La Federación Cántabra del Taxi denunciará ante la Fiscalía y la CNMC el concurso de transporte escolar
La Junta Directiva de la Federación Cántabra del Taxi, reunida en el día de hoy con carácter de urgencia, ha decidido presentar denuncia ante la Fiscalía motivada por las múltiples irregularidades que se vienen produciendo en la contratación de este transporte en los últimos años.
Esta decisión viene motivada tras la exclusión del concurso de transporte escolar de la UTE que se iba a constituir, junto con varios taxistas asociados, para optar a 12 rutas de transporte durante el curso escolar.
En concreto, la exclusión de la Federación por parte de la Consejería de Educación se produce “por no cumplir con el requisito de la habilitación empresarial (tarjeta de transporte)”, transporte que es obvio que la Federación no va a prestar, formando parte de la UTE como simple gestora y coordinadora de la misma.
Por consiguiente, no se le puede requerir tarjeta de transporte alguna, siendo los taxistas integrantes de la UTE quienes poseen las autorizaciones de transporte de viajeros y, por lo tanto, los que van a prestar el servicio escolar.
La Federación Cántabra del Taxi viene denunciando desde hace tiempo el trato de favoritismo de la Consejería de Educación hacia las empresas de autobuses, denuncias que se acaban archivando sin ni siquiera ser contestadas pese a las flagrantes irregularidades puestas de manifiesto en ellas.
Este trato de favor se extiende a adjudicaciones totalmente irregulares, falseando el número de alumnos a desplazar, posibilitando que se realicen las rutas con vehículos con mayor capacidad de la necesaria (con el consiguiente incremento económico) o exigiendo requisitos innecesarios (como anclajes para 2 sillas de ruedas cuando no existen alumnos con discapacidad), e incluso modificando los horarios de los centros educativos para permitir que un mismo vehículo pueda realizar varios recorridos.
Por el contrario, se excluye a los taxis por optar a una misma ruta presentando varios vehículos, circunstancia que luego se autoriza a realizar a las empresas de autobuses.
Por otra parte, la Federación denunciará ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia los pactos entre las compañías de autobuses, demostrándose la existencia de un cártel y la inexistencia de competencia, concurriendo una única empresa en la mayor parte de los recorridos.
El sector del taxi ha llegado al límite de aguante y se ha cansado de las promesas de una administración y un Gobierno que, lejos de defender la actividad, ponen todo tipo de trabas e impedimentos para que esta pueda subsistir.
En el ámbito rural, el taxi tiende a desparecer, y con él un importante nexo de comunicación para miles de habitantes de núcleos de población dispersos que no pueden recurrir a otros medios de transporte.
Y ello, siendo estrangulado por la propia administración, que no tiene reparos en dilapidar el dinero público concediendo subvenciones millonarias a las grandes empresas de autobuses en líneas que en muchas ocasiones ni siquiera se prestan, mientras no se preocupa lo más mínimo por proteger a los pequeños autónomos del taxi de esta región, que son quienes verdaderamente cohesionan el territorio y realizan una labor que alcanza el ámbito social.

Más noticias de Cantabria
- Desarrollo Rural confirma que antes de finalizar la legislatura estará aprobado el ANEI de las marismas de El Astillero
- Prezanes despide sus fiestas con la celebración del Día de El Carmen
- El PSOE de Liendo va a solicitar un Pleno Extraordinario ante las irregularidades del Alcalde, que no ha convocado el pleno ordinario de junio
- VOX Camargo exige al Ayuntamiento la instalación de cámaras de seguridad y badenes en Raos y Bahía Real para frenar las carreras ilegales
- El PSOE defiende el actual calendario escolar "aprobado por consenso tanto de la comunidad educativa como del Parlamento"
- El Gobierno somete a información pública y trámite de audiencia el proyecto de decreto del Plan de Gestión del Lobo
- Inclusión Social repartirá casi 2,7 millones de euros en ayudas para que las entidades locales favorezcan la conciliación familiar
- Cantabria pondrá en marcha el Proyecto 'SMART Coast', una iniciativa que refuerza el compromiso con el desarrollo sostenible, la innovación y la cooperación europea
- El PRC de Bezana denuncia vertidos fecales en la canal de San Juan y critica la falta de control en un espacio incluido en el Parque Natural de Liencres y el Geoparque
- La Junta de Personal Docente rechaza la subida lineal de 180 euros al mes y el incremento de 187 de carrera profesional