Políticas Sociales pondrá en marcha un nuevo programa de formación e inserción para mujeres víctimas de violencia de género o explotación sexual
La Consejería de Empleo y Políticas Sociales, a través de la Fundación Cántabra de Salud y Bienestar (FCSBS), va a poner en marcha durante el próximo año 2022 un nuevo programa de formación e inserción para mujeres víctimas de violencia de género o de trata y explotación sexual.
Así lo ha acordado el Patronato de la Fundación que se ha reunido bajo la presidencia de la consejera de Empleo y Políticas Sociales, Ana Belén Álvarez, y que ha aprobado el resto de propuestas del plan de actuación para el próximo ejercicio.
Este nuevo programa para las mujeres maltratadas se financiará a través de los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, dentro de las inversiones que se destinan a la activación para el empleo, en las específicamente destinadas a la mujer y transversalidad de género.
Además, en 2022 la Fundación va a seguir participando en el programa de primeras experiencias laborales para jóvenes del Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN), cuya finalidad es generar oportunidades de prácticas profesionales a personas menores de 30 años cualificadas. A través de este programa, la Fundación ha contratado a cuatro jóvenes que se han incorporado en el mes de agosto.
Se trata de un técnico agrícola, una técnica medioambiental, un informático y una educadora social que permanecerán en la Fundación durante un año realizando prácticas laborales.
4.600 visitas: ‘Cuidar al cuidador’
Durante el patronato, la consejera también ha destacado las actividades que lleva a cabo la Fundación encaminadas a apoyar e impulsar la autonomía personal, ayudas a la dependencia, y las de salud pública, especialmente en el área de las drogodependencias, tanto desde el enfoque preventivo como asistencial.
Así, Ana Belén Álvarez ha hecho balance de la puesta en marcha del Servicio de Atención a Cuidadores en el Entorno Familiar (SACEF), que durante el próximo año tiene previsto llegar a los 9.300 cuidadores y cuidadoras, con 4.600 visitas programadas a otros tantos hogares en situación de dependencia.
El objetivo es que los técnicos de la Fundación asesoren y apoyen al cuidador no profesional. Durante las visitas se presta apoyo a los cuidados a las personas dependientes y se valora la calidad de la atención. Además, los técnicos realizan una labor de coordinación con los Servicios Sociales de cada municipio y las zonas básicas de salud.
Por lo que respecta a los programas de apoyo de la autonomía personal en el entorno familiar, además del SACEF, la Fundación, como medio propio de la Consejería, es la responsable de supervisar el funcionamiento del servicio de Teleasistencia Domiciliaria y de Ayuda a Domicilio del Sistema para la Autonomía y Atención de la Dependencia de la Comunidad Autónoma.
Ana Belén Álvarez ha valorado el alcance de los acuerdos adoptados por el Patronato, y la importancia de sus actuaciones como supervisor del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD), sus actuaciones en salud pública con la actividad del Centro de Rehabilitación y Reinserción de Drogodependencias (CRRD), que atiende a 105 personas, y cuya actividad se complementa con el programa de Atención Preventiva en Drogodependencias en Instituciones Penitenciarias que se desarrolla en el penal de El Dueso.
Igualmente, continuará en el 2022 con la prestación del servicio de hostelería que tiene encomendado en casi una decena de centros de mayores, con 40.000 socios y una atención efectiva aproximada de 22.000 mayores.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria advierte que solicitar copias de documentos de identidad en hospedajes y alquiler de vehículos vulnera el principio de minimización de datos
- El Parque de la Naturaleza de Cabárceno activa el servicio gratuito de 'ecobús' hasta el 15 de septiembre
- El PRC pide al Gobierno su balance de cumplimiento del acuerdo presupuestario para que la Comisión de Seguimiento pueda valorar en septiembre "con rigor y con datos"
- La CROTU aprueba inicialmente el PSIR del Parque Industrial y Empresarial de Laredo
- Martínez Abad recuerda que la labor de su departamento es poner "al ciudadano en el centro de nuestras políticas culturales, deportivas y turísticas"
- Desarrollo Rural confirma oficialmente dos focos positivos del serotipo 8 de lengua azul bovina en Cantabria
- El PSOE muestra preocupación por la situación de las Escuelas Deportivas Municipales de Villaescusa
- El PSOE asegura que la revisión del modelo de financiación autonómica "es una oportunidad para tener más recursos, más autogobierno y más corresponsabilidad fiscal"
- El PSOE pide que se anule la modificación que triplica el precio de la ludoteca en Santoña
- La construcción de las 15 viviendas de sustitución en Escalante, con un presupuesto de casi 2,6 millones, avanza según lo previsto