El PP denuncia el abandono notorio y vergonzante del Gobierno de Sánchez a la ciudad de Santander
La diputada nacional por Cantabria del Partido Popular, Elena Castillo, ha denunciado el "abandono notorio y vergonzante" del Gobierno de Sánchez a la ciudad de Santander, en su intervención en el Congreso, durante el debate de una iniciativa presentada por los regionalistas sobre los criterios del Gobierno en relación con los inmuebles de titularidad estatal en desuso, situados en la zona de Dominio Público Marítimo-Terrestre, como el edificio Rema y La Horadada.
Para Castillo, “los regionalistas proponen esta iniciativa con fines puramente electoralistas, intentando atacar a la que posiblemente sea la mejor alcaldesa de España, la alcaldesa de Santander, cuando lo que deberían hacer es plantarle cara a su socio de gobierno que no cumple ni con Cantabria ni con Santander”.
La parlamentaria del PP considera que “en España carecemos de un abrigo legislativo para aquellos núcleos urbanos y rurales que acumulen valores culturales, históricos o etnológicos que merecen ser conservados”.
A su juicio, el PRC "desaprovecha, una vez más, una oportunidad de oro para defender a Cantabria, para reivindicar la modificación de la Ley de Costas, garantizando la compatibilidad de las actividades económicas sostenibles y necesariamente ligadas al litoral, su ordenación urbanística y un uso turístico compatible con la protección y la preservación del litoral”.
“Para ayudar a las empresas cántabras situadas en zona de dominio público o poner en valor edificaciones, como el edificio Rema o La Horadada, a la vez que se protege la costa, es necesario trabajar con seriedad, dejando de lado la escenificación y la mentira, porque los regionalistas saben que el Gobierno de Sánchez echa balones fuera con Cantabria, sigue mintiendo, pero le siguen creyendo, siguen avalando sus gobiernos”, ha afirmado Castillo.
Desde el PP piden la colaboración de los gobiernos regional y nacional para poner en valor edificaciones etnológicamente caracterísitcas del uso tradicional del litoral español, como son el edificio Rema y La Horadada.
Además, proponen impulsar la adaptación al cambio climático de la costa cántabra, garantizando la compatibilidad de las actividades económicas, así como la puesta en marcha de convenios con las administraciones públicas para realizar actividades de caracter deportivo, social y cultural.
“Mientras que el Ayuntamiento de Santander pide colaboración, con la necesaria disposición de Costas, el Gobierno resuelve imponiendo concesiones a los ayuntamientos, como ha ocurrido con La Horadada, después de haber descuidado por completo, durante años, un edificio que es de su propiedad”, ha concluido Elena Castillo.

Más noticias de España
- La creación de la macrorregión atlántica en el seno de la Unión Europea, a debate en la UIMP
- Nadia Calviño: "Por primera vez, España está bien situada para aprovechar una revolución industrial"
- María González Veracruz, secretaria de Estado de Telecomunicaciones: "EE UU nos mira como un partner en materia de microchips"
- Alberto Granados, presidente de Microsoft España: "La IA no va a sustituir a nadie sino que va a lograr ahorrarnos mucho tiempo"
- El sector de la industria digital pide "pactos de Estado en educación, industria e innovación"
- Borrell cierra una semana de debates de alto nivel sobre Europa destacando "el sistema de libertades y la cohesión social de la UE"
- Aïssata Tall Sall, ministra de Asuntos Exteriores de Senegal: "Si la UE sigue bloqueando los visados, el mar seguirá siendo una tumba para los africanos"
- Los 'Cheques de Innovación' para pymes y autónomos, de hasta 30.000 euros, se pueden solicitar hasta el 31 de agosto
- Josep Borrell: "Europa va a seguir apoyando a Ucrania, aunque sólo Rusia puede parar la guerra"
- José Manuel Albares: "Europa pasa por su momento más convulso desde la caída del Muro de Berlín"