La consejera de Presidencia, Isabel Urrutia, representa a Cantabria en el 166º Pleno del Comité Europeo de las Regiones en Bruselas
La consejera de Presidencia del Gobierno de Cantabria, Isabel Urrutia de los Mozos, se desplazará hoy a Bruselas para asistir al 166º Pleno del Comité Europeo de las Regiones (CdR), con una intensa agenda institucional que pondrá el foco en asuntos clave para el futuro de la Unión Europea y de las regiones.
Antes del inicio del Pleno, la consejera participará hoy martes en la 232 reunión de la Mesa del Comité, donde intervendrá en calidad de suplente del presidente de la Xunta de Galicia, como muestra del compromiso y la implicación de Cantabria en los principales órganos de decisión del CdR. Durante esta sesión se abordarán, entre otros temas, la preparación del Pleno de esta semana y del siguiente Pleno que tendrá lugar en julio, las resoluciones estratégicas sobre el futuro presupuesto de la UE y la política de cohesión, así como el calendario de trabajo del Comité para 2026. En la Mesa, también se aprobará la reforma del programa REE (Región Emprendedora Europea), que a partir de ahora, se transformará en un premio bienal con tres ganadores. Además, se creará un Foro REE para fomentar el diálogo entre autoridades y la Comisión Europea y se organizará una reunión anual en Bruselas.
El miércoles 14 de mayo, Urrutia se reunirá con Hubert Gambs, director general adjunto de la DG GROW de la Comisión Europea, para presentar la Ley de Simplificación Administrativa recientemente aprobada por el Parlamento de Cantabria. Esta norma se expondrá como una buena práctica que contribuye a una administración más eficiente, en sintonía con las prioridades europeas de competitividad, digitalización y orientación al ciudadano.
A lo largo del Pleno, la consejera podrá intervenir en varios debates y dictámenes de especial relevancia, entre ellos: El acceso a la vivienda asequible y el papel de las regiones; la situación del personal sanitario y los retos regionales en materia de salud pública, donde destacará las iniciativas cántabras para mejorar la atención primaria, la cobertura en áreas rurales y la coordinación sociosanitaria; la protección de infraestructuras energéticas críticas, en un contexto europeo marcado por la necesidad de garantizar la seguridad energética; y el futuro presupuesto de la Unión Europea más allá de 2027, clave para las comunidades autónomas españolas por su impacto en fondos europeos y proyectos regionales.
Además, Isabel Urrutia participará en las reuniones del Grupo del Partido Popular Europeo (PPE) y de la delegación española del CdR, donde presentará un informe sobre los trabajos de la Mesa.

Más noticias de Cantabria
- Santa Cruz de Bezana convoca dos plazas de operario de oficios varios y crea una bolsa de empleo
- El Gobierno de Cantabria exige la retirada urgente de la actual Ley Estatal de Vivienda porque "no funciona y ha empeorado gravemente la situación del mercado"
- El Gobierno convoca las ayudas para promover el desarrollo de los municipios del Parque de Picos de Europa
- Movellán presenta ante la Red Innpulso la solución agrícola frente a la sequía: Hidro23-Compsystem de NorthDelta
- Desarrollo Rural confirma que se ha activado el protocolo para localizar a un oso desorientado en la zona de Campoo
- Presidencia y ASCANVITE persiguen mantener "siempre viva la memoria y el recuerdo de las víctimas del terrorismo" con la celebración de la 'Semana de Homenaje y Reconocimiento'
- Pascual aboga ante la dificultad de lograr un pacto de Estado por "trabajar en el disenso" para llegar a acuerdos que mantengan el modelo sanitario universal
- Mutua Montañesa y VIDA celebran los catorce años de relación entre ambas entidades
- Urrutia destaca la creciente relevancia de los Encuentros Astur-Cántabro para "compartir tradiciones y fortalecer lazos entre dos comunidades hermanas"
- Susinos destaca la referencia del concurso-exposición de ganado vacuno frisón de Renedo de Piélagos en el calendario nacional