El Ayuntamiento y la Federación Cántabra colaboran en un programa para fomentar los bolos
Gema Igual destaca que el objetivo es ampliar la oferta para que todos los vecinos puedan disfrutar del bolo palma y afianzar su legado a las generaciones futuras
El Ayuntamiento de Santander, en colaboración con la Federación Cántabra de Bolos, está desarrollando un programa para fomentar la práctica de este deporte en Santander, a través de cursos impartidos por tres monitores en las distintas boleras de la ciudad.
La alcaldesa, Gema Igual, ha presentado hoy este proyecto acompañada por el concejal de Deportes, Felipe Pérez Manso, el presidente de la Federación Cántabra, Norberto Ortiz, y el vicepresidente, José Manuel Ortiz, y ha destacado “el compromiso” del Ayuntamiento de Santander en el apoyo y difusión de este deporte.
Según ha explicado, el Ayuntamiento ha puesto a disposición de la Federación a tres técnicos de tiempo libre, que han sido formados para impartir estos cursos que se desarrollan con carácter itinerante por las boleras de la ciudad para divulgar la historia, la cultura y las normas del bolo palma.
“Nuestro deporte autóctono goza de excelente salud en Santander, pero hemos querido ir más allá, extendiendo su conocimiento y práctica a la mayor cantidad de gente posible”, ha señalado la regidora.
Además, Gema Igual ha explicado que el objetivo es ampliar la oferta de este deporte acercándolo a las boleras repartidas por toda la ciudad para que todos los vecinos puedan disfrutarlo y para afianzar su legado a las generaciones futuras.
“Queremos fomentar el encuentro, la camaradería y sobre todo la práctica de este deporte tan nuestro a lo largo y ancho de toda la ciudad”, ha subrayado.
Por su parte, el concejal de Deportes, Felipe Pérez, ha destacado la colaboración que presta la Federación Cántabra de Bolos que junto a la mejora de más de una decena de boleras está permitiendo “devolver su esplendor a nuestro deporte vernáculo y además lo estamos complementando con un plan de dinamización que tiene dos líneas principales de trabajo, potenciar este deporte entre los niños y facilitar el acceso a esta actividad entre los aficionados”.
Al poner en marcha esta iniciativa, desde el Ayuntamiento se han promovido encuentros con asociaciones vecinales, centros educativos y diversos colectivos que tienen boleras cercanas a sus instalaciones para invitarles a participar en el proyecto, al que se han adherido 17 colegios y asociaciones de la ciudad.
Los cursos son totalmente gratuitos y no requieren ningún tipo de material. Una vez finalizados en el mes de junio, todos los participantes tienen la posibilidad de continuar la actividad en las distintas sedes de la Escuela Municipal de Bolos de Santander, así como inscribirse en diferentes programas que promueve la Federación Cántabra como los campus y las jornadas de convivencia.

Más noticias de Deportes
- La renovación de la fachada del polideportivo Ángel Pelayo entra en su recta final
- El Complejo Ruth Beitia acoge nuevos campus de bolos de verano para niños de 5 a 16 años
- Martínez Abad hace entrega de los trofeos a los ganadores Concurso de Saltos Internacional de Heras 'Cantabria Infinita'
- Clubes, entidades y federaciones tienen hasta el 9 de julio para solicitar las ayudas al deporte
- Deporte reconoce a un total de once personas la condición de deportistas de alto rendimiento en la resolución de la convocatoria extraordinaria
- La Segunda Playa del Sardinero acoge hoy y mañana el II Torneo Open Santander Ciudad de balonmano playa
- Santander acoge desde mañana los campeonatos de España de gimnasia rítmica
- Santander celebrará el domingo 6 de julio la XII Milla y el III Triatlón María de Villota
- Buruaga firma con el alcalde de Campoo de Enmedio el convenio para construir un campo de fútbol de hierba artificial en Matamorosa
- Media asiste a la salida del Eco Rallye Cantabria en el que participan una treintena de vehículos 100% eléctricos