Sanidad publicará la semana que viene una nueva resolución para flexibilizar aún más las medidas restrictivas frente al COVID-19
La tendencia descendente de todos los indicadores de incidencia pandémica y la vacunación completa de más del 90% de la población cántabra ha llevado a la Consejería de Sanidad a plantear, a partir de la semana que viene, una nueva resolución con medidas aún más flexibles.
Así, “a expensas de conocer la propuesta definitiva de los técnicos de Salud Pública”, ha adelantado el consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez, la resolución que publicará la Consejería de Sanidad, previsiblemente el martes, exigirá únicamente las medidas generales de prevención e higiene como el uso de mascarilla en interiores y en exteriores cuando no se pueda mantener la distancia de seguridad.
“En todo caso, hay que seguir haciendo un llamamiento a la responsabilidad individual porque a partir de ahora, en un contexto sin apenas medidas limitativas, la precaución debe estar en cada uno de nosotros”, ha añadido.
Como quiera que ayer fue festivo, hoy saldrá publicada la última actualización del semáforo COVID, que mantiene a todos los municipios de Cantabria en verde en mapa de incidencia, dada la mejoría progresiva de todos los indicadores.
La región en su conjunto también continúa en nivel de alerta bajo, “aunque todavía no es posible de hablar de nueva normalidad porque para ello se exige que la Incidencia Acumulada (IA) a 14 días esté por debajo de 25”, ha explicado el consejero.
Datos de evolución de la pandemia
Respecto a los datos de evolución de la pandemia registrados ayer al cierre de la jornada, se han detectado 8 casos nuevos.
Los indicadores del nivel de transmisión permanecen en nivel de riesgo medio, ya que la Incidencia Acumulada (IA) a 14 y 7 días están en 62 y 26, respectivamente.
El impacto en los mayores de 65 años se refleja tanto en la IA a 14 como a 7 días, la primera en nivel bajo y la segunda en medio. La positividad se mantiene en nivel de nueva normalidad, con un 2,8%, por debajo de la registrada la semana pasada.
En los menores de 40 años, la IA a 14 días continúa descendiendo en todos los grupos y se mantiene en nivel medio. En el grupo de 0 a 9 años está en 68; el siguiente grupo etario, el de 10 a 19 años, se sitúa en 51, y en el de 20 a 29 años, en 66. De 30 a 39 años, la IA a 14 días está en 48. Sin embargo, el grupo etario de más de 80 años ha incrementado su IA a 14 días respecto a la semana anterior, ya que ha pasado de 78 a 90.
Por lo que se refiere a los indicadores de nivel de utilización de los servicios asistenciales, la ocupación de camas de hospitalización está en nivel bajo, y el de camas UCI se mantiene en nivel de nueva normalidad. Actualmente, hay 20 personas hospitalizadas, una menos que la semana pasada, con una edad mediana de 70,5 años, de las que 4 (1 más que hace 7 días) están en la UCI, con una edad mediana de 69 años.
Los grupos etarios con más pacientes hospitalizados son el de 80 a 89 años, con 6 personas, seguido por el de 60 a 69, con 5, y el de 70 a 79, con 4 personas ingresadas.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria advierte que solicitar copias de documentos de identidad en hospedajes y alquiler de vehículos vulnera el principio de minimización de datos
- El Parque de la Naturaleza de Cabárceno activa el servicio gratuito de 'ecobús' hasta el 15 de septiembre
- El PRC pide al Gobierno su balance de cumplimiento del acuerdo presupuestario para que la Comisión de Seguimiento pueda valorar en septiembre "con rigor y con datos"
- La CROTU aprueba inicialmente el PSIR del Parque Industrial y Empresarial de Laredo
- Martínez Abad recuerda que la labor de su departamento es poner "al ciudadano en el centro de nuestras políticas culturales, deportivas y turísticas"
- Desarrollo Rural confirma oficialmente dos focos positivos del serotipo 8 de lengua azul bovina en Cantabria
- El PSOE muestra preocupación por la situación de las Escuelas Deportivas Municipales de Villaescusa
- El PSOE asegura que la revisión del modelo de financiación autonómica "es una oportunidad para tener más recursos, más autogobierno y más corresponsabilidad fiscal"
- El PSOE pide que se anule la modificación que triplica el precio de la ludoteca en Santoña
- La construcción de las 15 viviendas de sustitución en Escalante, con un presupuesto de casi 2,6 millones, avanza según lo previsto