SODERCAN promueve la participación de las empresas cántabras en las grandes instalaciones científicas
La Sociedad para el Desarrollo de Cantabria, SODERCAN, adscrita a la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio del Gobierno de Cantabria, celebra el próximo 4 de abril la jornada 'Industria de la Ciencia' para dar a conocer a las empresas de la Comunidad Autónoma las oportunidades que ofrecen las grandes instalaciones científicas a la industria cántabra de este sector.
La jornada tendrá lugar a partir de las 9.30 horas en el salón de actos de la Torre Xtela del PCTCAN (calle Isabel Torres, 13, 39011 Santander), y cuenta con la colaboración de INEUSTAR, CDTI Innovación y el Clúster de la Industria Nuclear de Cantabria (CINC).
Las personas interesadas deberán inscribirse antes del próximo 3 de abril en este enlace.
La industria de la ciencia abarca un sector compuesto por empresas dedicadas al diseño, fabricación, instalación y mantenimiento de componentes para Grandes Instalaciones Científicas a nivel global.
Este campo, con un valor estimado en más de 40.000 millones de euros a nivel mundial, representa una notable oportunidad para las empresas con sede en Cantabria. Estas pueden participar como proveedores directos para los laboratorios, así como integrarse en la cadena de suministro de otras compañías del sector.
Las necesidades de estas instalaciones abarcan una amplia gama de tecnologías, desde la fabricación avanzada (incluyendo mecanizado de precisión, soldadura avanzada y ensayos no destructivos) hasta la electrónica, sistemas de monitorización, inteligencia artificial y gestión y análisis de datos.
Durante la jornada informativa se destacarán las oportunidades que ofrece este sector, así como los mecanismos de apoyo disponibles para las empresas interesadas en trabajar en él. Además, se compartirán testimonios de empresas cántabras con experiencias heterogéneas en este ámbito, ofreciendo una visión más completa de las posibilidades y desafíos que presenta.
PROGRAMA
Abrirán la jornada el consejero delegado de SODERCAN, Ángel Pedraja; María Vega, directora de Desarrollo de Negocios y Participadas de Equipos Nucleares (ENSA); y Erik Fernández, director general de INEUSTAR.
Por parte de CDTI Innovación participará Javier Echávarri, del Departamento de Grandes Instalaciones y Programas Duales e Industrial Liaison Officer (ILO) de España en las organizaciones ESO y SKAO, que expondrá oportunidades destacadas y herramientas de apoyo del CDTI a la industria de la ciencia.
Las experiencias de empresas cántabras en este ámbito se conocerán en el trascurso de una mesa redonda moderada por INEUSTAR en la que participarán Ana Belén del Cerro, ILO de España F4E e ITER Organization, Departamento de Grandes Instalaciones y Programas Duales del CDTI; Amaia Rodríguez, responsable de Sistemas Big Science de ENSA; Marcos Pérez, director de Desarrollo de Negocio de Leading Metal Mechanic Solutions; Constantino Ruíz, director de Desarrollo de Negocio de AWGE; Miguel Peña, director Comercial de Celestia TTI; y Sergio Gómez, vicepresidente del Clúster CINC.

Más noticias de Economía
- Buruaga reconoce la contribución de las empresas centenarias como "gran motor" del desarrollo de Cantabria
- Gobierno, UC y PlayStation Talents se unen para potenciar la industria del videojuego en Cantabria
- SODERCAN, ICEX y Cámara acercan a las empresas los acuerdos comerciales con Mercosur, México y Chile
- El PIB de Cantabria crece en el primer trimestre un 2,3 por ciento interanual y confirma la evolución positiva de la actividad económica regional
- Arasti defiende la corresponsabilidad de las regiones en el éxito de la nueva política industrial europea
- Organizado un curso en la UIMP sobre el impacto de la Inteligencia Artificial, la Ciberseguridad y la Supercomputación en Cantabria
- SODERCAN renueva su alianza con la Asociación 'Mujer y Talento' paraimpulsar el talento femenino en sectores STEAM
- SODERCAN organiza un encuentro nacional sobre los retos y oportunidades de las Agencias de Desarrollo Regional
- Los 20 proyectos de investigación e industria de la Red TCNIC movilizaron 8,8 millones en tres años
- Arasti apuesta por fortalecer un ecosistema de I+D+i "capaz de responder a los retos de la industria de Cantabria y poder lograr la excelencia tecnológica"