Ana Belén Álvarez destaca el carácter "referente" de la iniciativa STEM Talent Girl Cantabria
La consejera de Economía y Hacienda, Ana Belén Álvarez, ha participado esta tarde en la clausura de la VI edición de Stem Talent Girl Cantabria, el proyecto de mentorización para el desarrollo del talento STEM (Science, Technology, Engineering y Mathematics) que promueve la Asociación Mujer y Talento.
En su intervención, Álvarez ha agradecido la "iniciativa, compromiso y trabajo" de la Asociación a favor de la igualdad, que han convertido al programa, en un "referente" en Cantabria.
La consejera ha hecho referencia a la necesaria eliminación de la brecha salarial entre hombres y mujeres, que es del 19 por ciento, y al camino por recorrer en los datos de paro femenino o en los avances en corresponsabilidad en el cuidado de menores y personas dependientes.
Otro de los retos está, para Álvarez, ligado a la representación de las mujeres en el mercado STEM, en los que solo un 25 por ciento de los puestos relacionados con estas áreas son ocupados por ellas. A este respecto, ha apuntado a la educación como un factor clave en este progreso.
El acto, celebrado en la Escuela de Caminos de la Universidad de Cantabria, ha contado con la participación, entre otros, del presidente de Mujer y Talento, Javier Fernández; del director de la Escuela de Caminos, Daniel Fernández; de la alcaldesa, Gema Igual, y de la secretaria general de la Consejería de Educación y Formación Profesional, Florentina Pérez. La protagonista de la masterclass de clausura ha sido Rocío Vielva, directora de Gestión, Estrategia y Red Work Café España del Banco Santander.
STEM Talent Girl es un proyecto para el fomento de vocaciones científico-tecnológicas dirigido específicamente al talento femenino. Cuenta con el apoyo de la Consejería de Universidades, Igualdad Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria. A través de tres programas, se acompaña y mentoriza a las alumnas para que su llegada al mercado laboral sea lo más cómoda y completa posible.
Actualmente sólo un 20 % de las niñas de entre 13 y 14 años quiere estudiar carreras de ciencias y se prevé que en 2020 un 60 % de los empleos requieran perfiles digitales, lo que aumentaría en mayor medida la brecha entre hombres y mujeres.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Cantabria reconoce a donantes de sangre de 2024 en un acto en el que se sigue pidiendo la colaboración ciudadana para mantener la autosuficiencia sanguínea
- Luis Ángel Agüeros felicita a los nuevos titulados de estudios hispánicos y de enseñanza del español del CIESE-Fundación Comillas
- Martínez Abad destaca la contribución del certamen literario 'Gabino Teira' al fomento de la escritura entre los más jóvenes
- Cantabria exhibe sus fortalezas como destino turístico en Expovacaciones
- Cantabria muestra el respeto, la empatía y el cuidado con calidez y calidad que se aplica en la asistencia sanitaria en el documental 'Hospitales Humanos II'
- Avance de la programación para esta semana en el Palacio de Festivales
- Martínez Abad clausura el Congreso Tiempo de Arte, un encuentro en el que la innovación, la cultura y la empresa han sido protagonistas
- El Palacio de Deportes acoge este sábado el torneo de ajedrez 'Robin Chess'
- El Centro de Arte Rupestre de Cantabria presente en una exposición organizada por la UNESCO en Venecia
- Periodistas especializados en gastronomía visitan Cantabria en un viaje de promoción organizado por Turismo