Susinos reconoce "el esfuerzo y el trabajo" de los ganaderos en la celebración de San Isidro Labrador
La consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, María Jesús Susinos, ha reconocido hoy "el esfuerzo, la dedicación y el trabajo" de todos los ganaderos que contribuyen al crecimiento económico de Cantabria y al sostenimiento de un sector "vital" para todos.
Así se ha expresado la consejera durante la celebración de la tradicional comida de hermandad organizada por la Cooperativa Valles Unidos del Asón, con motivo de la festividad de su patrón, San Isidro Labrador, que ha contado con la presencia de más de 220 ganaderos de la zona.
Además, ha valorado el papel "fundamental" que desempeñan las cooperativas agrarias a la hora de generar riqueza y empleo en el sector ganadero de Cantabria por su capacidad para poner en marcha proyectos de interés, afrontar los problemas que afectan a la actividad ganadera y dar respuesta a las principales necesidades de sus profesionales.
Entre otras autoridades, la consejera ha estado acompañada por el director general de Ganadería, Alfredo Álvarez; el presidente de Valles Unidos del Asón, David González, y el gerente, Germán Cantera, así como varios alcaldes de la zona.
Cooperativa Valles Unidos del Asón
Valles Unidos del Asón fue fundada a finales de los años 80 por cerca de 200 de ganaderos, al objeto de abastecer de materias primas a las explotaciones de sus asociados, en su mayoría ganaderos del Valle de Soba, Arredondo, Ruesga, Ramales de la Victoria, Rasines, Ampuero, Voto, Limpias y Guriezo.
Con el paso del tiempo fue diversificando su actividad y en estos momentos, además de la recogida, comercialización y distribución de leche, también comercializa y distribuye productos lácteos con su propia marca, produce piensos compuestos para animales y presta asistencia técnica y logística a sus asociados.
Actualmente cuenta con cerca de 350 asociados y trabajan en la empresa alrededor de 30 personas. La cifra de negocio de la cooperativa anual ronda los 30 millones de euros; con un volumen de ventas de sus piensos de 22.000 toneladas, y un volumen de recogida de leche de más de 25 millones de litros.
Entre sus servicios, destacan sus instalaciones y reparación de equipos de ordeño y tanques de refrigeración; un servicio veterinario; un sistema de mezclas de piensos; gestión de ayudas ganaderas; un área social; una asociación de jubilados y otra de mujeres, y un centro de recogida de leche.

Más noticias de Cantabria
- Gómez del Río destaca el potencial creativo y artístico de los jóvenes para contar historias, reivindicar y hacerse escuchar a través del cine
- Susinos felicita la puesta en marcha de 'El Santoñuco', el tren turístico para conocer el sector conservero y la historia de Santoña
- Cantabria asume la coordinación de las CCAA en el Consejo de Sanidad de la UE con el foco en Salud Pública y Medicamentos Críticos
- El Gobierno de Cantabria estudia líneas de colaboración para apoyar la inserción laboral de los nuevos empleados públicos con discapacidad intelectual
- La presidenta Buruaga asiste con el Rey Felipe VI a la recepción inaugural del Foro España-EEUU
- María Luisa Peón, miembro de la Mesa del XXI Congreso Nacional del PP
- El PSOE estará al lado de la ciudadanía reivindicando "más recursos y menos recortes" para la Sanidad Pública de Cantabria
- Arranca el campamento urbano de verano en Santa Cruz de Bezana con el 100% de plazas cubiertas
- Fomento invierte más de 151.000 euros en el saneamiento de los barrios de La Edilla, Cadalso y Villaparte de Rasines
- El PSOE de Santoña celebra que se ponga en marcha el nuevo autobús lanzadera a la playa de Berria