El Gobierno saca a licitación los trabajos de refuerzo y reparación del muelle pesquero en la dársena norte del puerto de Santoña
El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, ha sacado a licitación los trabajos de refuerzo y reparación del muelle pesquero en la dársena norte del puerto de Santoña, con un presupuesto base de 3,2 millones de euros (3.262.191,94 euros) y un plazo de ejecución de 24 meses.
La actuación, que se encuentra a disposición de las empresas interesadas en la Plataforma de Contratación del Sector Público, prevé la reparación de las vigas de tablero y las vigas riostras para que el muelle disponga de las adecuadas condiciones de seguridad.
Para ello, las reparaciones se han estructurado en dos grupos: la reconstrucción de la sección con morteros fluidos colocando un encofrado para la reconstrucción de la sección; y la reconstrucción de las secciones originales con morteros tixotrópicos, sin necesidad de encofrar en todas las caras de los elementos.
Para reducir las molestias a la operatividad del muelle, la ejecución de la reparación se acometerá en fases coincidentes con los tramos del muelle.
Además, el desmontaje del panel de defensa para su reparación o reconstrucción, galvanizado y reinstalación seguirá de forma simultánea la ejecución en fases de la rehabilitación. De esta forma, una vez rehabilitado un tramo de muelle se dispondrá dicho panel rehabilitado para proporcionar un nivel de operatividad completo.
Tampoco se realizará un desmontaje inicial de todos los paneles metálicos para mantener la operatividad de los tramos pendientes de reparación.
El muelle, que se encuentra apoyado sobre 123 pilotes, ocupa una superficie de 1.877 metros cuadrados con una estructura de hormigón armado definida por tres tramos independientes de unos 60-70 metros de longitud.
Construido en los años 50 del siglo pasado, el objeto de los trabajos es reparar algunos elementos de los efectos derivados del paso del tiempo desde su construcción y de la degradación sufrida por alguno de sus elementos.

Más noticias de Cantabria
- Agüeros defiende una política de cohesión "centrada en el territorio, construida desde abajo, y con una participación activa de las autoridades locales y regionales"
- Pascual apunta a la cooperación y la confianza entre administración e industria como el camino para emprender e innovar en el entorno de incertidumbre actual
- Buruaga reclama al Gobierno central más financiación y más autonomía para la UIMP en la clausura de los Cursos de Verano
- Fomento moviliza 28,5 millones para impulsar proyectos y obras de mejora de los servicios y la calidad de vida de los vecinos de Castro Urdiales
- El Ayuntamiento de Camargo pone a punto los centros educativos de Infantil y Primaria para el inicio de curso
- El PSOE pide al Alcalde de Laredo una rectificación por sus acusaciones falsas sobre concentraciones "que son pacíficas y de solidaridad con el pueblo palestino"
- Autorizada la celebración de contratos de suministro sanitario para Valdecilla por más de 25 millones de euros
- María Jesús Susinos destaca la importancia de la ganadería extensiva en la sostenibilidad rural
- Protección Civil y Cruz Roja europeas aplauden el dictamen de Cantabria para mejorar la Estrategia de preparación de la UE frente a crisis emergentes y amenazas
- Actualizadas las aplicaciones móviles de mapas de Cantabria para permitir un acceso más sencillo y rápido a los fondos cartográficos