SODERCAN promueve la participación de las empresas cántabras en las grandes instalaciones científicas
La Sociedad para el Desarrollo de Cantabria, SODERCAN, adscrita a la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio del Gobierno de Cantabria, celebra el próximo 4 de abril la jornada 'Industria de la Ciencia' para dar a conocer a las empresas de la Comunidad Autónoma las oportunidades que ofrecen las grandes instalaciones científicas a la industria cántabra de este sector.
La jornada tendrá lugar a partir de las 9.30 horas en el salón de actos de la Torre Xtela del PCTCAN (calle Isabel Torres, 13, 39011 Santander), y cuenta con la colaboración de INEUSTAR, CDTI Innovación y el Clúster de la Industria Nuclear de Cantabria (CINC).
Las personas interesadas deberán inscribirse antes del próximo 3 de abril en este enlace.
La industria de la ciencia abarca un sector compuesto por empresas dedicadas al diseño, fabricación, instalación y mantenimiento de componentes para Grandes Instalaciones Científicas a nivel global.
Este campo, con un valor estimado en más de 40.000 millones de euros a nivel mundial, representa una notable oportunidad para las empresas con sede en Cantabria. Estas pueden participar como proveedores directos para los laboratorios, así como integrarse en la cadena de suministro de otras compañías del sector.
Las necesidades de estas instalaciones abarcan una amplia gama de tecnologías, desde la fabricación avanzada (incluyendo mecanizado de precisión, soldadura avanzada y ensayos no destructivos) hasta la electrónica, sistemas de monitorización, inteligencia artificial y gestión y análisis de datos.
Durante la jornada informativa se destacarán las oportunidades que ofrece este sector, así como los mecanismos de apoyo disponibles para las empresas interesadas en trabajar en él. Además, se compartirán testimonios de empresas cántabras con experiencias heterogéneas en este ámbito, ofreciendo una visión más completa de las posibilidades y desafíos que presenta.
PROGRAMA
Abrirán la jornada el consejero delegado de SODERCAN, Ángel Pedraja; María Vega, directora de Desarrollo de Negocios y Participadas de Equipos Nucleares (ENSA); y Erik Fernández, director general de INEUSTAR.
Por parte de CDTI Innovación participará Javier Echávarri, del Departamento de Grandes Instalaciones y Programas Duales e Industrial Liaison Officer (ILO) de España en las organizaciones ESO y SKAO, que expondrá oportunidades destacadas y herramientas de apoyo del CDTI a la industria de la ciencia.
Las experiencias de empresas cántabras en este ámbito se conocerán en el trascurso de una mesa redonda moderada por INEUSTAR en la que participarán Ana Belén del Cerro, ILO de España F4E e ITER Organization, Departamento de Grandes Instalaciones y Programas Duales del CDTI; Amaia Rodríguez, responsable de Sistemas Big Science de ENSA; Marcos Pérez, director de Desarrollo de Negocio de Leading Metal Mechanic Solutions; Constantino Ruíz, director de Desarrollo de Negocio de AWGE; Miguel Peña, director Comercial de Celestia TTI; y Sergio Gómez, vicepresidente del Clúster CINC.

Más noticias de Economía
- El PIB per cápita de Cantabria avanza más que en la media del conjunto de España, según la previsión del BBVA
- Últimos días para solicitar las ayudas de SODERCAN para inversiones en ciberseguridad empresarial
- La SGIIC Diagonal Asset Management reunirá a tres de las grandes gestoras internacionales en un encuentro financiero en Santander
- Industria impulsa la Inteligencia Artificial como motor de transformación empresarial
- SODERCAN organiza la jornada 'IA: Transformación del talento en el ecosistema empresarial de Cantabria'
- Última semana para solicitar las ayudas de SODERCAN para emprendedores y nuevas empresas del sector industrial
- Últimos días para solicitar las becas de comercio internacional de SODERCAN
- El Gobierno destaca la mejora experimentada por Cantabria en su rendimiento innovador en los dos últimos años
- Arasti avanza que el proyecto Altamira podría albergar un centro de supercomputación cuántica en Cantabria
- Arasti asegura que la estación intermodal de La Pasiega "será la terminal de mercancías que necesita el puerto de Santander para garantizar su crecimiento"