La contratación indefinida creció en Cantabria un 79,13% en el primer trimestre, cinco puntos más que la media nacional
El consejero de Economía, Hacienda y Empleo, Juan José Sota, ha asegurado esta mañana que "el empleo en Cantabria es más estable y de mayor calidad que en el conjunto de España", a la vista de los datos de la EPA correspondientes al primer trimestre del año, que reflejan un incremento de la contratación indefinida del 79,13%, con respecto al anterior trimestre, cinco puntos por encima de la media nacional.
Sota ha precisado que, aunque "habitualmente" los datos del primer trimestre de la EPA no suelen ser buenos, ha aumentado la población activa. Además, el consejero ha recordado que este año la Semana Santa no se ha celebrado durante los tres primeros meses del año y se ha mostrado convencido de que en el segundo trimestre los datos de las EPA serán "mucho mejores", con un incremento del empleo.
El consejero ha señalado que la tasa de paro en Cantabria se sitúa en estos momentos en el 12,20%, frente al 14,70% de la media de España. Esto supone que en el último año, teniendo en cuenta los datos del mismo trimestre de 2018, se ha producido una reducción del desempleo del 1,61 por ciento, es decir, 500 personas menos.
Juan José Sota, que estaba acompañado por el director del Servicio Cántabro de Empleo, José Manuel Callejo, ha significado que el empleo ha subido más en el sector privado que en el público, y que, de los 169.600 hogares con personas en activo, el 82% tiene a todos sus miembros en edad de trabajar con un empleo, frente al 7,3% que tiene a todos sus integrantes sin empleo.
Variaciones mensuales e interanuales
Entre enero y marzo, la cifra de población activa ha aumentado en Cantabria con respecto al último trimestre de 2018 en 2.800 efectivos hasta alcanzar la cifra de 270.300 personas activas.
En términos interanuales, la EPA estima la subida de activos en 1.200, frente a una caída anual de 7.100 que reflejaba hace tres meses.
Los ocupados, respecto al trimestre anterior, son 237.200, 4.300 menos que en el cuarto trimestre de 2018 (-1,77%) y 1.700 más que hace un año, lo que supone un crecimiento del empleo del 0,73%.
Por tipo de jornada laboral, 202.400 personas trabajan a tiempo completo y 34.900 a tiempo parcial, lo que significa que, en términos interanuales, los ocupados con jornada completa han aumentado respecto al mismo trimestre del año anterior un 1,2%, mientras que los ocupados con jornada parcial se han reducido un 2,2%.
En Cantabria, la tasa de temporalidad en hombres es del 17,73%, en mujeres es del 24,36 %, y en su conjunto es notablemente inferior a la del Estado (20,87% frente al 25,88%).
Finalmente, la encuesta muestra que, de los 33.000 parados, 2.600 ya habían encontrado empleo, aunque no habían comenzado a trabajar; 17.200 llevaban menos de un año en paro, y 13.200 llevan más de 12 meses en desempleo.

Más noticias de Economía
- Industria apoya con 526.000 euros dos proyectos de transición energética de consorcios con participación cántabra
- Cantabria presente en las instituciones europeas donde se debate acerca del futuro Marco Financiero Plurianual
- Convocadas las ayudas de la Industria 4.0, por valor de 1,5 millones, para mejorar la capacidad de negocio de las empresas
- Arasti destaca el carácter "innovador" de las charlas TEDx y su impacto en la economía de Cantabria
- Últimos días para optar a los 38 retos lanzados por 19 empresas cántabras en la tercera edición de Programa Xtela
- Industria concede ayudas por importe de 354.000 euros a potenciar la transferencia tecnológica
- Industria respalda a 109 emprendedores y empresas de nueva creación con ayudas por importe de 733.000 euros
- Industria convoca las subvenciones para inversiones en el comercio minorista por importe superior a 1,2 millones de euros
- Industria publica la convocatoria para 2025 de ayudas a las asociaciones de comerciantes, federaciones y confederaciones y cooperativas
- SODERCAN y Cámara Cantabria organizan una misión comercial a Chile