Cantabria anima en Santander a la selección española femenina de balonmano en su último torneo de preparación para el Campeonato del Mundo
La presidenta regional, María José Sáenz de Buruaga, ha asistido en el Palacio de Deportes de Santander a la jornada de clausura del Torneo Internacional de España 2023, que ha enfrentado a la selección española femenina de balonmano contra Serbia y que ha finalizado con el triunfo del equipo nacional por 24-18.
A pesar de la victoria, 'Las Guerreras' se han tenido que conformar con el segundo puesto del torneo, que se ha llevado el combinado nacional de Japón después de ganar todos sus partidos ante Argentina y Serbia, las otras dos selecciones participantes, así como contra España en la jornada inaugural del pasado viernes.
Buruaga ha seguido el último encuentro del torneo desde el palco presidencial, junto la consejera de Cultura, Turismo y Deporte, Eva Guillermina Fernández; la alcaldesa de Santander, Gema Igual, y los presidentes de las Federaciones Española y Cántabra de Balonmano, Francisco Vidal Blázquez y José Manuel Barquín, respectivamente, entre otros.
Tras el partido, la presidenta ha sido la encargada de entregar el premio a la mejor jugadora del encuentro, que ha recaído en Paula Arcos, integrante del combinado español. También ha sido la encargada de entregar, junto al presidenta de la Federación Española de Balonmano, Francisco Vidal Blázquez, el trofeo a la ganadora del torneo, la selección de Japón.
El Torneo Internacional de España ha sido la última prueba preparatoria de la selección antes de participar en el Campeonato del Mundo que organizan conjuntamente Noruega, Dinamarca y Suecia entre el 29 de noviembre y el 17 de diciembre y en el que España se enfrentará a Kazajistán, Ucrania y Brasil en la fase de grupos.
A lo largo del torneo celebrado este fin de semana en Santander, los aficionados de Cantabria han trasmitido su cariño y apoyo a 'Las Guerreras' en los partidos que han jugado frente a Japón, Argentina y Serbia, tres selecciones que también estarán presentes en el Mundial.
El alto nivel del torneo ha sido una buena prueba de choque para permitir al combinado español avanzar en su preparación mundialista, que tiene el valor añadido de permitir la clasificación para los Juegos Olímpicos de París en 2024, bien de forma directa o a través de una fase preolímpica.

Más noticias de Deportes
- Las notas del Racing 2-4 Cultural Leonesa
- Volvemos a las andadas
- Martínez Abad inaugura en Arnuero las dos primeras pistas municipales de pickleball de Cantabria
- El Racing un líder sólido
- Martínez Abad despide en Cabezón de la Sal a la Vuelta Ciclista a su paso por Cantabria
- Martínez Abad destaca la importancia del deporte base para "mantener y mejorar la cantera" de futuros campeones
- Buruaga entrega a Vingegaard el premio al líder de La Vuelta tras la disputa de la etapa cántabra entre Laredo y Los Corrales de Buelna
- La Plaza Porticada será sede este sábado de una nueva edición del circuito de baloncesto 3x3
- Santander acoge este fin de semana los 100 y 50 km y las 24 horas en Ruta
- Una treintena de equipos participan en la Vuelta Ciclista a Cantabria Junior UCI 2025 que se celebra del 5 al 7 de septiembre