti: "Toda Cantabria debe ser consciente de la oportunidad histórica que se nos presenta con el Campus Tecnológico de Centros de Datos Altamira"