Cantabria registra el segundo mejor dato de afiliación a la Seguridad Social de la década
Cantabria ha registrado en enero el segundo mejor dato de afiliación a la Seguridad Social de la última década, con 212.919 afiliados, un dato solo superado en los últimos diez años por el anotado en 2020, cuando se contabilizaban 214.338 afiliados, según recoge el boletín de afiliación correspondiente al último día del mes.
En el mes de enero, el balance de afiliación arrojó un saldo positivo, 53 personas trabajadoras más que en el mes anterior, lo que supone un leve crecimiento del 0,02%, frente al descenso del 0,41% registrado en el resto del país.
Se trata de “los mejores datos de afiliación de la década con excepción del mes de enero de 2020” cuando las cifras arrojaron 1.419 trabajadores más, lo que permite ser “relativamente optimistas” en cuanto a la capacidad de la economía de Cantabria, “incluso en momentos tan difíciles como en los que encontramos como consecuencia de la pandemia de la Covid”.
De los 212.919 afiliados, el número de trabajadores afectados por ERTE es de 8.071, el 3,79% del total de afiliados, en su mayoría del sector servicios, el más golpeado por la pandemia que debería retomar el pulso económico y reiniciar su actividad cuando la situación epidemiológica permita paulatinamente regresar a la normalidad.
Comparando la serie histórica de los datos de afiliación desde 2008, año en que se inició en Europa una importante recesión económica, se comprueba que desde 2014, la economía de Cantabria ha ido progresivamente creando puestos de trabajo. En total, entre enero de 2014 y enero de 2020 se crearon en nuestra comunidad autónoma 26.133 nuevos puestos de trabajo, “una progresión positiva que se ha roto con la aparición de la pandemia de la Covid”.
El Ejecutivo augura que todavía restan unos meses complicados, pero está convencido de que el proceso de vacunación y la llegada de los fondos europeos permitirán comenzar a revertir la situación este mismo año y retomar de nuevo la senda de crecimiento.
Datos desagregados
Por lo que afecta al tipo de régimen de la Seguridad Social, en el Régimen General hay 165.670 afiliados, 221 más que el mes anterior, una subida del 0,13% frente a un descenso nacional del 0,43%. En el interanual hay 772 afiliados menos un 0,46% menos frente al descenso del 1,68% en los datos nacionales.
En el Régimen Especial de Autónomos Cantabria ha perdido 205 afiliados con respecto al mes anterior, un 0,50% menos frente a un descenso del 0,36% de media nacional, quedando la cifra en 40.917 personas. Con respecto a los datos interanuales, En Cantabria se han perdido 50 autónomos, un 0,12% menos frente a la subida del 0,41% en los datos nacionales.
Por sexos, en este mes de enero había en Cantabria 111.127 hombres y 101.792 mujeres de alta en la Seguridad Social.
El empleo masculino ha crecido con relación al mes anterior en 707 personas, mientras que ha caído el femenino en 654. En variación interanual el empleo masculino se redujo en 1.277 personas

Más noticias de Economía
- SODERCAN apoya al equipo UC Racing en el diseño del prototipo con el que competirá en el Desafío MotoStudent
- Cantabria reclama al Ministerio más potencia eléctrica para las mayores inversiones de su historia
- La Feria del Vehículo de Ocasión de Cantabria cerró con un "gran" éxito de participación y ventas
- El PCTCAN cuenta un nuevo espacio innovador y multifuncional para fomentar la colaboración empresarial y el desarrollo de proyectos tecnológicos
- El Gobierno agota en un mes la partida de 2,2 millones de euros para ayudas destinadas a incentivar la compra de vehículos eléctricos en Cantabria
- Arasti apuesta por un cambio en el modelo productivo de la región hacia sectores, como los tecnológicos, "con mayor valor añadido y que creen más empleo"
- Gobierno de Cantabria y COERCAN desarrollarán un plan de dinamización y promoción comercial para impulsar la competitividad del comercio local
- Arranca con 34 alumnos la primera edición del Curso de Desarrollo e Industria del Videojuego de Cantabria
- Arasti destaca el impacto del Plan Renove del Gobierno de Cantabria en la flota de vehículos de la región y su firme apuesta por una movilidad sostenible
- Cantabria registra el mejor dato de paro de los últimos 17 años y el mejor dato de afiliación de su historia en un mes de septiembre