"Sánchez compró los votos de su investidura y eso a cada cántabro le va a costar casi 500 euros", asegura Íñigo Fernández
“Sánchez compró los votos de su investidura con nuestro dinero y eso a cada cántabro le va a costar casi 500 euros”, ha dicho el senador autonómico, Íñigo Fernández, durante la sesión sobre la quita de la deuda autonómica planteada por el Gobierno de España, dentro de la Comisión General de las Comunidades Autónomas en el Senado.
Fernández ha asegurado que “la investidura de Sánchez nos está saliendo muy cara, y ahora es cuando empezamos a pagarla con nuestro dinero”, y ha recordado a los socialistas que “las deudas no se quitan, ni se condonan, ni se perdonan, sino que las pagan otros: nosotros”.
Durante su intervención, el senador ha explicado que a cada cántabro nos quitan 1.370 de la duda autonómica, pero a cada cántabro nos corresponde asumir de la deuda del conjunto del país 1.830 euros. Por lo que, ha dicho que, “después de esta maniobra cada cántabro debe 460 euros más, debido a la genialidad del Gobierno que los socialistas han venido a defender hoy aquí, a pesar de que va en contra de sus propias comunidades y que tiene por objeto comprar los votos que Sánchez no sacó en las urnas”.
“Es inmoral haber perdido las elecciones y pretender seguir en el poder a costa de comprar a quien haga falta, destruir un país, romper la convivencia y encima que tengamos que pagarlo nosotros. Cada cántabro deberá 460 euros porque nos quitan 1.370 euros por un lado y nos endeudan en 1.830 euros por otro. ¿Pero qué cuento es este?”, ha lamentado Fernández.
En su opinión, “lo increíble es que algunos senadores de la bancada socialista tengan las tragaderas de asumir endeudar a cada ciudadano con casi 500 euros más, para sostener esta estrategia que consiste en que Sánchez compre votos para una investidura que no se derivaba del resultado electoral”.
Para Íñigo Fernández, “los pactos de Sánchez nos están saliendo muy caros en términos económicos y en términos de dignidad como país”. En términos económicos, ha recordado que el Gobierno del PSOE compró a Esquerra Republicana con la condonación de la deuda, “aunque la tengamos que pagar los cántabros. mientras que al PNV con la transferencia la caja de la Seguridad Social, “pero sólo a ellos”.
El senador autonómico, que también es diputado regional, ha recordado que el Parlamento de Cantabria se ha pronunciado hasta en cinco resoluciones sobre la quita de la deuda: 19 de septiembre de 2023, 6 de febrero de 2024, 27 de junio de 2024, 17 septiembre 2024 y el 27 de junio 2025. “27 votos a favor de condenar este procedimiento y solo ocho en contra de los ciudadanos: los del PSOE. Mientras Sánchez compra los catalanes, los socialistas venden a los cántaros”, ha concluido.

Más noticias de España
- "Nunca un Gobierno había humillado tanto a las mujeres como el de Pedro Sánchez", afirma Íñigo Fernández
- El PSOE critica el voto en contra del PP en el Congreso a la reducción de la jornada laboral a 37 horas y media
- El PP denuncia que el Gobierno abandone "a su suerte" a los ciudadanos españoles detenidos arbitrariamente en cárceles de Venezuela
- Silva participa en la celebración de la Fiesta del Cocido de Ucieda
- Philippe Lazzarini: "Gaza es un infierno ahora mismo"
- Pedro Casares afirma que las políticas redistributivas y las políticas fiscales del Gobierno están logrando reducir la desigualdad
- Cantabria gana peso en la Dirección Nacional del Partido Popular en el XXI Congreso
- Buruaga reivindica a Feijóo como "el único que puede devolver a España decencia, gestión y rumbo"
- Pedro Casares defiende que el PSOE sea "contundente y ejemplarizante" y liderar una agenda de reformas con ambición de país
- Buruaga asegura que 'el PP llega al XXI Congreso en las mejores condiciones: fuerte, unido y motivado'