Un proyecto de traducción de lenguaje de signos en tiempo real, ganador de los premios Explorer 2022

El proyecto ‘Al Sigh Text’ de traducción automática y en tiempo real de lenguaje de signos ha obtenido el premio Explorer 2022, por su capacidad innovadora, al captar de manera automatizada y en tiempo real secuencias de video de personas comunicándose mediante lenguaje de signos, y por su beneficio para personas con diversidad funcional que utilizan este lenguaje.
El vicepresidente del Gobierno de Cantabria, Pablo Zuloaga, y el director de Relaciones Institucionales del CISE, Federico Gutiérrez Solana, han entregado el premio, durante un acto en el que también se han dado a conocer el segundo finalista de esta edición, el proyecto GERAS, basado en un sistema de alerta temprana y dirigido a personas mayores y familiares, y el tercer premio, que ha obtenido el proyecto Bambalina, una app que pone en contacto a aficionados y grupos amateur y profesionales de teatro.
Zuloaga, durante su intervención, ha apostado por integrar el fomento del empleo juvenil en todas las políticas, acciones y programas del Ejecutivo, y ha destacado, en este objetivo, el Plan de Empleo Joven 2021-2021, que incluye 40 medidas y está dotado con más de 79 millones de euros para fomentar la inserción laboral de este colectivo y reducir el desempleo juvenil.
A su juicio, las administraciones tienen la responsabilidad de “poner medios para mejorar Cantabria y dar respuesta a los problemas reales de la sociedad”, entre los que ha destacado, las dificultades de los jóvenes para acceder al mercado laboral y a su emancipación.
En este contexto, el vicepresidente ha considerado que el programa Explorer es una “herramienta de transformación de Cantabria”, ya que a través del fomento del emprendimiento juvenil impacta en el progreso colectivo de la Comunidad Autónoma.
En este sentido, Gutiérrez Solana ha considerado que “la sociedad necesita personas como vosotros”, dirigiéndose a los participantes en el programa, que ha considerado “escalable”. “Son 12 semanas de programa y toda una vida por delante para escalar esta forma de hacer las cosas para mejorar la sociedad”, ha afirmado.
El ganador de esta edición podrá participar una semana en la European Innovation Academy, que celebrará un encuentro este verano en Oporto, con la participación de 215 universidades, 17.000 antiguos alumnos, 35 expertos y 130 clientes empresariales.
El proyecto Explorer cuenta con 50 centros en España, Portugal, Brasil, México, Argentina y Chile.
Explorer 2022
15 proyectos “de gran calidad y muy alto nivel” se han presentado a esta edición del Programa Explorer que, para el vicepresidente, son representativos del “ecosistema emprendedor” de Cantabria.
Esta edición ha estado orientada a los Objetivos del Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 y entre los proyectos participantes destacan proyectos de innovación en cuatro ámbitos: educación, medio ambiente, cultura, salud y empleo.
Los jóvenes participantes tienen entre 18 y 31 años y han sido o son estudiantes de la Universidad de Cantabria.
 
														Más noticias de Cantabria
- El Gobierno concede 16,4 millones de las primeras ayudas a la inversión en transformación y comercialización de productos agrícolas
- Fernández Viaña lamenta la "falta de voluntad" del Gobierno para negociar los presupuestos de 2026
- Susinos asiste al homenaje de ASAJA a Raúl Guillarón y José Piñera por su compromiso con el sector primario
- Cantabria contará en 2026 con el mayor presupuesto de su historia que prioriza salud, educación y servicios sociales y garantiza una alta inversión pública
- Alonso destaca que el Gobierno del PP vuelve a cumplir presentando "en tiempo y forma" los presupuestos que Cantabria necesita
- Buruaga coloca la primera piedra del muelle de Raos 6, obra 'imprescindible' para el crecimiento y la competitividad del Puerto de Santander
- Cantabria exige al Ministerio que cierre fronteras ante la reapertura de Francia para la exportación de ganado
- La Comisión de Administración Local avala el incremento del Fondo de Cooperación Municipal para 2026 que supera los 19 millones de euros, un 11,2% más en tres años
- El Consejo de Gobierno aprueba el Proyecto de Ley de Presupuestos de Cantabria para 2026
- Arasti destaca la apuesta del Gobierno de Cantabria por la innovación con más de 93 millones en 2026 para I+D+i por ser "palanca de desarrollo"


 31/10/25
 31/10/25 
	
		
	
	














