Medio Ambiente organiza una jornada sobre la recogida selectiva de biorresiduos y el quinto contenedor
La Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha organizado, a través de la Red Local de Sostenibilidad de Cantabria, la jornada ‘Recogida selectiva de biorresiduos y quinto contenedor’, que tendrá lugar el próximo martes, 28 de junio, a partir de las 10:00 horas, en las instalaciones del Centro de Investigación del Medio Ambiente (CIMA) en Torrelavega.
La jornada se enmarca en el Plan Formativo para el año 2022 de la Red Local de Sostenibilidad de Cantabria (RLSC), un órgano de participación pública coordinado por el CIMA que aglutina a la práctica totalidad de los municipios de la Comunidad Autónoma, junto a otras entidades, estando actualmente integrada por 100 municipios de los 102 existentes en Cantabria, así como por 5 mancomunidades y 3 entidades no locales, como son la Universidad de Cantabria (UC), la Asociación Cántabra de Agentes de Empleo y Desarrollo Local (ADELCA) y el Fondo Cantabria Coopera.
El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha recordado que “era un objetivo de legislatura en lo que tiene que ver con la sostenibilidad revitalizar la RLSC como un espacio común de cooperación y coordinación”, en el que se asesora a sus miembros en el desarrollo de proyectos que “hagan posible una gestión local más eficaz e inclusiva”.
Tal y como ha explicado, la Red, impulsada por la Consejería a través del CIMA, “es un instrumento esencial para impulsar una gestión local sostenible y eficaz que redunde en la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos de Cantabria”.
Asimismo, ha destacado la idoneidad de la temática que será objeto de análisis en la jornada que acogerá el CIMA, dado que en el Plan de Actuación 2020-2023 de la RLSC se incluyen diversas líneas de trabajo relacionadas con la gestión de los residuos.
Implantación del quinto contenedor en Cantabria
A lo largo de la jornada, que será inaugurada por el propio consejero, se analizarán distintas experiencias, destacando la ponencia del director de la empresa pública MARE, José María Díaz, acerca del proyecto piloto de recogida selectiva de biorresiduos e implantación del quinto contenedor en Cantabria.
Así, el quinto contenedor ya está en funcionamiento en 11 municipios de la zona del Besaya, beneficiando a 41.424 habitantes (aproximadamente 12.000 hogares), gracias a un proyecto piloto que arrancó en Navidad y ha supuesto la colocación de más de 400 contenedores marrones, así como un aumento en el número de los destinados a otras fracciones (envases ligeros, papel-cartón, vidrio y material textil), con objeto de mejorar el acceso al reciclaje de la ciudadanía.
Además, durante el encuentro el jefe de Servicio de Residuos del Ayuntamiento de Torrelavega, José Luis Santos, presentará la Estrategia para la implantación de la recogida selectiva de la fracción orgánica en su municipio. También está previsto un debate abierto entre los asistentes a la jornada, que será clausurada por el director del CIMA, Agustín Ibáñez.
La jornada organizada por la RLSC está dirigida fundamentalmente a los cargos electos y técnicos municipales que estén en activo o hayan trabajado en las entidades miembro de la propia RLSC, pudiendo igualmente participar cualquier persona interesada de las entidades vinculadas a procesos de sostenibilidad. Para ello, deberán enviar un correo electrónico a la siguiente dirección: cima.rlsc@cantabria.es

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria advierte que solicitar copias de documentos de identidad en hospedajes y alquiler de vehículos vulnera el principio de minimización de datos
- El Parque de la Naturaleza de Cabárceno activa el servicio gratuito de 'ecobús' hasta el 15 de septiembre
- El PRC pide al Gobierno su balance de cumplimiento del acuerdo presupuestario para que la Comisión de Seguimiento pueda valorar en septiembre "con rigor y con datos"
- La CROTU aprueba inicialmente el PSIR del Parque Industrial y Empresarial de Laredo
- Martínez Abad recuerda que la labor de su departamento es poner "al ciudadano en el centro de nuestras políticas culturales, deportivas y turísticas"
- Desarrollo Rural confirma oficialmente dos focos positivos del serotipo 8 de lengua azul bovina en Cantabria
- El PSOE muestra preocupación por la situación de las Escuelas Deportivas Municipales de Villaescusa
- El PSOE asegura que la revisión del modelo de financiación autonómica "es una oportunidad para tener más recursos, más autogobierno y más corresponsabilidad fiscal"
- El PSOE pide que se anule la modificación que triplica el precio de la ludoteca en Santoña
- La construcción de las 15 viviendas de sustitución en Escalante, con un presupuesto de casi 2,6 millones, avanza según lo previsto