Javier Puente: "La mejor política social es la creación de empleo, no la creación de paro"

El portavoz de Transformación Digital del Grupo Popular y senador por Cantabria, Javier Puente, ha afirmado hoy, durante la comparecencia de la vicepresidenta tercera de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, que “la mejor política social es la creación de empleo y no la creación de paro”.
Durante la comparecencia de Calviño en la Comisión de Asuntos Económicos y Transformación Digital del Senado, Puente ha preguntado a la ministra Calviño “si duerme bien con su socio de gobierno, Pablo Iglesias, viendo que sus políticas están reventando nuestra economía y nos están llevando a la ruina como país y como sociedad”, y le ha recriminado que haya tardado tres meses en acudir al Senado a explicar las líneas de su departamento.
El portavoz popular ha ofrecido el apoyo del Partido Popular para aplicar “medidas coherentes y que hagan evolucionar nuestro país”, pero ha subrayado que “la salida de la crisis sanitaria, social y económica tiene que venir de la mano de la innovación, de las nuevas tecnologías y de la transformación digital.”
Según Javier Puente, al Gobierno de Sánchez “le falta proactividad, innovación, creatividad y agilidad”, al tiempo que ha resaltado las excelentes redes de comunicaciones que tiene España. “En estos meses de confinamiento hemos visto el buen funcionamiento de las comunicaciones, pero nos falta llenar esas autopistas y avanzar en la digitalización de nuestro país; ello permitirá tener empresas más productivas y competitivas”, ha apuntado.
Así mismo, le ha explicado a la vicepresidenta tercera del Gobierno las líneas que, en su opinión, es necesario desarrollar con acciones concretas en Industria 4.0, IoT, Big Data, Cloud, realidad aumentada, la inteligencia artificial y la ciberseguridad.
El senador popular ha recordado que, durante estos dos meses de Estado de Alarma, el teletrabajo ha avanzado de forma acelerada y las empresas han constatado que su productividad se ha incrementado entre un 20 y un 40%. Por ello, ha reclamado al Gobierno que apuesten por el teletrabajo en la Administración para que sea más ágil.
Así mismo, Puente ha reclamado a la ministra Calviño avanzar en la digitalización de la educación y la sanidad. “Es el momento de apoyar la creación de empleo y las Startups, no cortemos su financiación. Desarrollemos Territorios Rurales Inteligentes, proyectos que fijen población y mejoren los servicios en los entornos rurales”, ha propuesto a la vicepresidenta de Asuntos Económicos.
CONTROL DE LAS REDES SOCIALES
Por otro lado, el portavoz de Transformación Digital ha acusado al gobierno de Sánchez de limitar las libertades. “Ustedes pretenden controlar a los medios, las redes sociales y limitar la libertad de expresión”, ha denunciado, al tiempo que se ha interesado por las herramientas de geolocalización puestas en marcha por el Ejecutivo.
Así, ha explicado que el 27 de marzo, el Gobierno de España, a través del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, publicó una Orden Ministerial para desarrollar una aplicación informática que permita obtener los datos de movilidad de toda la población de España, el DATACOVID. “¿Cuál es el resultado específico que se quiere obtener y qué indicadores se han establecido para ello?, ¿va a cesar la petición de datos a los operadores móviles cuando finalice el confinamiento total que está dispuesto ahora mismo en España, o, por el contrario, se podrá seguir realizando cuando las condiciones de confinamiento se modifiquen?, le ha preguntado a Calviño.
Finalmente, el senador del PP por Cantabria se ha interesado por la fecha prevista para la realización de la subasta del 5G y por los planes del gobierno.
Más noticias de Economía
- La I Feria del Hogar de Cantabria cerró con un gran éxito de participación y público
- La Consejería de Juventud y el Colegio de Economistas inician mañana unas jornadas para abordar los desafíos de los jóvenes para alcanzar la autonomía financiera
- PCTCAN y OCA Global organizan una jornada sobre bonificaciones del 40% para el personal investigador en I+D+i
- El Gobierno convoca ayudas por más de 21 millones para proyectos de inversión en transformación y comercialización de productos agrícolas
- SODERCAN analiza el nuevo escenario comercial y regulatorio de EEUU con empresas exportadoras cántabras
- Arasti: "Queremos que la Feria del Hogar se convierta en un referente en Cantabria a la hora de impulsar la innovación, las tendencias y las oportunidades del sector"
- Arasti destaca la apuesta del Gobierno de Cantabria por la innovación con más de 93 millones en 2026 para I+D+i por ser "palanca de desarrollo"
- El Gobierno de Cantabria ofrece a consumidores y usuarios una serie de consejos prácticos para celebrar la noche de Halloween de manera segura
- Gobierno y Universidad de Cantabria potenciarán la innovación en el tejido productivo de la región y la capacidad tecnológica de los sectores industriales
- La I Feria del Hogar de Cantabria reunirá este fin de semana en Santander a más de 53 expositores del sector para ofrecer al público una amplia variedad de productos y servicios
















