El Gobierno de Cantabria concede 4,2 millones de euros, un 14% más, a 43 entidades del tercer sector para la realización de 142 programas de interés social
La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad ha concedido 4.220.149 euros, un 13,55% más que en 2022, a 43 entidades del tercer sector para la realización de 142 programas de interés social, 12 por encima del año pasado, dirigidos a la atención de personas en situación de exclusión social o de especial vulnerabilidad.
Así lo recoge el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) de hoy, que publica la resolución definitiva de la convocatoria de subvenciones destinadas a programas de interés general con cargo a la asignación del 0,7% del IRPF.
Los programas a desarrollar por las entidades sociales, tal y como apuntan desde la Consejería, "desde la especialización" y como "complemento" a la actividad del Gobierno de Cantabria, permiten hacer frente a necesidades sociales que van apareciendo y que precisan de "atención profesionalizada, flexible y de proximidad".
De hecho, los 142 programas se enmarcan en alguno de los cuatro ejes de actuaciones subvencionables. Así, se desarrollarán programas de dinamización comunitaria y participación social para promover la información comunitaria, la sensibilización social y la interacción de las personas en sus domicilios y en la comunidad.
Además, los más de 4,2 millones de euros servirán para financiar programas de acogida, orientación, apoyo y seguimiento, dirigidos a familias que necesitan de apoyos en diferentes momentos del ciclo vital: infancia, personas con discapacidad, mayores o en situación de dependencia que necesitan ir tomando decisiones respecto a su futuro y planificando los cuidados que puedan necesitar.
También se subvencionan programas de investigación, desarrollo e innovación que contribuyan a cubrir áreas de atención no atendidas por otros servicios públicos y/o privados, así como la puesta en marcha de programas experimentales de nuevos modos de intervención social.
Por último, también entran en la convocatoria aquellos programas de adecuación y mejora de centros de servicios sociales dirigidos, como el equipamiento destinado a la atención de las necesidades de personas que, por estar en situación de riesgo, de discriminación o por problemáticas sociales específicas, sean especialmente vulnerables.

Más noticias de Economía
- Gobierno, UC y PlayStation Talents se unen para potenciar la industria del videojuego en Cantabria
- SODERCAN, ICEX y Cámara acercan a las empresas los acuerdos comerciales con Mercosur, México y Chile
- El PIB de Cantabria crece en el primer trimestre un 2,3 por ciento interanual y confirma la evolución positiva de la actividad económica regional
- Arasti defiende la corresponsabilidad de las regiones en el éxito de la nueva política industrial europea
- Organizado un curso en la UIMP sobre el impacto de la Inteligencia Artificial, la Ciberseguridad y la Supercomputación en Cantabria
- SODERCAN renueva su alianza con la Asociación 'Mujer y Talento' paraimpulsar el talento femenino en sectores STEAM
- SODERCAN organiza un encuentro nacional sobre los retos y oportunidades de las Agencias de Desarrollo Regional
- Los 20 proyectos de investigación e industria de la Red TCNIC movilizaron 8,8 millones en tres años
- Arasti apuesta por fortalecer un ecosistema de I+D+i "capaz de responder a los retos de la industria de Cantabria y poder lograr la excelencia tecnológica"
- Convocadas ayudas para incentivar la innovación en el entorno empresarial de Cantabria