Revilla augura que la nueva oferta de Iberia y Air Nostrum contribuirá a superar "ampliamente" el millón de pasajeros en 2018
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha augurado que la nueva oferta de Iberia y Air Nostrum en el aeropuerto 'Seve Ballesteros' para el próximo año contribuirá a que el aeródromo cántabro supere "ampliamente" el millón de pasajeros en 2018, una cifra que considera "muy importante" para una región como Cantabria de apenas 580.000 habitantes.
En el acto de presentación de esa nueva oferta, que incluye aviones más grandes y nuevos horarios en la conexión con Madrid, Revilla ha destacado el "incremento espectacular" de la presencia de estas compañías en Cantabria, que será del 37% en temporada de verano y del 25% como media a lo largo de todo el año. Y esto -ha añadido- ayudará a hacer realidad una de sus "obsesiones" personales, "potenciar" el aeropuerto y afianzarlo como un "puntal de Cantabria", para lo cual era necesaria una "transformación" del vuelo con la capital de España, "el más importante" por volumen de pasajeros, tras la renuncia de Ryanair a mantener su conexión de bajo coste.
El jefe del Ejecutivo ha agradecido la apuesta de estas dos aerolíneas que, por sí sola, demuestra que la región es "atractiva" y que el aeropuerto tiene "un gran futuro".
"Incrementan su oferta porque tienen la certeza de que va a ser un éxito, y ésa es la mejor encuesta que hay sobre la potencialidad del aeropuerto", ha dicho Revilla, que ha anunciado que el número de pasajeros este año rondará los 920.000, mientras que en 2016 el balance final fue de 778.313.
Además, ha destacado que las compañías han "acoplado" los horarios para permitir, prácticamente sin demora, otros enlaces con algunos de los destinos internacionales más demandados por los cántabros, entre los que destacan México, Miami, Lima y Nueva York.
El presidente ha estado acompañado en la rueda de prensa por el consejero de Turismo, Francisco Martín; el presidente de Air Nostrum, Carlos Bertomeu, y el director comercial de iberia, Marco Sansavini.
Francisco Martín ha destacado que este incremento de oferta es posible porque "los cántabros viajamos más y porque Cantabria está de moda". Además, ha subrayado el comportamiento del 'Seve Ballesteros' en este último año, siendo el que mayor incremento ha registrado del conjunto de aeropuertos del norte de España, según datos del INE.
Por su parte, Carlos Bertomeu ha reseñado la apuesta de ambas compañías por Cantabria y el reto que supone para ellas rentabilizar la nueva oferta, mientras que Marco Sansavini ha explicado que la mayor disponibilidad de plazas permitirá al viajero encontrar más billetes al precio más competitivo, que actualmente es de 69 euros, y también una bajada del precio medio del asiento.
La nueva oferta
El nuevo programa abarca todas las franjas horarias, lo que permite aprovechar la jornada laboral en cualquiera de las dos ciudades y regresar en el mismo día, pues se mantiene el vuelo de pernocta en Santander.
Los nuevos horarios se han diseñado también para favorecer las conexiones desde Santander con cerca de 100 destinos de Iberia y Air Nostrum en Europa, EEUU, América Latina, Asia y África. Precisamente, los vuelos que conectan desde Santander con las ventanas de salida de la red de largo radio de Iberia se operarán con aviones Airbus A319, con capacidad para 141 pasajeros.
Para facilitar las escapadas de fin de semana hacia Santander, los viernes habrá tres vuelos desde Madrid a partir de las 15:55 de la tarde y, en temporada de verano, otros dos para regresar el domingo, a las 17:45 y a las 20:10 horas. Además, del 3 de mayo al 8 de septiembre, Air Nostrum retomará sus vuelos directos Santander-Lisboa, con dos frecuencias semanales: jueves y domingos.
En total, Iberia y Air Nostrum ofrecerán cerca de 365.000 asientos anuales, un 25% más respecto a 2017 y un 37% más durante la temporada de verano. De enero a octubre de este año, se ha producido un incremento del tráfico entre Santander y Madrid del 12%, lo que, unido a la consolidación de Cantabria como destino turístico de calidad, arroja buenas expectativas para ambas aerolíneas en cuanto a la evolución de la ruta.
Precisamente, para estimular el crecimiento de pasajeros en los vuelos con Cantabria, Iberia acompañará el incremento de oferta con una serie de iniciativas para la promoción como destino turístico. Actualmente, más del 80% del tráfico de Iberia y Air Nostrum en la ruta con Santander tiene como origen/destino otro aeropuerto de España, pero hay mercados como México, EEUU, Italia, Francia y Reino Unido que tienen un aporte considerable a la ruta y que pueden estimularse con buenas conexiones y una promoción adecuada del destino.
En concreto, Iberia promocionará Cantabria a través de sus canales en redes sociales, donde cuenta con más de 2,5 millones de seguidores; en www.iberia.com, donde diariamente recibe más de 225.000 visitas y más de un millón de visitantes únicos a la semana, y también en sus canales a bordo, como la revista Ronda Iberia y su sistema de entretenimiento.
Iberia es la primera compañía de España y líder en las rutas entre Europa y Latinoamérica. Junto con su filial Iberia Express y su franquiciada Iberia Regional Air Nostrum, ofrece alrededor de 600 vuelos al día a medio centenar de países de Europa, América, África, Oriente Medio y Asia, con una flota de 135 aviones. En 2017 Iberia ha conseguido su 4ª estrella Skytrax y, en 2016, fue la aerolínea más puntual del mundo, según FlightStats. Iberia tiene su hub en el aeropuerto de Madrid, y es miembro de la alianza Oneworld, que ofrece más de 14.000 vuelos diarios a cerca de 1.000 aeropuertos en más de 150 países.

Más noticias de Cantabria
- VOX defiende la importancia de la anchoa frente a los ataques de la Agenda 2030
- El PSOE reivindica los logros y conquistas alcanzados con el Gobierno de Pedro Sánchez
- Buruaga rinde homenaje al sector pesquero y conservero en la inauguración de la Feria de la Anchoa y la Conserva de Cantabria
- Franco Emiliano Marín y Adrián Lezcano ganan el XXXII Certamen de Relatos Cortos del Ayuntamiento de Camargo
- El PRC denuncia que los vecinos de Camargo "pagarán más por un mal servicio" con la nueva ordenanza de basuras aprobada por el PP
- Buruaga anuncia la licitación de las obras para cubrir las pistas de tenis de Los Corrales con un presupuesto de más de un millón de euros y un plazo de ocho meses
- El Parque de Cabárceno incorpora tres nuevas especies de serpientes venenosas asiáticas
- Reocín contará el curso que viene con un nuevo Centro de Educación Infantil
- El Gobierno desescala el PLATERCANT a su fase de preemergencia por la normalización de la actividad tras el apagón
- El PSOE reivindica medidas para defender los intereses del tejido empresarial y el empleo de Cantabria "ante las posibles consecuencias del incremento arancelario"