María Jesús Susinos destaca la importancia de la ganadería extensiva en la sostenibilidad rural
La consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, María Jesús Susinos, ha visitado la ganadería de ovejas de Braulio Roiz, situada en Bejes, para conocer de primera mano el trabajo que se realiza en este tipo de ganadería extensiva, una de las prácticas agrícolas "más tradicionales, necesarias y sostenibles de la región".
Durante la visita, Susinos se reunió con el ganadero Braulio Roiz, quien explicó las técnicas y métodos utilizados en su explotación, destacando el compromiso con el bienestar animal y la preservación de los ecosistemas locales. La ganadería de ovejas de Braulio se caracteriza por su adaptación al medio natural, aprovechando los pastos de montaña y contribuyendo a la conservación del paisaje y la biodiversidad.
Además, es uno de los criadores de ovino que se han sumado al sello promovido por la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos para los lechazos criados en los Picos de Europa bajo la marca Pro-Biodiversidad.
"La ganadería extensiva no solo es un pilar fundamental para la economía rural, sino que también juega un papel crucial en la protección de nuestros ecosistemas. El trabajo que realiza Braulio en su explotación es un ejemplo de cómo se puede combinar la tradición con la sostenibilidad", ha destacado la consejera.
La ganadería extensiva, como la que se lleva a cabo en Bejes, promueve la preservación de la biodiversidad, el manejo responsable de los recursos naturales y el fomento de productos de calidad. Además, contribuye a la dinamización del medio rural, proporcionando empleo y generando un valor añadido a través de la producción de quesos, carnes y lana de gran calidad.
En su visita, la consejera ha subrayado que el Gobierno regional está comprometido con el apoyo a este modelo de ganadería, que, además de ser respetuoso con el medio ambiente, ofrece productos autóctonos que reconocidos a nivel nacional e internacional.
Por ello, ha insistido en el papel "clave" de la ganadería extensiva en el cambio hacia un modelo más respetuoso con el medio ambiente, un aspecto fundamental de la política del Gobierno en el marco de la lucha contra el cambio climático y la preservación del paisaje.
"Nuestro objetivo es seguir promoviendo la sostenibilidad, respaldando a los ganaderos que apuestan por prácticas respetuosas con el medio ambiente, y facilitar que las nuevas generaciones de agricultores y ganaderos continúen con la tradición sin renunciar a la innovación", ha concluido Susinos.
Durante la visita que ha llevado la consejera a la zona ha estado acompañada por el director general de Ganadería, Alfredo Álvarez; el de Montes y Biodiversidad, Ángel Serdio, y el coodirector del Parque Nacional de Picos de Europa, Jesús Celada. También ha estado presente el hijo de Braulio Roiz, Raúl Roiz.

Más noticias de Cantabria
- Agüeros defiende una política de cohesión "centrada en el territorio, construida desde abajo, y con una participación activa de las autoridades locales y regionales"
- Pascual apunta a la cooperación y la confianza entre administración e industria como el camino para emprender e innovar en el entorno de incertidumbre actual
- Buruaga reclama al Gobierno central más financiación y más autonomía para la UIMP en la clausura de los Cursos de Verano
- El Gobierno saca a licitación los trabajos de refuerzo y reparación del muelle pesquero en la dársena norte del puerto de Santoña
- Fomento moviliza 28,5 millones para impulsar proyectos y obras de mejora de los servicios y la calidad de vida de los vecinos de Castro Urdiales
- El Ayuntamiento de Camargo pone a punto los centros educativos de Infantil y Primaria para el inicio de curso
- El PSOE pide al Alcalde de Laredo una rectificación por sus acusaciones falsas sobre concentraciones "que son pacíficas y de solidaridad con el pueblo palestino"
- Autorizada la celebración de contratos de suministro sanitario para Valdecilla por más de 25 millones de euros
- Protección Civil y Cruz Roja europeas aplauden el dictamen de Cantabria para mejorar la Estrategia de preparación de la UE frente a crisis emergentes y amenazas
- Actualizadas las aplicaciones móviles de mapas de Cantabria para permitir un acceso más sencillo y rápido a los fondos cartográficos