SODERCAN y CEOE acercan a 700 alumnos de Secundaria el papel clave de la industria en el desarrollo sostenible
La Sociedad para el Desarrollo Regional de Cantabria, SODERCAN, dependiente de la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio del Gobierno de Cantabria, y la CEOE CEPYME Cantabria han acercado el proyecto 'Industria, Base del Desarrollo Sostenible 2024' a 700 alumnos de Secundaria de la Comunidad Autónoma, con el apoyo de diez importantes empresas de Cantabria: Solvay, Gamesa Electric, Gajano Columbian Carbon Spain, Ferroatlántica, Cementos Alfa, Astander, Grupo SIEC, Saint Gobain PAM, Bondalti y TIR Cantabria.
El objetivo del programa es ayudar al conocimiento y a poner en valor la importancia social, económica y el compromiso con la sostenibilidad que tienen las empresas, a través de un formato participativo dirigido a jóvenes estudiantes de Educación Secundaria para que aprecien y valoren la posibilidad de formarse para trabajar en esas industrias.
Con esta iniciativa se persigue, además, mejorar la imagen de las empresas de Cantabria y apoyar al sector industrial para recuperar el prestigio que debe seguir teniendo en el conjunto de la opinión pública y especialmente entre sus vecinos, explicando a los ciudadanos de Cantabria la importancia que este sector tiene para nuestra economía y para el bienestar de toda la sociedad.
"Apoyamos a las industrias desde todos los frentes, incluido el de la educación y la divulgación", ha destacado el consejero de Industria y presidente de SODERCAN, Eduardo Arasti, quien subraya que "si queremos asegurar un desarrollo sostenible para Cantabria, tenemos que asegurar un futuro sostenible para su industria".
Presentaciones de empresas en institutos
Las empresas participantes realizan presentaciones en institutos o centros de formación próximos a sus sedes, acompañados de la dirección de los mismos y de representantes de CEOE y SODERCAN.
En opinión de Martín Silván, coordinador del Foro de Desarrollo Sostenible y Energía de CEOE CEPYME Cantabria y responsable del programa, "la importancia de acercar las empresas a sus entornos es mucho mas importante de lo que parece ya que ese esfuerzo de información y trasparencia mejora la confianza de los jóvenes y puede ser la semilla que oriente su futuro profesional. Por ello desde CEOE fomentamos este tipo de programas que también ayudan a que nuestro tejido empresarial sea más conocido y respetado".
Las primeras jornadas se han desarrollado en el IES Besaya de Torrelavega con Solvay como empresa anfitriona; en el IES Montesclaros de Reinosa con Gamesa; en el IES Ricardo Bernardo de Solares con Gajano Columbian Carbon Spain; y en el IES Ría del Carmen de Revilla de Camargo a cargo de Ferroatlántica.
Las siguientes citas las protagonizaron Cementos Alfa en el IES Manuel Gutiérrez Aragón de Torrelavega; Astander en el IES Nuestra Señora de los Remedios de Guarnizo; Grupo SIEC en el IES Marqués de Santillana de Torrelavega; Saint Gobain PAM en el IES Leonardo Torres Quevedo de Santander; Bondalti en el IES Garcilaso de la Vega de Torrelavega; y TIR Cantabria en el IES San Miguel de Meruelo.
El consejero de Industria ha anunciado que SODERCAN seguirá respaldando en 2025 a la CEOE en el acercamiento del Proyecto Industria, Base del Desarrollo Sostenible a los institutos de la región, dentro de su estrategia de apoyo a la estructura empresarial de Cantabria, con el objetivo de "visibilizar nuestro sector industrial, moderno y sostenible, y proyectarlo a la sociedad y, en especial, a los más jóvenes".
"En los últimos años muchas de las empresas de la región -añade- han realizado un gran esfuerzo para mejorar su gestión medioambiental, también con políticas de transparencia, inclusión, igualdad, I+D+i, etc". Poner en valor esta realidad y apuntar las líneas de desarrollo en el futuro forman parte de los objetivos de este programa.

Más noticias de Economía
- Gobierno, UC y PlayStation Talents se unen para potenciar la industria del videojuego en Cantabria
- SODERCAN, ICEX y Cámara acercan a las empresas los acuerdos comerciales con Mercosur, México y Chile
- El PIB de Cantabria crece en el primer trimestre un 2,3 por ciento interanual y confirma la evolución positiva de la actividad económica regional
- Arasti defiende la corresponsabilidad de las regiones en el éxito de la nueva política industrial europea
- Organizado un curso en la UIMP sobre el impacto de la Inteligencia Artificial, la Ciberseguridad y la Supercomputación en Cantabria
- SODERCAN renueva su alianza con la Asociación 'Mujer y Talento' paraimpulsar el talento femenino en sectores STEAM
- SODERCAN organiza un encuentro nacional sobre los retos y oportunidades de las Agencias de Desarrollo Regional
- Los 20 proyectos de investigación e industria de la Red TCNIC movilizaron 8,8 millones en tres años
- Arasti apuesta por fortalecer un ecosistema de I+D+i "capaz de responder a los retos de la industria de Cantabria y poder lograr la excelencia tecnológica"
- Convocadas ayudas para incentivar la innovación en el entorno empresarial de Cantabria