Pascual anima a los profesionales a ahondar en la humanización para recuperar un valor intrínseco de la asistencia sanitaria "que nunca debió perder"
El consejero de Salud, César Pascual, ha animado hoy a los profesionales del sistema de salud a aplicar la lección aprendida ayer, ahondar en la humanización, es decir, ser más humanos cada día, para tratar de recuperar ese valor intrínseco de la asistencia sanitaria "que nunca se debió perder".
Para el titular de Salud, que ha inaugurado en el Palacio de Festivales una jornada colaborativa para avanzar en el Plan de Humanización para Cantabria, la respuesta de los profesionales a la crisis fue ejemplar, una actitud que la gente ha agradecido y que se debe hacer extensible al día a día.
En este sentido, Pascual ha llamado a los presentes a no perder nunca la perspectiva, a ser "siempre" conscientes que al otro lado hay un ser humano y a huir del lenguaje despersonalizado, que muchas veces es fruto del "acelerado" ritmo al que estamos sometidos.
"La humanización debe ir más allá de hacer más confortables las instalaciones, que también es importante, y debe recuperar el trato cercano y empático, puesto que, teóricamente, no hay nada más humano que la asistencia sanitaria", ha subrayado el consejero.
Durante su intervención, Pascual ha reflexionado sobre las circunstancias que nos han llevado a esta situación, entre ellas, la presión asistencial, que ha convertido al sistema sanitario en una máquina de producción de sanidad que, si bien es positivo porque garantiza derechos y permite a todos por igual acceder a tratamientos, ha olvidado valores esenciales, como la humanización.
Por eso, jornadas de este tipo, ha añadido, sirven, entre otras cosas, para "darse cuenta de la situación actual, reflexionar, y ver cómo se reconduce la situación". Además, el hecho de que sea una sesión colaborativa aporta un plus porque las aportaciones de todos los colectivos participantes "dan forma" al Plan y lo orientan para lo que de verdad necesita Cantabria.
"Que todo el mundo tenga la capacidad de expresar su opinión, participar, colaborar y sentir este Plan consigue que su éxito será el de todos y que salga muy bien", ha concluido.
Junto al consejero han participado en la jornada los directores generales de Farmacia, Coordinación Sociosanitaria y Humanización, María Isabel Priede; Planificación, Ordenación, Gestión del Conocimiento y Salud Digital, Óscar Fernández Torre; y Salud Pública, María Isabel de Frutos.

Más noticias de Cantabria
- VOX defiende la importancia de la anchoa frente a los ataques de la Agenda 2030
- El PSOE reivindica los logros y conquistas alcanzados con el Gobierno de Pedro Sánchez
- Buruaga rinde homenaje al sector pesquero y conservero en la inauguración de la Feria de la Anchoa y la Conserva de Cantabria
- Franco Emiliano Marín y Adrián Lezcano ganan el XXXII Certamen de Relatos Cortos del Ayuntamiento de Camargo
- El PRC denuncia que los vecinos de Camargo "pagarán más por un mal servicio" con la nueva ordenanza de basuras aprobada por el PP
- Buruaga anuncia la licitación de las obras para cubrir las pistas de tenis de Los Corrales con un presupuesto de más de un millón de euros y un plazo de ocho meses
- El Parque de Cabárceno incorpora tres nuevas especies de serpientes venenosas asiáticas
- Reocín contará el curso que viene con un nuevo Centro de Educación Infantil
- El Gobierno desescala el PLATERCANT a su fase de preemergencia por la normalización de la actividad tras el apagón
- El PSOE reivindica medidas para defender los intereses del tejido empresarial y el empleo de Cantabria "ante las posibles consecuencias del incremento arancelario"