El PP denuncia que "el papel de España en Iberoamérica es más irrelevante que nunca o al menos está en claro retroceso"
El portavoz de Asuntos Iberoamericanos del Grupo Popular en el Senado, Íñigo Fernández, denunció hoy que “el papel de España en Iberoamérica es más irrelevante que nunca o al menos está en claro retroceso”.
“Estamos retrocediendo en presencia y estamos siendo cada vez un modelo menos identificable políticamente”, recalcó, tras lo que aseguró que, “cuando estamos, a menudo no es para bien, porque esa vocación de sectarismo político impregna todo el Gobierno”.
Así se pronunció el senador por Cantabria durante la comparecencia del ministro de Exteriores, José Manuel Albares, en la Comisión de Asuntos Iberoamericanos, en la que recalcó que esa opinión también la manifiestan muchos de los comparecientes citados en esta misma Comisión y también una encuesta de opinión pública, que indica que “un 57 % de los españoles cree que el papel de España en Iberoamérica ha ido a menos en los últimos cinco años, frente a un 13 que cree que ha ido más”.
“Cuando mayores han sido los lazos económicos, mayores los intereses de las empresas españoles, la presencia cultural, los lazos humanos de españoles que viven allí; cuando más grande es este proceso, la presencia institucional y política de España es menor”, remarcó.
Iñigo Fernández denunció el “desinterés del Gobierno de España hacia Iberoamérica”, y lamentó que “toda la política iberoamericana no es una prioridad para el Gobierno de España”, asegurando que este es un tema que hay que “cuidar más”.
Además, reprochó a Albares que da la sensación de que el Gobierno “utiliza la política exterior iberoamericana como un elemento más para contribuir la polarización política en España, como un elemento más para construir ese muro”. Como ejemplo de esto señala “todo el espectáculo del conflicto con Argentina”.
Por lo que se refiere a Venezuela, afirmó que “el Gobierno de España debe hacer algo más que conceder permisos de residencia; porque si hay que conceder 125.000 permisos de residencia, que está bien, es porque allí hay un problema y tienen que salir huyendo porque se les persigue y se les tortura o se les encarcela”.
En este sentido, pidió a Albares contribuir de manera “más directa, más implicada, más activa” en la apertura de un proceso de transición hacia la democracia en Venezuela. “Tendremos que intentar ser parte de la solución a ese problema allí”.
También aseguró que “el papel de Rodríguez Zapatero enturbia mucho el nivel de confianza” que todos los demás grupos políticos y de la sociedad y la comunidad venezolana en relación al papel del Gobierno de España.
Íñigo Fernández afirmó que la Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado es una imagen muy importante para nuestro país y “le pedimos que se pongan a trabajar para que, de aquí a 2026, más aún cuando la Secretaría Pro Tempore la asume España para preparar esa cumbre de 2026”.
“Creemos que, en 2026, Sánchez no va ser el presidente que presida esa cumbre, que usted no va ser el ministro que asiste a esa cumbre”, añade; tras lo que precisa que “agradeceríamos que trabajará por la posición de España, independientemente de sea cual sea el Gobierno que, en, todo, caso, será el que elijan los españoles”, concluyó.

Más noticias de España
- El PSOE lamenta que el PP se ha negado a condenar en el Pleno del Senado los 241 ataques producidos contra las sedes del PSOE, entre ellas la de Cantabria
- El PP denuncia la deriva autoritaria del Gobierno tras el último conflicto de atribuciones que mutila el papel legislativo del Senado
- El PP propone en el Congreso blindar los servicios actuales de bus, medidas de choque ante el caos ferroviario y potenciar los aeropuertos regionales
- Buruaga firma la 'Declaración de la Región de Murcia'
- "Sánchez compró los votos de su investidura y eso a cada cántabro le va a costar casi 500 euros", asegura Íñigo Fernández
- "Nunca un Gobierno había humillado tanto a las mujeres como el de Pedro Sánchez", afirma Íñigo Fernández
- El PSOE critica el voto en contra del PP en el Congreso a la reducción de la jornada laboral a 37 horas y media
- El PP denuncia que el Gobierno abandone "a su suerte" a los ciudadanos españoles detenidos arbitrariamente en cárceles de Venezuela
- Silva participa en la celebración de la Fiesta del Cocido de Ucieda
- Philippe Lazzarini: "Gaza es un infierno ahora mismo"