Revilla reitera su apoyo a ANPIER y estará "a su lado" para defender sus reivindicaciones
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha vuelto a poner de manifiesto su apoyo a la Asociación Nacional de Productores de Energía Fotovoltaica (ANPIER) y se ha comprometido a estar “a su lado” para defender sus reivindicaciones en dos direcciones: por un lado, la reclamación de las “promesas incumplidas” por parte el Estado en cuanto a las compensaciones por las inversiones realizadas y, por otro lado, la ampliación en cinco años del derecho de retribución, que vence en 2038.
“No hay derecho a que aquellos que dieron el primer paso, bajo promesas que no se han cumplido, sean los paganos y ahí siempre me van a tener a su lado”, ha señalado Revilla, que ha valorado el “gran mérito” que tuvo este colectivo, que agrupa a 65.000 familias, de apostar en su momento por una fuente “muy poderosa”, la solar fotovoltaica, que se ha convertido hoy en día en “una de las grandes productoras de energía” de España.
El jefe del Ejecutivo autonómico ha expresado su respaldo a ANPIER en el transcurso del encuentro que ha mantenido esta mañana con el presidente de la asociación, Miguel Ángel Martínez-Aroca; el director, Rafael Barrera Morcillo, y el delegado territorial en Cantabria, Alberto Cuartas.
Martínez-Aroca ha agradecido el apoyo de Revilla y le ha instado a “interceder” ante la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, para que el Gobierno de España cumpla lo prometido a los pequeños productores de fotovoltaicas (pymes, autónomos y ciudadanos particulares) y amplíe el periodo de retribución.
Finalmente, el presidente de la asociación ha reconocido la “conciencia renovable” de Miguel Ángel Revilla y las ayudas puestas a disposición por el Gobierno regional para potenciar el autoconsumo de energía solar fotovoltaica en Cantabria, que ya alcanza los 15 megavatios.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria advierte que solicitar copias de documentos de identidad en hospedajes y alquiler de vehículos vulnera el principio de minimización de datos
- El Parque de la Naturaleza de Cabárceno activa el servicio gratuito de 'ecobús' hasta el 15 de septiembre
- El PRC pide al Gobierno su balance de cumplimiento del acuerdo presupuestario para que la Comisión de Seguimiento pueda valorar en septiembre "con rigor y con datos"
- La CROTU aprueba inicialmente el PSIR del Parque Industrial y Empresarial de Laredo
- Martínez Abad recuerda que la labor de su departamento es poner "al ciudadano en el centro de nuestras políticas culturales, deportivas y turísticas"
- Desarrollo Rural confirma oficialmente dos focos positivos del serotipo 8 de lengua azul bovina en Cantabria
- El PSOE muestra preocupación por la situación de las Escuelas Deportivas Municipales de Villaescusa
- El PSOE asegura que la revisión del modelo de financiación autonómica "es una oportunidad para tener más recursos, más autogobierno y más corresponsabilidad fiscal"
- El PSOE pide que se anule la modificación que triplica el precio de la ludoteca en Santoña
- La construcción de las 15 viviendas de sustitución en Escalante, con un presupuesto de casi 2,6 millones, avanza según lo previsto