Zuloaga anuncia la participación de Cantabria en el Plan Complementario de Energía e Hidrógeno Renovable del Ministerio de Ciencia con una inversión de 700.000 euros
Cantabria participará en el Plan Complementario de Energía e Hidrógeno Verde liderado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, que estará dotado con más de 70 millones de euros, de los que Cantabria ejecutará más de 700.000 euros (708.929 euros). De esta cantidad, 460.804 euros serán aportados por el Ministerio y 248.125 por el Gobierno regional
Dirigido a establecer, incorporar y afianzar al hidrógeno renovable como una solución para la electrificación del sistema energético nacional, así como la descarbonización del transporte y la industria, este programa se ejecutará en un período de tres años, entre 2022 y 2024, y junto a Cantabria y Castilla y León, que también se ha incorporado, formarán parte País Vasco, Principado de Asturias, Aragón, Canarias, Navarra, Extremadura, Madrid, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y Castilla-La Mancha, que actúa como coordinadora del proyecto.
Así lo ha destacado el vicepresidente y consejero de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, Pablo Zuloaga, tras la reunión del Consejo de Política Científica, Tecnológica y de Innovación.
Zuloaga ha puesto en valor la incorporación de Cantabria a este Plan, señalando que “es muy difícil entrar en programas tan competitivos, lo que demuestra la excelente valía de nuestras científicas y científicos”.
Ha explicado que la Universidad de Cantabria será la entidad responsable de participar en este Plan Complementario, gracias a “la calidad científico-técnica de la propuesta presentada, algo a lo que afortunadamente la UC nos tiene muy acostumbrados”.
De hecho, la propuesta de la UC supone un impulso a dos de las líneas de actuación de este proyecto, referentes a la generación de biocombustibles a partir de hidrógeno y CO2 y a los usos de hidrógeno en el sector industrial para reducción de emisiones de CO2 como agente químico.
“Confiamos plenamente en el equipo científico que ha elaborado la propuesta, para que las buenas noticias en el ámbito del hidrógeno en Cantabria continúen llegando”, ha indicado el vicepresidente.
También se ha referido a la contribución de la Ley de Ciencia al impulso de la I+D+i en Cantabria, comentando que el texto normativo se encuentra en fase de tramitación parlamentaria. La previsión es que “se encuentre aprobada antes de que acabe el año 2022, como es nuestro compromiso”, ha apuntado.
El Plan Complementario de Energía e Hidrógeno Verde se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y plantea acciones estratégicas que se llevarán a cabo de forma coordinada entre las comunidades autónomas que forman parte del programa y el CSIC.
El objetivo de las acciones planteadas en este Plan se dirige a cubrir la totalidad de la cadena de valor del hidrógeno, abarcando desde soluciones a escala piloto o demostrativa hasta desarrollos básicos que en un futuro próximo permitan sustituir la tecnología extranjera por nacional en las redes energéticas del país.
Para ello, este Plan Complementario incluye diversas líneas de actuación estructuradas en cuatro bloques: generación de hidrógeno, almacenamiento y distribución de hidrógeno, usos de hidrógeno y un último apartado que recoge las actividades transversales.

Más noticias de Economía
- Industria respalda el crecimiento de Formaspack y OMT Recycling Project con ayudas por valor de 320.000 euros
- El Gobierno apoya con casi 4,8 millones a 56 pequeñas y medianas empresas para contribuir a su competitividad
- López Marcano afirma que el Plan de Sostenibilidad Turística de Santander convertirá a la capital cántabra en un "destino de futuro"
- SODERCAN organiza con Cámara y ODECA una visita para empresas agro a la feria SIAL de París
- SODERCAN cofinancia un proyecto de I+D de INGECID para la gestión digital de almacenes en la industria
- Marcano garantiza a comerciantes y hosteleros apoyo económico para cumplir las medidas de ahorro energético
- El Año Jubilar Lebaniego, protagonista del estand 'más tecnológico y moderno' de Cantabria en Fitur
- Marcano solicita medidas de corrección y ayudas para adaptar el real decreto de medidas de ahorro a la situación de Cantabria
- Marcano felicita el desarrollo de Schneider Consumer y Goodbuy y conoce sus previsiones de alcanzar 20 millones de facturación este año
- Marcano visita las nuevas instalaciones de Farma2go y ofrece la ayuda de la Consejería para facilitar su expansión