Sánchez defiende la amnistía en un discurso convertido en un alegato contra PP y Vox
Pedro Sánchez ha convertido su cuarto discurso de investidura este miércoles en el Congreso de los Diputados en un alegato contra el Partido Popular (PP) y Vox, contra los que se ha empleado a fondo durante buena parte de su intervención matutina desde la tribuna de oradores. Sólo muy al final de su intervención se ha referido a la ley de amnistía registrada esta misma semana en solitario por el PSOE, que ha definido como «legal» y acorde con la Constitución.
Incluso en esa parte de su intervención ha arremetido contra las formaciones de la derecha, a las que ha culpado, sobre todo al PP cuando estuvo en el Gobierno, de los sucesos ocurridos en Cataluña en el año 2017. Sánchez ha dicho incluso que en realidad «a la derecha reaccionaria» no le preocupa ese olvido legal a los encausados por el 'procés', sino que es una excusa para frenar «los avances» que realizará la nueva coalición del PSOE y Sumar.

Más noticias de España
- Pedro Sánchez logra la reelección gracias al apoyo de Puigdemont
- El estudio "Los españoles ante el fenómeno de la ocupación ilegal" señala que un 37% de los cántabros se muestra preocupado por la ocupación ilegal
- Cambio de hora este domingo los relojes se retrasan una hora
- Buruaga asegura en el Senado que defenderá el interés de Cantabria "hasta las últimas consecuencias" y advierte a Sánchez que no tolerará privilegios entre territorios
- Enforce Air 2, el sistema antidrón más avanzado del mercado, llega al Ejército del Aire
- El Gobierno alcanza un acuerdo con los médicos para volver "de inmediato" a programar cirugías, pruebas diagnósticas y consultas por las tardes y reducir las listas de espera
- "La investidura de Feijóo era la única opción de un gobierno ambicioso, con sentido de Estado y de igualdad entre españoles", dice De las Cuevas
- Feijóo: "Prefiero retrasar mi victoria para que sea también la victoria de todos los españoles"
- Feijóo: "Aunque me cueste la Presidencia del Gobierno, defenderé que España es un conjunto de ciudadanos libres e iguales"
- Gema Igual elegida vicepresidenta de la FEMP