La Consejería de Pesca concede 3,5 millones en ayudas para proyectos de inversión en las industrias de transformación y comercialización pesqueras
La Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha aprobado esta semana la concesión de 3,5 millones de euros en ayudas para proyectos de inversión en las industrias de transformación y comercialización de los productos procedentes de la pesca y la acuicultura de Cantabria a desarrollar en 2021.
En concreto, se han beneficiado 46 proyectos que dieron empleo a 723 personas en 2020, de los cuales 16 proyectos se corresponden a industrias de producción de anchoas y salazón, lo que muestra la importancia de estas industrias dentro del sector.
La mayor parte de las actuaciones subvencionadas han consistido en la modernización de los procesos productivos existentes o en su ampliación, si bien algunos proyectos de mayor envergadura han supuesto el incremento de líneas o unidades de fabricación.
Entre los proyectos seleccionados, destacan el acondicionamiento de una nave, promovido por la empresa La Reina del Cantábrico, para instalar un obrador de anchoa en Santoña, o la instalación de una nueva línea de producción presentado por Conservas Elba, también en Santoña.
Como proyecto innovador destaca la instalación de una nueva tecnología basada en el empleo de altas presiones para el lanzamiento de una nueva gama de productos del mar, por parte de la empresa Boreal Artik, en Laredo.
Todas las actuaciones subvencionadas serán cofinanciadas a través del Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca (FEMP) en el marco de la directriz marcada por la Política Pesquera Común para crear condiciones que permitan al sector de las capturas pesqueras, la transformación y la actividad en tierra relacionada con la pesca sean económicamente viables y competitivas.
Se trata de un tipo de ayudas que la Consejería de Pesca ha decidido incrementar en su cuantía respecto al año pasado en 1,5 millones de euros, pasando de los 2 millones iniciales a los 3,5 que destinará a las empresas que se dedican en Cantabria a la manipulación, tratamiento, producción y distribución de productos procedentes de la pesca y la acuicultura.
El consejero Guillermo Blanco ha destacado la importancia de este tipo de ayudas para reforzar un sector con una gran importancia como elemento tractor de la economía de las zonas costeras de la Comunidad Autónoma.
Asimismo, ha destacado el esfuerzo de su departamento por incrementar la cuantía de este tipo de ayudas para dar respuesta a las necesidades de la industria conservera y de transformación de los productos pesqueros, a la que se ha referido como “uno de los sectores que mayor crecimiento está mostrando en la región”.
Ha insistido en la apuesta decidida del Gobierno de Cantabria por dinamizar un sector con “grandes potencialidades” para impulsar la economía regional, con una de las flotas “más potentes” del país y que participa en algunas de las pesquerías de mayor importancia, además de un sector conservero y comercializador capaz de elaborar “productos de una extraordinaria calidad”.

Más noticias de Cantabria
- "La gestión del Gobierno del PP ha reducido en tres meses la lista de espera para el reconocimiento del grado de discapacidad", afirma Alejandro Liz
- Buruaga presidirá mañana el XI Encuentro de Casas de Cantabria en el Castillo de Argüeso
- El Gobierno reafirma su apoyo a las asociaciones de consumidores con la concesión de 60.000 euros en ayudas para sufragar la prestación de sus servicios
- El CEIP Valle de Reocín en Puente San Miguel estrena parque infantil
- El Consejo de Gobierno aprueba el límite de gasto no financiero para el ejercicio 2026 por un importe de 3.506 millones de euros
- El Ayuntamiento de Camargo acomete trabajos de mejora y puesta a punto en la piscina municipal de Cros
- El proyecto MIES desarrolla una plataforma no invasiva sin contacto para evaluar la función física en personas mayores
- El Seve Ballesteros contará la próxima temporada de verano con tres nuevas rutas a Sofía, Almería y Lanzarote
- El Gobierno destina más de medio millón de euros para promocionar en las ferias los productos alimentarios de Cantabria
- Más de 6.300 personas procedentes de Cantabria se han inscrito ya como donantes de médula ósea en el registro mundial