El PP logra que con las enmiendas presentadas en Bruselas la Comisión de Transportes de la Eurocámara recomiende la inclusión del tren Santander-Bilbao

La diputada por Cantabria del Partido Popular, Elena Castillo, ha considerado hoy que las enmiendas presentadas por el PP, debatidas en la Comisión de Transportes del Parlamento Europeo, han permitido la inclusión del tren Santander-Bilbao en las recomendaciones que se harán llegar al Consejo Europeo.
"Es una buena noticia para Cantabria que todos debemos celebrar", ha añadido Castillo quien ha asegurado que "no se trata de colgarse medallas, sino de alegrarnos de que se haya dado un primer paso para corregir la indolencia del Gobierno de Cantabria y de su presidente Miguel Angel Revilla".
Al respecto ha continuado diciendo que en dieciséis años "Revilla no se ha tomado en serio este asunto tan trascendente para la comunidad y al final no le ha quedado más remedio que unirse a través de intermediarios, Renew Europe, a la última oportunidad que tenía Cantabria".
Elena Castillo ha reconocido que "aunque queda camino por recorrer para que esto sea una realidad", el PP "ha cumplido con la promesa que les hizo a los cántabros", en noviembre pasado, al presentar las enmiendas en Europa".
En opinión de la parlamentaria nacional del PP, el recorrido de esta iniciativa de la Comisión de Transportes de la Eurocámara "es complicado", ya que ahora "habrá que negociar con el Consejo Europeo", organismo que, ha recordado, emitió un primer informe en diciembre rechazando el proyecto.
Por ello, ha mostrado su esperanza en que "Revilla convenza a su socio Pedro Sánchez para que priorice el proyecto" y que "no le dé la espalda, como está haciendo con otras infraestructuras en Cantabria".
"Ayer, el presidente Revilla dijo en un foro que Sánchez estaba enfadado porque los regionalistas no le apoyaron en su investidura, pues, como dijo también sobre el caso de Ferrovial, que le haga la pelota y la ola, si es necesario".
En opinión de Elena Castillo, este es el "momento idóneo" para convencer a Pedro Sánchez de que asuma el proyecto, ya que la negociación con el Consejo Europeo se va a producir durante la presidencia de España.
"El presidente será Pedro Sánchez, qué mejor ocasión para demostrar que Cantabria cuenta para los socialistas" ha subrayado Castillo quien ha concluido animando al vicepresidente, Pablo Zuloaga, a que "aporte su grano de arena para convencer a su jefe de partido".
Más noticias de España
- El PSOE lamenta que el PP se ha negado a condenar en el Pleno del Senado los 241 ataques producidos contra las sedes del PSOE, entre ellas la de Cantabria
- El PP denuncia la deriva autoritaria del Gobierno tras el último conflicto de atribuciones que mutila el papel legislativo del Senado
- El PP propone en el Congreso blindar los servicios actuales de bus, medidas de choque ante el caos ferroviario y potenciar los aeropuertos regionales
- Buruaga firma la 'Declaración de la Región de Murcia'
- "Sánchez compró los votos de su investidura y eso a cada cántabro le va a costar casi 500 euros", asegura Íñigo Fernández
- "Nunca un Gobierno había humillado tanto a las mujeres como el de Pedro Sánchez", afirma Íñigo Fernández
- El PSOE critica el voto en contra del PP en el Congreso a la reducción de la jornada laboral a 37 horas y media
- El PP denuncia que el Gobierno abandone "a su suerte" a los ciudadanos españoles detenidos arbitrariamente en cárceles de Venezuela
- Silva participa en la celebración de la Fiesta del Cocido de Ucieda
- Philippe Lazzarini: "Gaza es un infierno ahora mismo"

















