Empleo destina 5,1 millones de euros a la consolidación del empleo autónomo
La Consejería de Empleo y Políticas Sociales ha publicado hoy en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) la nueva orden de ayudas destinadas al mantenimiento del empleo autónomo, por un montante total de 5.160.920 euros para consolidar los proyectos que tengan entre 3 y 5 años de antigüedad.
Según ha explicado la titular del departamento, Eugenia Gómez de Diego, el objetivo es seguir atendiendo al mayor número de autónomos, con una apuesta clara del Gobierno regional por la modernización, la digitalización y la sostenibilidad, mediante el refuerzo de las partidas que dirigidas a este colectivo y a las microempresas.
La orden que publica hoy el BOC recoge una cuantía de 3.660.920 euros ampliables con 1.500.000 euros más −hasta los 5,1 millones de euros en el caso de que las solicitudes presentadas superen el crédito presupuestario aprobado inicialmente−. Estas cuantías, como ya sucedió el pasado año, suponen un esfuerzo “histórico” por parte del Gobierno, cuyo objetivo es ayudar al mantenimiento de los negocios en el actual contexto excepcional y adverso, como consecuencia de la pandemia y los efectos derivados de la guerra en Ucrania.
Según ha indicado la consejera de Empleo y Políticas Sociales, la previsión apunta que este año seguirá siendo alto el número de solicitudes que se van a poder atender gracias a la financiación del Fondo Europeo REACT-EU.
La subvención va desde un mínimo de 2.750 euros hasta un máximo de 5.950 euros, en este último caso para circunstancias determinadas y en sectores prioritarios que promuevan la transformación verde, digital, inclusiva y social de la economía.
“Apostamos por la consolidación de las iniciativas empresariales, el espíritu empresarial y el autoempleo”, ha dicho Gómez de Diego, y por ello, “estamos incrementando todos los años la aportación económica que destinamos a favorecer la continuidad de las microempresas de la región. Nuestro objetivo es que los emprendedores que abren un negocio en Cantabria puedan seguir adelante. Queremos apoyar a autónomos y microempresas para que sus negocios sigan adelante, y mejorar las tasas de supervivencia de los negocios y que superen la barrera de los 5 años”.
Gómez de Diego ha recordado que el año pasado fueron 1.575 los beneficiarios de estas ayudas, con una partida económica que pasó de 3 a más de 6 millones de euros para hacer frente al gran aumento de las solicitudes presentadas.
Solicitudes
En esta nueva convocatoria, las ayudas se tramitan a través de la Dirección General de Trabajo. Los destinatarios son los autónomos con menos de 9 trabajadores a su cargo, que tengan un negocio con una antigüedad entre 3 y 5 años.
El plazo de presentación de las solicitudes es de 20 días hábiles, contados a partir del día siguiente a la publicación de la convocatoria.
El procedimiento de concesión de estas ayudas será en régimen de concurrencia competitiva, y para su concesión se tendrán en cuenta los principios de publicidad, igualdad y objetividad. Para su concesión se atenderá a la prelación temporal de la solicitud, completa y conforme, hasta el agotamiento del crédito presupuestario.
Las solicitudes de subvención, acompañadas de la documentación requerida, se formularán en modelo oficial, que se podrá conseguirse en la página Web de la Dirección General de Trabajo (www.dgte.cantabria.es). Estarán dirigidas a la Consejera de Empleo y Políticas Sociales y se presentarán telemáticamente, a través del Registro Electrónico General de la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria.

Más noticias de Economía
- Buruaga reconoce la contribución de las empresas centenarias como "gran motor" del desarrollo de Cantabria
- Gobierno, UC y PlayStation Talents se unen para potenciar la industria del videojuego en Cantabria
- SODERCAN, ICEX y Cámara acercan a las empresas los acuerdos comerciales con Mercosur, México y Chile
- El PIB de Cantabria crece en el primer trimestre un 2,3 por ciento interanual y confirma la evolución positiva de la actividad económica regional
- Arasti defiende la corresponsabilidad de las regiones en el éxito de la nueva política industrial europea
- Organizado un curso en la UIMP sobre el impacto de la Inteligencia Artificial, la Ciberseguridad y la Supercomputación en Cantabria
- SODERCAN renueva su alianza con la Asociación 'Mujer y Talento' paraimpulsar el talento femenino en sectores STEAM
- SODERCAN organiza un encuentro nacional sobre los retos y oportunidades de las Agencias de Desarrollo Regional
- Los 20 proyectos de investigación e industria de la Red TCNIC movilizaron 8,8 millones en tres años
- Arasti apuesta por fortalecer un ecosistema de I+D+i "capaz de responder a los retos de la industria de Cantabria y poder lograr la excelencia tecnológica"