SODERCAN impulsa 15 proyectos de I+D en el sector TIC con ayudas por valor de 537.000 euros

La Sociedad para el Desarrollo de Cantabria, SODERCAN, perteneciente a la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, ha concedido ayudas por importe de 537.117 euros a 15 proyectos de I+D presentados por 14 empresas del sector de las tecnologías de información y las comunicaciones (TIC) de Cantabria en la convocatoria de 2023.
Estos proyectos movilizarán una inversión de más de 1,8 millones de euros, según ha destacado el consejero de Industria e Innovación y presidente de SODERCAN, Eduardo Arasti.
Las empresas beneficiarias son TTI Norte, Acorde Technologies, Awge Technologies, IngeCID, Astilleros de Santander (Astander), Berten DSP, LKS, Atwork Spain, Cifra Educación, Advance Technology and Innovation Systems Cantabria, Zzircon Technologies, Viavox Interactive, Evenbytes y SOINCON (Soluciones Industriales de Conectividad).
El objetivo de este programa de ayudas es incentivar la innovación en el entorno empresarial mediante el apoyo a los proyectos de investigación industrial y de desarrollo experimental de carácter individual cuyo objetivo final sea el desarrollo de nuevos productos TIC o nuevas funcionalidades de productos TIC existentes, incluyendo en su caso el prototipo necesario.
El consejero subraya el carácter estratégico del sector TIC cántabro, un sector en expansión y crecimiento que se caracteriza por empresas de pequeño tamaño y por ser intensivo en su necesidad de desarrollo de nuevos productos o servicios como elemento clave para el mantenimiento de su competitividad.
A su vez, añade, nos encontramos en un contexto de expansión de la economía digital y creciente digitalización e incorporación de tecnologías digitales por parte de las empresas, los ciudadanos y la Administración, en el que el sector TIC cántabro tiene un papel determinante.
En este contexto, SODERCAN lanza anualmente estas ayudas como instrumento de apoyo a las empresas del sector TIC para que promuevan y fomenten la ejecución de proyectos de I+D que faciliten la citada transición.
PRESUPUESTO AMPLIADO
La convocatoria de 2023 contaba con un presupuesto inicial de 450.000 euros que se ha ampliado hasta 537.177 euros con fondos sobrantes de otros programas para poder apoyar el mayor número posible de proyectos.
Estas ayudas están dirigidas a proyectos con un presupuesto subvencionable mínimo de 30.000 euros y un máximo de 150.000 euros en el sector de las telecomunicaciones, para diversificar el tejido empresarial actual hacia nuevos productos de alto valor añadido e incrementar la productividad; o bien en la cadena de valor de las TIC, que incluye desde la sensórica y captura de datos, hasta la explotación de servicios, pasando por los protocolos de comunicación, arquitectura de red, software de gestión, big data, análisis de datos, etc.
Esta convocatoria subvenciona proyectos encuadrados, por ejemplo, dentro de los siguientes ámbitos:
- Desarrollo de sensórica inteligente y redes inalámbricas de sensores.
- Desarrollo de herramientas de Software para la gestión y seguridad.
- Minería de datos, monitorización y software de conectividad con aplicaciones y dispositivos.
- Ciberseguridad.
- Movilidad.
- Aplicaciones software orientadas a servicios (Ciudadanos, Empresas, Administración).
Aplicaciones software orientadas a big data y análisis de datos.
Más noticias de Economía
- La I Feria del Hogar de Cantabria cerró con un gran éxito de participación y público
- La Consejería de Juventud y el Colegio de Economistas inician mañana unas jornadas para abordar los desafíos de los jóvenes para alcanzar la autonomía financiera
- PCTCAN y OCA Global organizan una jornada sobre bonificaciones del 40% para el personal investigador en I+D+i
- El Gobierno convoca ayudas por más de 21 millones para proyectos de inversión en transformación y comercialización de productos agrícolas
- SODERCAN analiza el nuevo escenario comercial y regulatorio de EEUU con empresas exportadoras cántabras
- Arasti: "Queremos que la Feria del Hogar se convierta en un referente en Cantabria a la hora de impulsar la innovación, las tendencias y las oportunidades del sector"
- Arasti destaca la apuesta del Gobierno de Cantabria por la innovación con más de 93 millones en 2026 para I+D+i por ser "palanca de desarrollo"
- El Gobierno de Cantabria ofrece a consumidores y usuarios una serie de consejos prácticos para celebrar la noche de Halloween de manera segura
- Gobierno y Universidad de Cantabria potenciarán la innovación en el tejido productivo de la región y la capacidad tecnológica de los sectores industriales
- La I Feria del Hogar de Cantabria reunirá este fin de semana en Santander a más de 53 expositores del sector para ofrecer al público una amplia variedad de productos y servicios
















