Pedro Casares valora que el Gobierno de Pedro Sánchez movilice 11.000 millones más para proteger y mantener la actividad económica y el empleo
El portavoz de Economía en el Congreso de los Diputados y diputado nacional por Cantabria, Pedro Casares, valora que el Gobierno de España movilice 11.000 millones de euros más para proteger y mantener la actividad económica y el empleo.
Casares reacciona así tras la convalidación en la Cámara Baja del Real Decreto- Ley de medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial. “Hoy hemos dado luz verde a un nuevo impulso para reactivar la economía y ayudar a empresas, autónomos, pequeños y medianos comerciantes en la salida de esta crisis” afirma.
“España y Cantabria no pueden avanzar hacia la recuperación si muchas empresas y empleos se quedan por el camino, por eso ahora damos un paso más con este paquete de 11.000 millones de euros de ayudas directas que van a beneficiar a los sectores más castigados por la pandemia” ha dicho Casares.
En este sentido, el diputado nacional del PSOE destaca que en Cantabria, “entre los sectores que han sufrido mucho daño”, están la hostelería, el pequeño comercio, el turismo, los transportes, el sector del taxi, la cultura o el deporte. En este sentido, asegura que “en el PSOE estamos comprometidos con no dejar a nadie atrás, y el Gobierno de Pedro Sánchez lo demuestra cada día”.
De la misma forma, explica que las medidas aprobadas hoy “se darán a través de transferencias no reembolsables y ayudas directas a aquellas empresas y autónomos que son viables y que, sin embargo, han sufrido una importante caída de facturación, como consecuencia de las restricciones que ha provocado la lucha contra la pandemia”.
Así, por un lado, Casares explica que el decreto contempla 7.000 millones de euros para ayudas directas a las empresas y autónomos, para el pago de gastos fijos y deudas con proveedores y otros acreedores financieros y no financieros.
En un segundo tramo, señala que se contemplan 3000 millones para la reestructuración de la deuda financiera con el aval del Estado, y en tercer lugar, figuran otros 1000 millones para la recapitalización de empresas, por medio de la sociedad estatal COFIDES. Unos fondos que se transferirán a las Comunidades Autónomas, mediante un convenio que se firmará en el plazo máximo de un mes.
Son medidas, como recuerda Casares, que “se suman a los 24.000 millones ya transferidos por el Estado a las comunidades por la pandemia; van al corazón de las necesidades de las empresas y autónomos y no hay que devolverlas, situando a nuestro país a la cabeza de los países que han inyectado ayudas efectivas”.
Por último, Pedro Casares critica que el PP haya votado en contra de estas ayudas, “que decía reclamar hasta hace no mucho”, lo cual vuelve a demostrar que “todo les vale, aun a riesgo de perjudicar a miles de españoles y de cántabros, si con ello pueden hacer oposición por oposición al Gobierno de España”.

Más noticias de España
- El PSOE lamenta que el PP se ha negado a condenar en el Pleno del Senado los 241 ataques producidos contra las sedes del PSOE, entre ellas la de Cantabria
- El PP denuncia la deriva autoritaria del Gobierno tras el último conflicto de atribuciones que mutila el papel legislativo del Senado
- El PP propone en el Congreso blindar los servicios actuales de bus, medidas de choque ante el caos ferroviario y potenciar los aeropuertos regionales
- Buruaga firma la 'Declaración de la Región de Murcia'
- "Sánchez compró los votos de su investidura y eso a cada cántabro le va a costar casi 500 euros", asegura Íñigo Fernández
- "Nunca un Gobierno había humillado tanto a las mujeres como el de Pedro Sánchez", afirma Íñigo Fernández
- El PSOE critica el voto en contra del PP en el Congreso a la reducción de la jornada laboral a 37 horas y media
- El PP denuncia que el Gobierno abandone "a su suerte" a los ciudadanos españoles detenidos arbitrariamente en cárceles de Venezuela
- Silva participa en la celebración de la Fiesta del Cocido de Ucieda
- Philippe Lazzarini: "Gaza es un infierno ahora mismo"