Pedro Sánchez preside un homenaje a las víctimas del golpe militar y la dictadura con un reconocimiento especial a Consuelo Berges
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presidido este lunes en Madrid el acto conmemorativo del 'Día de Recuerdo y Homenaje a todas las víctimas del golpe militar, la Guerra y la Dictadura', en el que se ha rendido un homenaje a una veintena de personalidades, entre ellas, Consuelo Berges, destacada figura del feminismo y los derechos civiles nacida en Ucieda, Cantabria.
En el evento, celebrado en el Auditorio Nacional de la Música, ha participado también la delegada del Gobierno en Cantabria, Eugenia Gómez de Diego, quien ha reivindicado "la importancia de preservar la memoria de mujeres como Consuelo Berges, ejemplo de fortaleza, valentía e independencia en un contexto de enorme adversidad". Gómez de Diego ha subrayado el legado de Berges como traductora, periodista, escritora y defensora de la igualdad, así como su papel en la lucha por el voto femenino, alineada con figuras como Clara Campoamor.
Consuelo Berges (Ucieda, 1899) fue una mujer de convicciones firmes y una inquietud intelectual que marcó su trayectoria. En sus colaboraciones en prensa y revistas, defendió ideas libertarias y derechos fundamentales en un tiempo de profundas desigualdades. Miembro de la Logia masónica de Adopción Amor de Madrid desde 1931, dedicó parte de su vida a la consecución de la igualdad de derechos entre hombres y mujeres, un compromiso que se sumó a su activismo político y social.
El homenaje, que incluyó el reconocimiento a una veintena de personalidades, forma parte de las iniciativas del Gobierno para recuperar y dignificar la memoria de las víctimas del franquismo, en línea con la Ley de Memoria Democrática.
Durante el mismo, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció que el Ejecutivo va a impulsar, a lo largo de 2025, la conmemoración de los 50 años de libertad en España, al cumplirse el próximo año cinco décadas de la muerte del dictador Francisco Franco y el inicio de la Transición Española.
50 años de libertad
Bajo la denominación ‘España en libertad’ tendrá lugar esta conmemoración con
un “único objetivo” que es “poner en valor la gran transformación lograda en este
medio siglo de democracia, y homenajear a todas las personas y colectivos que
la han hecho posible” -explicó el presidente-. Un tiempo en el que nuestro país
pasó de “ser una dictadura, pobre y aislada, a una de las democracias más plenas del mundo. Una economía moderna, abierta y sostenible, una sociedad tolerante e inclusiva, y una potencia internacional, comprometida con el multilateralismo, el europeísmo y la paz”.
La conmemoración se traducirá en “más de un centenar de actividades culturales y eventos de diversa índole que inundarán nuestras calles, escuelas, universidades y museos, a partir del 8 de enero”.

Más noticias de España
- El PSOE lamenta que el PP se ha negado a condenar en el Pleno del Senado los 241 ataques producidos contra las sedes del PSOE, entre ellas la de Cantabria
- El PP denuncia la deriva autoritaria del Gobierno tras el último conflicto de atribuciones que mutila el papel legislativo del Senado
- El PP propone en el Congreso blindar los servicios actuales de bus, medidas de choque ante el caos ferroviario y potenciar los aeropuertos regionales
- Buruaga firma la 'Declaración de la Región de Murcia'
- "Sánchez compró los votos de su investidura y eso a cada cántabro le va a costar casi 500 euros", asegura Íñigo Fernández
- "Nunca un Gobierno había humillado tanto a las mujeres como el de Pedro Sánchez", afirma Íñigo Fernández
- El PSOE critica el voto en contra del PP en el Congreso a la reducción de la jornada laboral a 37 horas y media
- El PP denuncia que el Gobierno abandone "a su suerte" a los ciudadanos españoles detenidos arbitrariamente en cárceles de Venezuela
- Silva participa en la celebración de la Fiesta del Cocido de Ucieda
- Philippe Lazzarini: "Gaza es un infierno ahora mismo"