Pedro Casares asegura que el Plan de Recuperación es "ambicioso, concreto y coherente" para afrontar los retos del país y la reactivación económica y social
El portavoz de Economía del PSOE en el Congreso y diputado nacional porCantabria, Pedro Casares, ha asegurado hoy que el Plan de Recuperación es “ambicioso, concreto y coherente” para afrontar los retos del país y la reactivación económica y social.
“Las medidas del Gobierno de España han funcionado, han reducido los efectos de la pandemia y se ha recuperado ya el nivel de empleo previo a la pandemia”, ha expresado a la vez que ha afirmado que esto es así gracias al trabajo, con diálogo social y con liderazgo del Gobierno de España.
Quien ha recordado que según todos los organismos internacionales y previsiones nacionales “estamos ya en la etapa de recuperación de la economía española”. “Esto ha sido gracias a la respuesta sin precedentes del Gobierno de España y de las instituciones comunitarias”, ha enfatizado al comienzo de su intervención.
Casares se ha expresado así durante la comparecencia del nuevo secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Gonzalo García, en la comisión de Asuntos Económicos y Transformación Digital de la Cámara Baja.
“Hoy no podríamos hablar de recuperación si muchas empresas, autónomos y trabajadores y trabajadoras se hubieran quedado por el camino, lo que no ha ocurrido gracias a la gran respuesta de política económica del Gobierno de España”, ha dicho Casares.
El diputado del PSOE cántabro destaca el éxito de la campaña de vacunación y la prórroga de estímulos fiscales como los ERTE o las prestaciones por cese de actividad hasta el 30 de septiembre para afianzar la recuperación económica e impulsar un crecimiento sostenible y sostenido.
“No debemos retirar antes de tiempo los estímulos fiscales como determinan también el Banco de España o la OCDE”, ha asegurado a la vez que ha destacado que hay que “focalizar ahora los esfuerzos” en los sectores más castigados.
Sobre la campaña de vacunación, ha destacado algunos datos que ponen de relieve el buen ritmo, “con la mitad de la población española con al menos una dosis de la vacuna y trece millones de españoles con la pauta completa”. También ha destacado que, actualmente, se administran tres millones de vacunas a la semana, seiscientas mil dosis al día, motivo por el cual ha agradecido el trabajo y el esfuerzo de los profesionales sanitarios del Sistema Nacional de Salud y de las CCAA.
Fondos Europeos, oportunidad histórica
Así, Casares ha expresado que los fondos europeos “son una oportunidad histórica”, que va a movilizar un volumen de recursos sin precedentes y que va a permitir avanzar en los cambios pendientes en el modelo económico y productivo. “Tenemos que ser más resilientes adaptando la economía española para que esté preparada para próximas crisis y cambios que se produzcan en el futuro”, ha enfatizado.
“Se van a movilizar 140.000 millones de euros, que permitirá que España afronte los cambios estructurales esenciales que tiene pendiente para avanzar en esa transición ecológica y esa transformación digital de nuestro modelo económico y que va a permitir transformar el tejido productivo”, ha asegurado.
En este sentido, Casares ha destacado que será el estado “el motor” de la inversión y de la recuperación de la inversión pública “frente a planes de ajustes de otras épocas como la que vivimos con la administración Rajoy”.
Por último, Pedro Casares ha asegurado que reformas que contempla el Plan de Recuperación como las reformas del mercado de trabajo o del sistema de pensiones “van a hacerse supeditadas al diálogo social y al acuerdo parlamentario”.
Más noticias de España
- 'Intervenir la justicia por parte del Gobierno de Sánchez es demoledor para el funcionamiento de las instituciones democráticas', afirma el PP
- Entran en funcionamiento los primeros 315 Tribunales de Instancia
- El PP pretende blindar por ley la competencia estatal de los habilitados nacionales que Sánchez quiere entregar a los independentistas
- El PP da su firme respaldo a jueces y fiscales frente a "los continuos ataques de las cloacas del Gobierno"
- El 54% de los médicos secundan la huelga general convocada para exigir al Gobierno central un estatuto propio en una jornada que transcurre sin incidentes
- Presentada en Sevilla la 'Gran Feria del Norte' de Santander
- El PP a Óscar López: "No hay peor insulto que considerar a los ciudadanos como imbéciles"
- El PP reclama a Marlaska que pida perdón a la UCO y desmienta que las filtraciones que afectan a Leire Díez son un "reportaje de investigación"
- El PP exige una auditoría sobre el apagón y afirma que Sánchez volvió a demostrar "su ineptitud y sectarismo"
- El Cardenal estadounidense Prevost, se convierte en el nuevo Papa con el nombre de Leon XIV